Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Hay momentos en los que la historia nos mira y hay que devolverle la mirada, y este es uno de ellos. Este fin de semana, mientras Black Sabbath regresaba a Birmingham para ofrecer el último concierto, el cierre definitivo, la última ceremonia […]
Etiqueta: Jot Down en Spotify
Queer Country: los vaqueros a menudo se quieren en secreto
Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Los vaqueros a menudo se quieren en secreto La música country ha sido, tradicionalmente, un bastión de valores conservadores, asociada con imágenes de vaqueros muy machos, rudos e independientes, patriotismo y rígidas normas de género. ¿Y a cuento de qué viene todo […]
Quién pudiera reír como llora Chavela
Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Ojala que te vaya bonito/ Ojalá que se acaben tus penas/ Que te digan que yo ya no existo/ Que conozcas personas más buenas/ Que te den lo que no pude darte/ Aunque yo te haya dado de todo/ Nunca más volveré […]
Alta vitalidad: playlist para cargar energía
Este artículo es un adelanto de nuestra revista trimestral nº 50 especial Pura vida, ya disponible aquí. Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Existen dos grandes corrientes a la hora de analizar las virtudes de una canción. Por un lado se encuentra la técnica, la observación erudita de […]
La senda del doom metal
Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: 1965. A los diecisiete años, Tony Iommi trabajaba en una acería de Aston (Birmingham). Como tantos trabajadores, un día sufrió un accidente. Le colocaron en una máquina que no sabía manejar bien. Tenía que introducir grandes piezas de metal dentro de ella […]
Melodías ferroviarias
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 47 «Locomotive» Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Rey del transporte, sigue siendo el favorito de mucha gente, de aquellos que quieren viajar a lo antiguo con todas las comodidades, además de con alta velocidad, y sigue […]
Gemidos y resoplidos: el blues del ferrocarril (y 2)
Viene de «Gemidos y resoplidos: el blues del ferrocarril (1)» Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: La estremecedora versión que grabó Vera Ward Hall del blues «Railroad Bill» (1948) alimentó el mito del forajido Morris Slater: nacido esclavo, su fama le llegó como ladrón de trenes que regalaba […]
Gemidos y resoplidos: el blues del ferrocarril (1)
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 47 «Locomotive» Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Para empezar está el hecho de que W. C. Handy estaba esperando el tren cuando por primera vez oyó, medio adormilado, algo parecido al blues. Era en la estación […]
John Williams: fanfarria y fantasía (y 2)
Viene de «John Williams: fanfarria y fantasía (1)» Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Esa maldita música me sigue a todas partes. (Harrison Ford) John Williams fue invitado por la Orquesta Filarmónica de Viena a dar dos conciertos con algunas de sus piezas más memorables con la colaboración […]
John Williams: fanfarria y fantasía (1)
Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Una reseña sentimental ¿Por qué los guardianes de la cultura quieren dedicar una velada entera a una dieta de comida basura? (Los Angeles Times, 1983) Esta fue la opinión del crítico sobre la visita de John Williams como director invitado de la […]
Type O Negative y Peter Steele: bajarse de la vida
Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Cantaban las Vulpes en su maqueta de 1981: «Has leído muchos libros y escuchado muchos discos, pero tu cabeza está podrida, deja tu sitio de una puta vez, tus críticas no las queremos ver, el rock and roll no te pertenece, eres […]
Sinéad O’Connor: «Nothing Compares 2 U»
Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Esa apariencia de objeto fiero, con las botas, los vaqueros desgastados, las camisetas con logos provocativos y el cráneo rapado, daba la errónea impresión de una tía dispuesta a lanzarse al cuello del primero que osase mirarla ni siquiera mal. Pero, si […]