Etiqueta: dictadura

Nicolás Sesma para Jot Down
Arte y Letras, Entrevistas, Historia

Nicolás Sesma: «Me parecería increíble que en España no se conmemorara la muerte de Franco, cualquier país del mundo celebraría los cincuenta años de la muerte de un dictador»

Mientras responde a las preguntas de Jot Down, una soleada tarde sevillana, Nicolás Sesma (Vitoria, 1977) deja ver el entusiasmo que siente por su materia de estudio: el franquismo. A ella le ha dedicado un monumental ensayo, Ni una, ni grande, ni libre. La dictadura franquista (Crítica) que lo sitúa […]

Roberto Muñoz Bolaños para Jot Down
Entrevistas, Arte y Letras, Historia

Roberto Muñoz Bolaños: «La historia oficial del 23F estuvo bien para 1981, pero cuarenta años después hace agua»

Las conversaciones filtradas de Juan Carlos con Bárbara Rey, aunque no se pudo escuchar la conversación completa, recogían palabras sobre el general Armada, condenado por el 23F, que han abierto la caja de los truenos con respecto a lo que se conoce y lo que no sobre el golpe de […]

Carme Molinero y Pere Ysas para JD 0
Entrevistas, Arte y Letras, Historia

Carme Molinero y Pere Ysàs: «El objetivo de Juan Carlos en la transición era asegurar la monarquía de la manera que fuese»

La transición no es solo un simple periodo histórico, desde hace años su interpretación tiene un valor político de primer orden. Simplificando, podríamos decir que por un lado hay una creencia en que el franquismo derivó en una democracia por su desarrollo económico y buen hacer de Juan Carlos, heredero […]

Elide Pittarello para JD 4
Entrevistas, Arte y Letras, Libros, Literatura

Elide Pittarello: «Al empezar mi carrera, casi todo lo que estaba relacionado con España era objeto de poco aprecio»

Elide Pittarello es catedrática emérita de Literatura Española en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia. Su trabajo se centra en la literatura española de los siglos XX y XXI, a la que ha dedicado una extensa carrera de investigación y divulgación en Italia. Ha prologado varias novelas de Javier Marías, en […]