Mi anécdota favorita de Eddie Van Halen, que él mismo contó varias veces cuando recordaba su infancia, tiene que ver con sus clases de piano. Su padre, un músico holandés, se empeñó en que Eddie aprendiese piano clásico. A Eddie no le entusiasmaba la idea, y le producían particular pereza […]
Etiqueta: in memoriam
Ian Holm: el villano perfecto
En toda mi vida, la película que más me impresionó antes incluso de haber visto un solo fotograma fue Alien, el octavo pasajero. De hecho, el pensar en ella una y otra vez no habiéndola visto todavía es uno de los recuerdos cinematográficos más antiguos que conservo. Cuando era bastante […]
In memoriam: Little Richard
No estaría en esto de no ser por Little Richard. Por él me metí en el mundo del espectáculo. Él fue mi inspiración. (Otis Redding) Solo intento hacer con la guitarra lo que Little Richard hace con su voz. (Jimi Hendrix) Cuando Little Richard abre la boca, lo que sigue […]
Juan Giménez: una oda al maestro
Maldito virus, que no respeta ni a los más grandes. Y se ha llevado a uno de los más grandes; Juan Giménez. Uno de esos dibujantes de cómic que, para muchos de nosotros, son las versiones contemporáneas de aquellos grandes pintores que vivieron en siglos pasados y a los que […]
In memoriam: Uderzo
La memoria funciona mediante mecanismos misteriosos. Muchas veces, cuando creíamos haber olvidado, nos encontramos con que la memoria es como una balsa de aceite que permanece inmóvil y silenciosa hasta que una chispa la incendia; es entonces cuando, iluminadas por el repentino resplandor del fuego, nos regresan imágenes que ya […]
Daniel Johnston: ser un artista no es estar loco
Algunos recordarán los tiempos en que Daniel Johnston alcanzó la celebridad internacional de una manera tan insólita como inesperada. Kurt Cobain, que acababa de triunfar por todo lo alto con Nirvana, apareció en diversas fotos luciendo una camiseta con un llamativo dibujo: algo que parecía una rana con ojos de […]
In memoriam: Kobe Bryant
Si tuviera el poder de volver atrás en el tiempo, no lo usaría. Porque, en ese caso, cada momento que has vivido no significaría absolutamente nada. Puedes regresar y vivirlo de nuevo, así que ese momento perdería su esencia, perdería su belleza. Todo tiene un final. Los momentos nunca volverán. […]
In memoriam: Neil Peart
Ha muerto uno de los grandes. Pero de los más grandes. Uno de los mejores baterías de todos los tiempos. Y cuando digo de los mejores, me refiero al pelotón de cabeza. Al Olimpo de las baquetas. A los reyes absolutos de ese instrumento. A Los Mejores con mayúsculas. Neil […]
Robert Freeman será recordado siempre
Dudo que exista mucha gente que desconozca quién fue Leonardo da Vinci. Ha protagonizado bestsellers y canciones, aparece cada dos por tres en las conversaciones y es un arquetipo en sí mismo. Sin embargo, pregúntese cuántos cuadros suyos seríamos capaces de señalar porque nos suena haberlos visto asociados a su […]
A veces los peces
In memoriam: Stan Lee
Solo hacía falta una frase, una sola, para que los duros de la paga pasaran de tus manos a las del quiosquero. «Stan Lee presenta». Tenían un poder magnético, voraz. Debajo de ellas podía estar silueteado Spider-Man, Los Cuatro Fantásticos o Hulk, daba igual. Dentro había viñetas. Y onomatopeyas campanudas. […]
In memoriam: Neil Simon
Oscar: Aquí tienes la llave de la puerta de atrás. Limítate a no ir más allá del pasillo y tu habitación, y no sufrirás daño alguno. Felix: ¿Eso qué quiere decir? Oscar: Quiere decir que, si pretendes vivir aquí, no quiero verte, no quiero oírte, no quiero oler lo que […]