Esta es una serie que no debería funcionar en absoluto. Cassian Andor, el protagonista de la historia, es un personaje que aparece por primera vez en Rogue One, la película del 2016 que narra la historia de los rebeldes que robaron los planos de la Estrella de la Muerte. Rogue One […]
Etiqueta: dictadura
Nicolás Sesma: «Me parecería increíble que en España no se conmemorara la muerte de Franco, cualquier país del mundo celebraría los cincuenta años de la muerte de un dictador»
Mientras responde a las preguntas de Jot Down, una soleada tarde sevillana, Nicolás Sesma (Vitoria, 1977) deja ver el entusiasmo que siente por su materia de estudio: el franquismo. A ella le ha dedicado un monumental ensayo, Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista (Crítica) que lo sitúa […]
Roberto Muñoz Bolaños: «La historia oficial del 23F estuvo bien para 1981, pero cuarenta años después hace agua»
Las conversaciones filtradas de Juan Carlos con Bárbara Rey, aunque no se pudo escuchar la conversación completa, recogían palabras sobre el general Armada, condenado por el 23F, que han abierto la caja de los truenos con respecto a lo que se conoce y lo que no sobre el golpe de […]
‘Argentina, 1985’ y los juicios que vinieron después
La película Argentina, 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín —estrenada en cines hace algunas semanas y ya disponible en Amazon Prime—narra el llamado juicio a las Juntas, el proceso judicial que llevó al banquillo de los acusados al exdictador Jorge Rafael Videla y a otros ocho […]
Working class heroes: las huelgas contra Franco
Quizá no exista un periodo de la historia reciente de España que interese más mantener oculto bajo cuatro tópicos mal trabados que la dictadura del general Franco, se mire al lado del espectro político que se mire. Para los nostálgicos suponen cuatro décadas ininterrumpidas de orden, estabilidad y ausencia de […]
«Pronóstico sin esperanza, solo queda rezar por él»
20 de noviembre de 1975. El sello discográfico Zafiro había programado para ese día la distribución de uno de los discos más prometedores de la temporada. Don Francisco y José Luis, primer y único álbum de Paco Pastor y José Luis Moreno, conocidos previa y posteriormente como el cantante de […]
Carme Molinero y Pere Ysàs: «El objetivo de Juan Carlos en la transición era asegurar la monarquía de la manera que fuese»
La transición no es solo un simple periodo histórico, desde hace años su interpretación tiene un valor político de primer orden. Simplificando, podríamos decir que por un lado hay una creencia en que el franquismo derivó en una democracia por su desarrollo económico y buen hacer de Juan Carlos, heredero […]
Elide Pittarello: «Al empezar mi carrera, casi todo lo que estaba relacionado con España era objeto de poco aprecio»
Elide Pittarello es catedrática emérita de Literatura Española en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia. Su trabajo se centra en la literatura española de los siglos XX y XXI, a la que ha dedicado una extensa carrera de investigación y divulgación en Italia. Ha prologado varias novelas de Javier Marías, en […]
La incómoda literatura de posguerra de Agustín Gómez Arcos
Autor de posguerra Una escena descrita en María República (1976) podría resumir la obra de Agustín Gómez Arcos (Ennix, 1933 – París, 1998) y la literatura de posguerra más incómoda y deliberadamente escondida por el régimen (y los regímenes que vendrían después). En ella, una prostituta de corta edad y […]
Egipto, donde incluso la dictadura pasada fue mejor
El 14 de agosto de 2013 Mahmoud Abu Zeid fue uno de los pocos reporteros que no dudaron en jugarse el pellejo. En aquel lugar y en aquel momento, a diferencia de reportajes como este, no se escribía sentado desde casa, sino que la información exigía acudir a ella. Los […]
Cartas desde la colina: Jiménez Fraud y la España dividida
En pleno centro de Madrid hay un trozo de la historia artística y científica de España. Unos edificios de rojizo color; con persianas de madera color verde y rodeados de jardines. Entre esos mismos chopos y adelfas pasearon Salvador Dalí, García Lorca, Luis Buñuel, Miguel de Unamuno, entre otras muchas […]
Maneras de matar a un hombre
Si crees que sabes bastante de una época, lee a Fontana. Entonces comprobarás lo equivocado que estás. Un ejemplo de esto se ve perfectamente al enfrentarse a un personaje como Fernando VII, que no pasa precisamente por ser uno de los reyes más brillantes de la historia de España. Hay […]