What ho! what ho! this fellow is dancing mad! He hath been bitten by the Tarantula. — All in the Wrong. [¡Hola, hola! ¡Este tipo es un bailarín loco! Le ha picado la tarántula. (Todo al revés)]. Resulta que en los últimos meses se han resuelto dos enigmas: uno que […]
Etiqueta: edgar allan poe
Posturitas, tú eso no lo escribiste en el bar
Si el alcohol tiene fama de haber sido combustible de la literatura, más aún lo ha sido la barra o mesa en que se servía. O eso se nos cuenta al menos en las biografías de autores y en la génesis de muchas de sus obras. La pregunta no es […]
La casa del terror (II)
(Viene de la primera parte) Continuamos el recorrido por algunos de los horrores de la historia de la literatura, por esas fábulas que nos pusieron los pelos de punta y nos preñaron de imágenes para temer de noche. 3. Una cripta: «La caída de la Casa Usher» (1839), «Berenice» (1835) […]
Horror folk: miedo, música e islas
(Ampliación y puesta al día del artículo Horror folk: miedo y ritual en Inglaterra) Sí que se ha puesto de moda este subgénero cinematográfico. La razón ha sido la misma que en su origen, como respuesta a un estado de crisis política y social. La consecuencia más vistosa de esa […]
El Mad Max por venir
Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el […]
La otra cara de Edgar Allan Poe
Este texto ha sido finalista del concurso DIPC de divulgación científica de Ciencia Jot Down 2019. 19 de enero, 1:49 de la madrugada. Un hombre con abrigo largo y bastón de empuñadura dorada se adentra con sigilo en el cementerio Westminster Hall de Baltimore. El truco para franquear la verja, cerrada […]
Yo vine al siglo XIX a pasar miedo
Excepto la vida, Poe había perdido todas las cosas que podía tocar. Había perdido a sus padres, los biológicos, cuando aún no sabía que los desengaños duelen todavía más cuando asimilas que tienes que vivir con ellos. Así que aquella fría noche en la que sus otros padres, los adoptivos, […]
Alunizajes y otras ficciones
Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad. Más allá de las teorías conspirativas que hablan de un masónico Stanley Kubrick rodando el dichoso vídeo (seguramente, añadirían algunos, en el patio de su propia casa), el alunizaje en nuestro satélite natural por parte […]
Mantenerse al margen
Los libros están tan sacralizados que descubrir el rastro que dejó alguien en una lectura anterior en forma de nota o garabato nos puede servir de inspiración para trazar un retrato robot del autor de semejante ultraje y estimar el castigo que merece. Es comprensible la reacción de repulsa que […]
El tigre de Tarzán (IV): La gorra de Sherlock Holmes
(Viene de la tercera parte) Superhéroes, semidioses y clones triunfales Nadie le negaría a Batman el estatuto de superhéroe, y sin embargo no tiene superpoderes propiamente dichos. Es muy fuerte, muy ágil, muy diestro en el manejo de todo tipo de batinstrumentos, pero no posee ninguna facultad sobrehumana. Y lo mismo […]
¿Cuál fue la mejor adaptación de Poe hecha por Corman?
Cuervos malditos, castillos tenebrosos, noches de tormenta y niebla, instrumentos de tortura, gatos negros, hipnosis, locura… y sobre todo la muerte en sus variantes: ya sea el desasosiego que provoca su acercamiento, la nostalgia por los seres queridos que nos arrebató o el terror que infunde la posibilidad de que […]
Apuntes sobre inspiración, drogas y literatura
Algunos dirán que la literatura es una droga. Desde luego habrá muchas voces en contra, quizá más que a favor de esta afirmación. Para ellos, me justifico: la literatura puede enganchar, conseguirla puede ser cara o barata, entretiene y desde luego nos descubre mundos reales e imaginarios con una viveza […]