Cuando Vahram Ambartsoumián pisó por primera vez el aeropuerto de Ezeiza, notó que sus valijas habían quedado varadas en alguna parte del trayecto. ¿Quién podía acudir a su rescate? No hablaba ni jota de español. Corría 1994, la República Socialista Soviética de Armenia se había derrumbado hacía tres años. Un […]
Search Results for "clara grima"
Empatía con el mal
Este artículo encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 2 Especial Series Allí estabas tú, de rodillas con las manos atadas a la espalda. Un soldado apoyaba el cañón de su fusil contra tu cuello mientras otro, al otro lado, agarraba tu pelo con una mano. Ni siquiera hacía falta: […]
Mónica Carrillo: «Estar en TVE es estar en la picota»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº35 especial 10º Aniversario. Mónica Carrillo (Elche, 1976) tiene una risa saltarina y estruendosa, de esas de echar la cabeza atrás. Lleva más de quince años en nuestras pantallas, pero raramente la hemos visto así, carcajeándose. Es lo que tiene la […]
Portsmouth Sinfonia: la peor orquesta del mundo
Uno de los vídeos más graciosos de toda la historia de YouTube, y probablemente de internet y de la vida en general, dura tan solo treinta nueve segundos, no contiene imagen alguna sino un corte de audio y ha sido subido a la plataforma de clips online con el título […]
Breve historia del Celsius: Avilés a 232 grados
Está científicamente comprobado que por su estructura genética el asturiano medio es impermeable al agua, pero lo de las altas temperaturas lo lleva regular. Por eso mismo, el verano que dejamos atrás ha supuesto una dura prueba para una región que está acostumbrada a más remojos y a menos rayos […]
El renacer de Witold Gombrowicz en Buenos Aires: el Ferdydurkismo
¡No puedo!, exclamó temblando Witold Gombrowicz, con su equipaje a cuestas. Y baja apresuradamente del transatlántico al que había diez minutos antes embarcado, ese que se aprestaba a zarpar de regreso hacia el puerto de origen en Polonia. Marian Witold Gombrowicz, así figuraba en la carta de porte, había arribado […]
¿Cuál es la bebida más mítica de sus años golfos?
Sucedió hace muchos, muchos años. Pero muchos. Montones. He cruzado océanos de tiempo para venir aquí y escribirte estas líneas. Fue en la época a.c.n. (antes de los carritos de niños), cuando ustedes, lectores ilustres que calzan canas (con suerte) o lustran calvitas (lo siento), eran mozuelos (sí), algo golfos […]
«Vete ya y llévate un buen recuerdo de Moscú»
El día 24 de febrero por la mañana, en las calles de Moscú se producía una disonancia entre la imagen y el sonido. El movimiento frenético de coches y peatones no se correspondía con la pista de audio, casi imperceptible. Aunque la ciudad funcionaba a más velocidad, alguien había bajado […]
Graciela Fernández Meijide: «En los organismos internacionales no existía la palabra desaparecido, recién se instaló a partir del caso argentino»
Graciela Fernández Meijide (Avellaneda, 1931) llevaba una vida como tantas. Era profesora de francés, estaba casada y tenía tres hijos. La noche del 23 de octubre de 1976 su vida cambió para siempre cuando un grupo de hombres armados golpearon a su puerta, preguntaron por Pablo, uno de sus tres […]
Elena Anaya: «Tener delante actuando a Julianne Moore es uno de los placeres más grandes que he vivido»
Esta entrevista encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº7. Ya se ha escrito mucho sobre Elena Anaya (Palencia, 1975), pero pocas veces se ha destacado su «obrerismo» como actriz. Empezó con diecinueve años y ha seguido en el tajo sin pausa, tocando todos los palos y sin encasillarse en un […]
Patillos a la mar
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº36 especial Mar. —¿Qué me traes, Clara? —Patos de goma. Muchos patos de goma perdidos en el mar. Creo que no le hizo mucha ilusión el tema, pero ella era así, poco efusiva en general con mis cosas. Sé que hubiese […]
Sonja Graf: el ajedrez como camino hacia la libertad
«¡No entiendo al mundo!». Esa frase, dicha por primera vez a los cinco años cuando recibió un duro castigo de su padre, será la predilecta de alguien que desde el mismo momento de nacer conoció el dolor. Por instinto de autoprotección deberá forjar una fuerte personalidad. En ese tránsito se masculinizará, […]