(Viene de la primera parte) En el año 112 a. C., la ambición de un solo hombre bastó para provocar una guerra entre dos naciones, Numidia y Roma, cuya estrecha alianza había durado más de un siglo. El rey Yugurta, que contaba por entonces cuarenta y ocho años, había puesto a […]
Etiqueta: áfrica
La guerra de Yugurta (I): el peor amigo de Roma
Escribió Pascal que de haber tenido la reina Cleopatra una nariz distinta, la faz del mundo hubiese cambiado para siempre, porque la legendaria belleza de la reina de Egipto se interpuso en los planes de los líderes romanos […]
Los fantasmas blancos de África
Cuentan que un buen día un chaval llamado Tumaini quiso apagar el sol. Vivía en Tanzania, a los pies del Kilimanjaro. Aquel monte era el más alto que conocía, y por eso fue camino de su cima para alcanzar al astro rey, acabar con él y terminar así con el […]
El cine marginal de Uganda
En el año 2010, un tráiler totalmente alocado y marciano comenzó a propagarse de manera viral por internet. El avance de Who Killed Captain Alex no tenía ningún sentido a ojos occidentales. Las escopetas son de madera pintada; el montaje, demencial; los disparatados efectos digitales, propios del Spectrum; y la […]
Hace treinta años: Live Aid, actuación por actuación
En 2015 se cumplen treinta años del mayor hito mediático-musical de todos los tiempos: el festival benéfico Live Aid. Un acontecimiento verdaderamente único. También un revelador escaparate de cómo era la industria musical de los ochenta. Se celebró a medias entre dos estadios separados por el Atlántico (Wembley en Londres […]
Alberto Vázquez-Figueroa: «El mundo en el que estamos viviendo se basa en la esclavitud de una manera o de otra»
Es conocido como prolífico escritor que vende libros como churros y como polémico inventor que se queja de que por culpa de la corrupción de los políticos no se llevan a cabo sus ideas. Pero Alberto Vázquez-Figueroa (Santa Cruz de Tenerife, 1936) también recorrió el mundo en la época del […]
La increíble y triste historia de la Zambia libre y sus heroicos afronautas
El 12 de septiembre de 1962, ante treinta y cinco mil personas y en el estadio de fútbol de la Universidad de Rice, en Houston, Texas, John F. Kennedy dijo: «Hemos decidido ir a la Luna. Elegimos ir a la Luna en esta década y hacer lo demás, no porque […]
Los científicos que se enfrentaron al ébola (sin tener mucha idea del virus)
Cuando Richard Preston publicó Zona caliente en 1994 en EE. UU. seguramente no adivinaba que este libro volvería a convertirse en un bestseller veinte años después. El autor, especializado en temas científicos, trataba en aquel entonces de alumbrar sobre el virus del ébola, todo un desconocido, a través de los […]
El verdadero Indiana Jones y sus aventuras imaginarias
El conde Byron Khun de Prorok fue un intrépido arqueólogo, antropólogo y explorador de comienzos del siglo XX que recorrió África en busca de las minas del rey Salomón, aseguró haber encontrado evidencias de la existencia de la Atlántida en el norte del continente y vivió las más trepidantes aventuras […]
Vicente Engonga: «Hacerle falta a Butragueño era como pegar a un niño, me sabía mal»
Miguel Jones, aquel bilbaíno nacido en Malabo que deslumbró en el Atlético de Madrid en los sesenta, no debutó con la selección española aunque estuvo convocado y llegó a calentar en la banda en un partido contra Rumanía. Solo se puso la roja para un encuentro benéfico organizado por Carmen […]
Mauritania, la pobreza innecesaria
(English version) Reportaje realizado con el apoyo de Oxfam Intermón Cruzamos muchos kilómetros atravesando un paisaje que no puede ser más atractivo. Es esa sabana africana que hemos visto de niños en las películas. No hay camino alguno y solo falta Orzowei para cumplir nuestra fantasía aventurera de europeos. En […]
El monte de los treinta mil
En 1862 se disparó catorce veces el cañón «el Caminante» desde la ciudad vieja de Melilla. La unión imaginaria entre los catorce impactos sirvió para marcar por dónde transcurriría el perímetro de la frontera entre Melilla y Marruecos. Fue así de aleatorio. El Tratado de Wad-Ras había puesto fin a […]