Está en el principio del libro del Génesis porque está en el principio del tiempo y en el principio del espacio. Porque es el primer motor de la realidad. La máquina omnisciente que imprime existencia a la existencia. Entonces Dios dijo: «Hágase la luz». Y la luz se hizo. Dios […]
Etiqueta: luz
Memoria de luz y fuego
La tierra era caos, y confusión, y las tinieblas cubrían el abismo. Reconozcamos que como principio tiene gancho, potencia. Te lo firmaría el mismo Lovecraft, con todas esas oscuridades, y simas insondables, y cosmogonías por nacer. Sí, ahí hay talento. Pero resulta, también, falaz. Porque hace muchos, muchos años, no […]
El arte de la luz y de las tinieblas
Jot Down para Fundación Telefónica «Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas» (Génesis 1:4); «Aunque camine por el valle de las sombras de la muerte, no temeré mal alguno; porque tú estarás conmigo» (Salmos 23:4); «Porque todo aquel que hace lo […]
Las preguntas de Lilia
El 18 diciembre de 2014, el profesor Paul Soler, de la Universidad de Glasgow, dio una conferencia divulgativa titulada «Neutrinos: mensajeros del espacio» en el colegio Gredos San Diego en Guadarrama (Madrid). Unos días después, recibió un correo que le escribía una de la alumnas del colegio, Lilia Cortina Fernández. […]
Luz azul: ¿tan ogro como la pintan?
Si la luz azul es o no dañina para nuestros ojos, es un tema bastante recurrente desde hace tiempo. Me sirve de excusa para tratar este asunto el reciente Premio Nobel de Física concedido a los descubridores de los LED (diodos emisores de luz) azules, Akasaki, Amano y Nakamura. Como […]
De sombras y enigmas: una aproximación arquitectónica
Between the desire And the spasm Between the potency And the existence Between the essence And the descent Falls the Shadow («The Hollow Men», T.S. Elliot) Occidente, según Junichiro Tanizaki, nunca ha entendido el Enigma de la Sombra. La comprensión general de la arquitectura está siempre referida al envoltorio, a […]
Alberto Campo Baeza: «La luz es el material más lujoso que hay, pero como es gratis, no lo valoramos»
Acaba de ser elegido académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y tiene sentido porque Alberto Campo Baeza (Valladolid, 1946) es arquitecto, pero en una conversación salta con fluidez de la poesía contemporánea a la escultura barroca, de la música clásica a la pintura abstracta […]
Breve historia de la luz (artificial)
No hace tanto tiempo. Una aldea en la cordillera Cantábrica. La puerta de una casa que se abre y un rectángulo de luz que se proyecta sobre el camino sin asfaltar y el prado que se extiende frente a él, al pie de las montañas en sombra. Un niño sale […]
Y la luz se hizo
En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo, y el Espíritu de Dios se movía por la superficie de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y la luz se hizo. Y […]
Normal operations
Recuerdo un viaje a Chicago, hace unos años. Estábamos a punto de aterrizar cuando el capitán nos avisó, como el que no quiere la cosa, de que llevábamos un avión al lado. Menos mal que viajaba en una línea aérea norteamericana y no en Iberia. No dudo de la competencia […]
Muerte de un pizero
En la carrera se estudiaba relatividad especial en el segundo año, en la asignatura de Mecánica Clásica. A todos nos hacía gracia eso de que la relatividad fuera mecánica clásica, dada la forma en que ponía patas arriba los conceptos más elementales de tiempo y espacio, pero la verdad es […]
El éter y los ondines
Mi padre, por fortuna, manejaba aquella tartana a velocidades más dignas de la tortuga que de Aquiles. Nos costaba tres días llegar desde el mediterráneo hasta las rías, renqueando por las carreteruchas de la España de finales de los 60 —aquel país donde ya no se pasaba hambre pero donde […]