Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 43 «Europa» Solo la verdad es eterna, la verdad de la realidad libre de locura. (La muerte de Virgilio, Hermann Broch) Por sanguinaria que haya sido la guerra, intensa la masacre, despiadada la crueldad, cuantioso el matadero, bestial la […]
Etiqueta: guerra
¿Historias positivas en medio de una guerra?
«Oye, intenta traer también alguna historia positiva» es una muletilla que nos lanzan los compañeros cada vez que alguno de los que formamos parte del equipo de comunicación de MSF salimos a los proyectos. También es un clásico de los periodistas cada cierto tiempo. Sobre todo, en Navidad y en […]
Alfonso Bauluz: «La precariedad laboral de los periodistas es atroz»
Alfonso Bauluz es periodista, enseña periodismo y defiende el periodismo. Ha sido corresponsal y testigo de los conflictos mundiales de los últimos treinta años, con una dilatada trayectoria en la que ha ejercido el periodismo en todas sus formas, desde el reporterismo de guerra como empotrado en la guerra de […]
Mikel Ayestaran: «El periodismo apunta hoy más al corazón que al cerebro»
La de Mikel Ayestaran (Beasain, 1975) es la historia de un chaval que estudia Periodismo, consigue un trabajo en una redacción con unas condiciones que ya nunca volverán a existir y acaba dejándolo todo para reportear desde las zonas más convulsas del mundo. Durante casi dos décadas, Ayestaran se ha […]
Armar el alma
Hay un violín en el mundo que salva vidas. Primero fue la de Krikor, un joven armenio que nunca aprendió a tocarlo. Un día de 1915, un conocido le entregó su instrumento y le pidió que fingiera ser músico para salvarse. Era un lugar y un tiempo convulso: aquel año […]
«Vete ya y llévate un buen recuerdo de Moscú»
El día 24 de febrero por la mañana, en las calles de Moscú se producía una disonancia entre la imagen y el sonido. El movimiento frenético de coches y peatones no se correspondía con la pista de audio, casi imperceptible. Aunque la ciudad funcionaba a más velocidad, alguien había bajado […]
La invasión no quiebra el espíritu del circo
«Me gusta mucho (el arte del circo). No puedo vivir sin ello». Viktoriia Shevchenko, de diecisiete años, es uno de los ya ciento cuarenta refugiados circenses que Hungría ha acogido —la gran mayoría, como ella, menores. Se trata sobre todo de alumnos de las academias de circo de Kyiv y […]
A 40 años de la guerra, ¿en qué pensamos cuando pensamos en Malvinas?
A comienzos de 1982 —hace ahora cuarenta años— los militares que gobernaban la Argentina tuvieron una idea que les pareció brillante: recuperar por la fuerza las islas Malvinas. Creyeron que tal acción sería un espaldarazo de popularidad, un golpe de efecto similar al que había representado el Mundial de fútbol […]
Thanatos pone en jaque a Eros: el ajedrez en tiempos de guerra
Blancas versus negras: el ajedrez apela a toda situación dilemática. Bien pueden referir a la paz y la guerra, lo bueno y lo malo, lo elevado y lo profano, a Dios y al Diablo, al día y a la noche. Cuando Freud, a inicios de los años 30, dijo que […]
Guerra y fútbol en Ucrania
La cuenta de Instagram del Dinamo de Kiev, el club de fútbol capitalino, ha estado subiendo fotografías de la ciudad bombardeada desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania. La vida ha cambiado allí en todo sentido. Las últimas noticias que nos han llegado nos hablan del reciente hermanamiento, insospechado […]
Futuro Imperfecto #6: Ciberguerra Ucrania-Rusia, el conflicto invisible
Ucrania iba a ser un gran laboratorio para la ciberguerra, Rusia echaría abajo todos sus sistemas de comunicación y abastecimiento antes incluso de que su primera unidad militar pisara el país. Las predicciones no se han cumplido, son tanques y misiles los que han ganado las victorias. A menos que […]
Lepanto ‘450: ¿quién ganó la batalla?
Empecemos por el final, el apéndice o la coda sobre Lepanto, como queramos decirlo. Pese a la crucial victoria de la cristiandad, la batalla naval de Lepanto —7 de octubre de 1571, hace ahora cuatrocientos cincuenta años— no tuvo réditos prácticos en la geopolítica de aquel tiempo. Frenó el avance […]