Etiqueta: matemáticas

lenguaje unívoco
Ciencias

El lenguaje unívoco

Il libro della natura è scritto nella lingua della matematica. (Il Saggiatore, Galileo Galilei) La pesadilla de Aristóteles En cierta ocasión, le preguntaron a Aristóteles: «Si pudieras pedir un deseo en beneficio de la humanidad, ¿qué don les rogarías a los dioses que nos concedieran?», y el Estagirita contestó que les […]

Francisco Herrera para Jot Down
Entrevistas, Ciencias

Francisco Herrera: «Prohibir las herramientas de la inteligencia artificial sería un sinsentido. Ignorar las nuevas tecnologías está a mitad camino entre el miedo y el desconocimiento»

Francisco Herrera (Jódar, 1966) es andaluz, jienense, afincado en Granada, y uno de los científicos más citados en inteligencia artificial (IA), la disciplina que probablemente tenga actualmente la tasa de cambio de conocimiento más alta y también la que está llamada a revolucionar la organización de nuestras sociedades. Colocarse en […]

Un octaedro. matemáticas de provincias 2
Ciencias

Matemáticas en provincias (y 2)

Viene de «Matemáticas en provincias (1)» Klee y Hirsch entran en escena Independientemente de si se probaba o no su efectividad, el método del simplex siguió siendo utilizado, pero en 1971, Klee y Minty demostraron que era posible encontrar algunos problemas de programación lineal tal que el método del simplex, […]

Los Simpson Matemáticas
Ciencias

Las matemáticas de Los Simpson

Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores desistan y que algunos, pocos, se pregunten con curiosidad que qué serie televisiva puede comentar un matemático […]

Mati_Mar_sin bola
Ciencias

Patillos a la mar

Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº36 especial Mar. —¿Qué me traes, Clara?  —Patos de goma. Muchos patos de goma perdidos en el mar. Creo que no le hizo mucha ilusión el tema, pero ella era así, poco efusiva en general con mis cosas. Sé que hubiese […]

Un caos invisible
Ciencias

Un caos invisible

Este artículo ha sido finalista del Concurso de divulgación Ciencia Jot Down en la modalidad de ensayo. caos Todo comenzó en una oficina del quinto piso del Edificio 24 del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Es 1963 y un meteorólogo llamado Edward Lorenz se encontraba estudiando los […]