Somos, junto a Portugal, el país de la OCDE que más ansiolíticos consume. Casi cinco millones de españoles ya los tienen en su receta como medicamento habitual, la mitad de los empleados públicos los consumen a diario, y entre la población general cada vez son más quienes toman benzodiacepinas de […]
Etiqueta: drogas
‘Dopesick’: la epidemia estadounidense de la droga legal
Las entregas de premios cinematográficos o televisivos, convertidas en espectáculos autocomplacientes, suelen ser algo ridículo, tanto más cuanto más ricos y famosos son los receptores de dichos premios. El mundo ha avanzado, pero esas galas han quedado obsoletas. Basta con contemplar, si es usted del género masoquista, las cada vez […]
Chamanes de nuestro tiempo
Es bastante improbable que ustedes hayan visto esta película. Corría la primavera de 2010 y abandoné la sala con la sensación de que había pasado algo, pero no sabía exactamente qué. La quise ver otra vez, busqué más salas, luego el DVD, intenté descargármela… Nada. Resulta que una de las […]
Paul Canoville: cuando tus hinchas son tu peor enemigo
Ganar un trofeo en fútbol vale una buena onza de gloria. Venderlo, eso ya depende de lo enganchado que estés al crack. A Paul Canoville le bastaron un ticket de metro a Dalston, norte de Londres, cinco minutos en una joyería y setenta libras para empeñar su medalla de campeón […]
Mahalo Kaluhiokalani
Charlie don’t surf. (Coronel Kilgore en ‘Apocalypse Now’) Convendrán que es una las secuencias más oníricas de la historia del cine. Robert Duvall, bordando el papel del chiflado coronel Kilgore, obliga a sus soldados a surfear en medio de la guerra de Vietnam para hacerse con una playa del delta […]
Súmate al cambio (oda a los victorianos)
Por empezar agarrados al tópico, hay pocos momentos en la historia de la humanidad tan fascinantes como la era victoriana. La cosa abarca desde 1837 a 1901. Desde que la reina Victoria subió al trono del Imperio británico (en aquella época el imperio era cosa seria) dispuesta a dar carpetazo […]
La banda que hablaba con los delfines
En la famosa persecución de Con la muerte en los talones, la de la avioneta fumigadora, Cary Grant tiene un brillo ácido en la mirada. La escena es en sí una especie de alucinación, un sueño que transcurre en silencio en el que una máquina amenazadora cae del cielo sin […]
Jipis decadentes, reaccionarios sonrientes
Desde que tener hijos no ha servido para que labren la tierra, ni tener hijas para venderlas por una dote, los adolescentes se han dedicado a hacer monerías. En libertad, ¿qué iban a hacer, si no? Pues monerías. Muchas de ellas históricas: la generación beat, la del rock and roll, […]
Futuro Imperfecto #50: Robots, guerra y marihuana
Por primera vez un tribunal admite a trámite un recurso contra la ausencia de control parlamentario sobre la exportación de armas españolas. La actividad económica de las empresas exportadoras se ha protegido por todos los gobiernos desde la dictadura, empleando la Ley de Secretos Oficiales de 1968, cuya revisión ha […]
Futuro Imperfecto #37: A la economía por la maría
Ya es agosto y seguimos sin beber suficiente cerveza. Es al menos lo que hemos podido deducir de esta dato: en plena temporada de cosecha los agricultores están almacenando la cebada en lugar de venderla, porque su precio está por los suelos. Resulta absolutamente insólito en un país que es […]
La maldición de la superviviente
Berlín, 10 de abril de 1976. David Bowie abre el concierto de su gira Isolar con el tema «Station to Station». En los primeros acordes, mientras suena de fondo el sonido de los trenes, se proyectan imágenes de Un perro andaluz. La famosa escena en la que una joven deja […]
Drugs on the road
«La cocaína es el caviar del mercado de la droga». La sentencia procede de una de esas crónicas llamadas de culto del Nuevo Periodismo. Robert Sabbag escribió en 1976 Ciego de nieve, libro fáctico que cuenta las andanzas de Zachary Swan, un pijo listillo que se convirtió en uno de […]