En 1955 los horrores de la Segunda Guerra Mundial, con escisión del país en dos partes incluida, pasaban a un segundo plano en Francia ante la recuperación económica y social que el país estaba viviendo. La chanson française […]
Etiqueta: Alemania
C’est toute ma vie
El 22 de febrero de 1926 la vida de Charlotte se detiene por primera vez. Tiene nueve años, su padre es un prestigioso cirujano, Albert Salomon; su madre, Franziska, fue enfermera durante la Primera Guerra Mundial. Pertenecen a eso que se llama la burguesía ilustrada de Berlín y la suya es […]
Berlín: ¡Tan lejos, tan cerca!
«Continuará…» amenazaban las letras sobre la pantalla durante los últimos segundos de El cielo sobre Berlín. Por la manera en la que el film estaba hilvanado, y parecía llegar a su propio término gracias un golpe de inspirada suerte, la advertencia parecía más bien una manera menos prosaica de decir «fueron […]
¿Quién votó a Hitler?
Uno de los debates más comunes de nuestro tiempo, durante estos últimos días aún más frecuente si cabe, es el que contrapone libertad y seguridad. En realidad se trata de una distinción falaz, pues la segunda es condición necesaria de la primera, ya que nada coarta más nuestra libertad que […]
Las playas del fin del mundo
El dia D. La hora H. Pocas veces la terminología bélica se había colado con tanto descaro en los fogones del inconsciente colectivo hasta que el mundo desembarcó en las playas de Normandía para cepillarse a Hitler. La operación Overlord empezó a concebirse […]
La democracia según Carl Schmitt
La democracia liberal ha tenido una gran cantidad de adversarios teóricos (y prácticos). A la izquierda se han situado todas las corrientes marxistas que la han menospreciado como poco más que un consejo de administración de la burguesía. A la derecha, aquellos que han considerado que el pluralismo lo que […]
El cielo sobre Berlín: un recorrido por escenarios que ya no existen
El cielo sobre Berlín nos recibe engalanado con una densa armadura de nubes que hace tambalearse a nuestra nave. Si conseguimos atravesarla, habremos llegado a la ciudad prometida. Berlín refleja como pocos lugares los devenires de su historia. Cada vez que el ojo se vuelve a mirarla ya parece otra, más maltratada, […]
Can: cuando Alemania desafió el imperialismo anglosajón del rock con música telepática
Can es uno de los grupos menos apreciados del rock, casi nadie les otorga el crédito que merecen por su influencia en la evolución de la música moderna. Velvet Underground obtuvieron un reconocimiento infinitamente mayor por lo mismo. (Mitchell Frank, productor del disco de tributo Can Forgery Series). Hace unos […]
«Me llamo Dieter Stepner, pero nací y crecí en Siberia, en la antigua URSS»
En el libro sobre la URSS de finales de los setenta y principios de los ochenta de Felix Bayón que comentamos hace un par de años todo era decadencia y, en general, el paisaje de un sistema que se caía a pedazos víctima del estancamiento económico y la corrupción. Y […]
Guía para ser más de Berlín que John F. Kennedy
«Ich bin ein Berliner» dijo John Fitzgerald Kennedy en 1963 desde el balcón del antiguo ayuntamiento de Berlín. ¿Y saben una cosa? Tenía razón. Porque una vez pones el pie en el viejo continente, eres berlinés. Yo lo soy y ustedes lo son y todos lo somos. Porque Berlín es […]
No teman, buenos ciudadanos, el Estado los protege a todos
Hitler fue nombrado canciller en 1933. No había ganado las elecciones, pero Hindenburg, el presidente de la República, que no lo quería como canciller ni como nada (de hecho lo llamaba despreciativamente «el pequeño cabo») no tuvo más remedio que aceptar su nombramiento. Hitler tenía un gran respaldo, no solo […]
Periodismo, el arma secreta del espía soviético que cambió la II Guerra Mundial
Richard: Deberías reducir tus gastos. Max: ¿Cómo? Richard: ¿Tenías que comprarte un Mercedes nuevo? Max: Bueno, he tenido que cambiar mi estilo, como tú. Me gusta dirigir mi propio negocio, disfruto condiciendo este coche. [Richard baja la mirada apesadumbrado] Max: Quizá ya no soy un buen comunista. Y para ser […]