Sos Manuel Göttsching y estás aburrido. Inquieto, también. Venís así hace unos días. Salir de gira, recorrer ciudades y conocerlas de noche, cuando pasan las mejores cosas, tiene su costo. Se complica bajar, admitir que ya está, que se terminó, que estás en casa. Tener tu estudio en el living […]
Etiqueta: in memoriam
In memoriam: Jean-Luc Godard
Los espectadores confían en mí. Y espero decepcionarlos para que dejen de confiar en mí. El primer contacto con la filmografía de un gran director nunca se olvida. Desde luego, uno no olvida la primera vez que vio Week-end, en especial si resulta ser la introducción accidental al cine de […]
In memoriam: Wolfgang Petersen
Leí decir a un militar estadounidense, veterano de servicio en varios submarinos, que sus compañeros de tripulación siempre se tomaban a broma las películas bélicas sobre submarinos. Las veían repletas de invenciones y detalles fantásticos, así que cada vez que les proyectaban una se morían de risa y soltaban una […]
Paula Rego, nuestro ángel (oscuro) de la guarda
Esta reseña no fue pensada como necrológica. La triste realidad es que, hasta unos minutos antes de ponerle el punto y final, Paula Rego estaba viva, mientras que ahora solo lo está en sus cuadros. Se hace raro ponderar post mortem la obra de una artista que tenía aún tanto […]
In memoriam: Vangelis
¿Por qué necesitamos música? ¿Por qué todo el mundo sabe hablar el lenguaje de la música? Es decir, tú no sabes hablar chino, ni muchos otros lenguajes. Pero sí sabes hablar música. ¿Por qué sabemos hablar música? ¿Por qué silbamos? ¿Por qué hacemos «la la la la la» cuando tenemos […]
Ronnie Spector, la reina del rock and roll (y del eyeliner)
Primero te atravesaba la voz de Ronnie Spector, un vibrato salvaje y dulce a la vez, como un rayo de luz oscuro, eléctrico, que interrumpía las charlas, las risas y besos en cualquier bar lleno de humo, en cualquier casa donde sonaran las Ronettes. Carnosa y extraña, esa voz conseguía […]
Joan Didion, la escritora de los instantes normales
Joan Didion (1934-2021) nació en Sacramento, en el oeste, y falleció el ayer en el extremo opuesto, en Nueva York, en vísperas de Nochebuena, a causa de la enfermedad de Parkinson, según adelantó su editorial, Knopf, a The New York Times. Toda su vida transcurrió entre bandazos, a veces geográficos, […]
In memoriam: Charlie Watts
Permitan que les hable de Victor Wooten. Muchos de ustedes ya sabrán quién es, pero para aquellos que no, lo presento: Victor Wooten es uno de los mejores bajistas del mundo. Un virtuoso, un genio. Procede de una familia donde cada miembro dominaba un instrumento, y lleva tocando desde que […]
Todo lo que puede tener adentro un lápiz
Existen dos personajes en nuestra historia cuyas lenguas han demostrado ser tan afiladas, y tan certeras en sus tajos, como para convertir a sus dueños en las principales víctimas de la cita apócrifa. Hay dos eminencias, consideradas manantiales de frases para tatuarse, a quienes la desinformada era de internet se […]
Todo es cierto y todo se acaba en Roser Bru
Este artículo no iba a ser un obituario. Pero aquella entrevista a Roser Bru (1923-2021; aún duele cerrar el guion con esas cuatro cifras) tenía ya a la muerte como invitada estelar, de obra y de palabra. El encuentro tuvo lugar en 2018, parece un mundo, y desde luego era […]
In memoriam: Diego Armando Maradona
Le sentó bien internet. Un invento que se popularizó justo cuando él se retiró. En la era digital, años de modernidad en los que, sin embargo, la tertulia y la nostalgia han dominado la cultura, la figura de Diego Armando Maradona emergió en su justa medida: la de dios en […]
Pantera Negra y el sonido de la campana
En la batalla final de Endgame hay un momento en el que el Capitán América, después de haber alzado por primera vez el Mjölnir, cae al suelo con el escudo roto. Delante se encuentra Thanos, que como buen villano explica su futuro plan mientras vemos a sus espaldas plantarse un […]