¿Cómo se imaginan su cadáver? ¿Se parecerá su muerto a usted? ¿Cuánto le deformará ya no los años, sino la muerte? Caroline Lamarche se pregunta algo parecido cuando divisa, bajo un barranco, una muerta. Reposa sobre un lecho de hojas extrañamente familiar. La muerta está en una grieta, en la […]
Etiqueta: borges
Luis Alberto de Cuenca: «Es una pena que haya gente que mezcle el compromiso social con lo políticamente correcto»
Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 22 Nos recibe en su despacho ese rostro que a Bogart le añade la mirada épica de Homero. La cultura grecolatina se agolpa contra nosotros, tal es la cantidad de libros que almacena. Luis Alberto de Cuenca ha […]
Marta Rebón y Marilena de Chiara: «Traducir es coger un texto de una orilla y llevarlo a la otra»
Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista trimestral número 22 A la traducción literaria se puede llegar desde orígenes diversos. Marta Rebón (Barcelona, 1976) descubrió la literatura rusa durante sus estudios de humanidades y la atracción que sintió por las obras de Dostoyevski o Tolstói marcó su rumbo profesional. […]
Zona de rescate: Las ardillas, de Íñigo Ybarra Mencos
La obra conocida del escritor Íñigo Ybarra Mencos se limita a la aventura africana De Misima a Simajiro (2000), los apuntes del Camino de Santiago en A trompicones (2001), los cuentos de La encina del francés (2003), la estupenda biografía El doctor Thebussem. La realidad de la ficción (2009) y […]
La crueldad de abril
Entenderá La tierra baldía de T. S. Eliot quien entienda la primera frase del verso cinco, aparentemente paradójica. En la traducción de Sanz Irles: «Nos abrigó el invierno». Es una frase nihilista, de desentendimiento de la vida. La crueldad de abril consiste en eso: en que la primavera invita a […]
Juan Tamariz: «En España no existía el tipo de mago que yo quería ser»
A pesar de haber sido aclamado como el mejor mago de cartas de la historia, Juan Tamariz (Madrid, 1942) huye de cualquier tipo de reconocimiento que no se centre en lo tangible de su trabajo. Su vocación, de hecho, responde a algo mucho más sencillo y cotidiano, como lo es […]
Las entrañas de Celtic Park
Antes siquiera de partir hacia Glasgow, Frank pregunta si conozco a Jimmy Johnstone. Dudo, pero termino mintiendo. Se echa las manos a la cabeza y, atropelladamente, busca su teléfono para remediar mi pretendida ignorancia. En apenas diez segundos, la pantalla se viste de blanco y negro con imágenes del partido […]
Contra la nostalgia
Hay fechas especialmente nostálgicas. Fechas que son propicias a hacer pequeños elogios del pasado, a evidenciar de la necesidad que tenemos, a veces, de mirar atrás para ver de dónde venimos y el camino que debemos escoger; fechas para darse cuenta de cómo pasa el tiempo y de qué forma […]
Cuatrocientos años después
Claudio Monteverdi, que debía de ser un tipo bastante civilizado, aspiró toda su vida a componer música para la Iglesia y dejar los jaleos de la corte. Al fin y al cabo, el calendario litúrgico tiene lo que tiene: Navidad, algún patrón, Semana Santa, un puñado de festividades marianas y […]
Juan Ramón, el poeta de Moguer
«He visto que soy muy poco fotogénico, como se dice ahora. Salgo mal en los retratos. Y como me piden muchos, pruebo a ver si me hacen alguno bueno que sirva, además, para los libros, pero no lo consigo», escribía, casi a modo de confesión, Juan Ramón Jiménez el 4 […]
Porchia, el poeta que vivía entre voces
Iría al paraíso, pero con mi infierno; solo, no. (Antonio Porchia, Voces). Érase una vez un hombre que escuchaba voces. O, más bien, las sentía hasta hacerlas suyas y cohabitar con ellas. La obra de Antonio Porchia (Conflenti, Italia, 1885) es una de las más originales de la literatura del siglo […]
El constructor de quimeras, Xul Solar
Entró en la sala y proclamó con aire triunfal: «Tengo una excelente noticia para todos vosotros. Ha muerto el adverbio». Lo decía Xul Solar con el peso de la certeza y con cierto odio burlón en su voz. Era un vengador de las palabras. Su guardián. Las señoras de la […]