La historia familiar de Atom Egoyan ha dejado rastro hasta en su nombre. Sus padres lo llamaron Atom para celebrar la llegada de la energía atómica a Egipto1, país donde nació. Poco después, cuando cumplió los dos años, los Yeghoyán se mudaron a Canadá, no sin antes cambiar su apellido […]
Etiqueta: cine
No tenías derecho a ser tan bueno (1)
En ocasiones ocurre, algún producto te hace alzar la ceja y pensar que quizá eso no tenía derecho a ser tan bueno. Y no siempre porque estuviese predestinado a ser malo o mediocre, sino por muchos otros factores: que se tratase de jugarretas de marketing corporativas, que fuesen experiencias efímeras […]
Amores cinéfagos: Marilyn Monroe y Arthur Miller, el cuerpo y la mente sin salvación
Marilyn Monroe es la prueba suprema, en lo que a mí concierne, de que la sexualidad y la seriedad son incompatibles, y no pueden coexistir en la mente norteamericana. (Vueltas al tiempo, Arthur Miller) De todas las historias de Hollywood la más triste sin duda es la de Marilyn. Construyó […]
Mis réplicas favoritas. Una antología colectiva y tentativa
¿De todos los bares de esta ciudad has tenido que venir al mío? En realidad, nunca pronuncié esa frase cuando podía hacerlo: era camarera en el Bar Bacharach, el bar de Sergio Algora, en Zaragoza. Entonces siempre hacíamos una broma con otro amigo que tenía otro bar. Entraba, se acercaba […]
Las palabras perdidas de Hitchcock y Truffaut
Aunque nos parezca mentira, Alfred Hitchcock fue considerado durante mucho tiempo como un habilidoso entertainer capaz de facturar productos hollywoodenses de primera calidad sin mayor intención ni mérito artístico. El responsable de 39 escalones o Rebeca era una pieza más del engranaje industrial del cine de masas: un sistema sin […]
¿Cuánto sabes sobre el oficio del cine?
Pon a prueba tus conocimientos cinematográficos con estas diez curiosidades, generalidades y preguntas de examen sobre el oficio del cine y la historia del séptimo arte.
‘Argentina, 1985’ y los juicios que vinieron después
La película Argentina, 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín —estrenada en cines hace algunas semanas y ya disponible en Amazon Prime—narra el llamado juicio a las Juntas, el proceso judicial que llevó al banquillo de los acusados al exdictador Jorge Rafael Videla y a otros ocho […]
Mike Flanagan: al otro lado del miedo
¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor, quizá. Algo muerto que parece por momentos vivo aún. Un sentimiento suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. (Guillermo del Toro, El espinazo del diablo) […]
Ernesto Alterio: «Vivimos una intoxicación de imágenes que está poniendo en valor lo analógico»
Ernesto Alterio (1970, Buenos Aires) es un nombre constante en los repartos de los últimos treinta años del cine español. El exilio de su padre, Héctor Alterio, lo trajo a España en los inicios de la transición, lo que supuso importar el germen de una saga de actores, junto a […]
‘Asombrosa Elisa’: jugar con cuchillos
Jugar con cuchillos es arriesgado, los filos poseen el atractivo del riesgo pero al mismo tiempo acarrean el peligro del corte. Elisa tiene doce años y está convencida de que posee los superpoderes de la heroína justiciera que empuña puñales en las páginas de su cómic favorito. Elisa también maneja […]
Cleo de 5 a 7: de qué sirve la belleza cuando a lo que enfrentas es a un diagnóstico
Hace años, cuando los médicos de Atención Primaria en España luchaban por poder dedicarle un mínimo de diez minutos a sus pacientes, me llamó la atención un texto derivado de toda aquella movilización. Hablaba de la fragilidad del paciente. La enfermedad es también un proceso psicológico, en el que nos […]
‘No te preocupes, querida’: Make America Great Again
Hay una maniobra peligrosa al comentar las películas que consiste en bordear el spoiler. Una práctica imposible cuando los tráilerse y el ruido mediático jalean los estrenos, eliminando cualquier rastro de pureza con la que llegar a ellos. Dicho esto, y evitando entrar en polémicas que nada tienen que ver […]