Bill Walton se despierta de la siesta en Portland, Oregon. Es un 28 de febrero de 1978 y la casa está tranquila. Ni rastro de sus habituales compañeros de charla y rebelión. Ni rastro, por ejemplo, de Jack Scott o de su mujer, «Mickie» McGee, miembros del Radical Sports Movement […]
Etiqueta: NBA
Ya nadie tira de gancho (Roland Barthes, la NBA y Luka Doncic)
Pocas acciones de baloncesto reúnen tanta belleza y complejidad como un tiro de gancho bien ejecutado, en el que el jugador acomoda el cuerpo sobre una pierna mientras se gira buscando la canasta, sopesa el arco que tomará el balón, protege la jugada con el otro brazo, y efectúa el […]
Cinco negros contra cinco blancos: el partido que cambió la historia del baloncesto americano
Los primeros años 60 fueron en Estados Unidos una tensa lucha entre la teoría y la práctica. Los empeños de los gobiernos de John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson por plasmar en leyes la igualdad entre blancos y negros en todo el país chocaban con la segregación en el […]
Cuando Isiah encontró a Larry: veinte años de malentendidos y coincidencias entre dos perros competitivos
La NBA corre el peligro de caer en una narrativa según la cual solo ha habido dos grandes competidores en su historia: Michael Jordan, por supuesto, y su sucesor, Kobe Bryant. Es una narrativa que no beneficia a la liga porque deja a sus demás estrellas en mal lugar. Sobre […]
La noche en que Magic Johnson se convirtió en el hombre más odiado de Los Ángeles
Lo único que tenían en común Magic Johnson y Paul Westhead era un cierto aire de improbabilidad. Los dos habían acabado en los Lakers por un giro del destino y juntos llevaban ya dos temporadas y once partidos. En su primer año como jugador y entrenador respectivamente, habían ganado el […]
In your face: épica, abuso y leyenda del trash-talk (y II)
Versió en català aquí. (Viene de la primera parte) El trash-talk no es exclusivo del baloncesto. Se extiende a otros deportes y disciplinas. Solo hay que pensar en las declaraciones y bravuconadas de José Mourinho o Connor McGregor, las discusiones de la NFL o los duelos presuntuosos y anclados en […]
In your face: èpica, abús i llegenda del trash-talk (y II)
Versión en castellano aquí. (Ve de la primera part) El trash-talk no és exclusiu del bàsquet. S’estén a altres esports i disciplines. Només cal pensar en les declaracions i fanfarronades de José Mourinho o Connor McGregor, les discussions a la NFL o els duels presumptuosos i ancorats en la tradició […]
In your face: épica, abuso y leyenda del trash-talk (I)
Versió en català aquí. Es el lenguaje agresivo utilizado para desestabilizar psicológicamente a otra persona, sobre todo en el deporte. Sin un origen concreto, el trash-talk está fuertemente vinculado a la comunidad afroamericana de los EE. UU., que lo ha utilizado como una expresión de autoafirmación personal y colectiva. Desde […]
In your face: èpica, abús i llegenda del trash-talk (I)
Versión en castellano aquí. És el llenguatge agressiu utilitzat per desestabilitzar psicològicament una altra persona, sobretot a l’esport. Sense un origen concret, el trash-talk està fortament vinculat a la comunitat afroamericana dels EUA, que l’ha utilitzat com una expressió d’autoafirmació personal i col·lectiva Des del gran Muhammad Ali fins a […]
The Last Dance: el puro, el bate y Michael Jordan
Cuando comenzó la emisión del estupendo documental The Last Dance se asumía que la secuencia clave iba a ser el último minuto del sexto partido de la final de 1998. Rodada con una combinación de imágenes de archivo, entrevistas de actualidad y metraje inédito grabado dentro de la intimidad de […]
Futuro Imperfecto #24: Los días que vendrán
En estos veinticuatro números de #FuturoImperfecto ya hemos tropezado cien veces, porque nos obligamos a reflejar la realidad semanal tal como sucede. Aunque ahora mires atrás y pienses, como un idiota, que tú afirmaste aquello de «si no es más que una gripe». Pero en el fondo eso es lo […]
Memoria de un tuit suicida
Había anochecido en Los Ángeles cuando el avión despegó con destino a Shanghái. El vuelo sería largo y monótono. Más de catorce horas atravesando quince husos horarios y sin conexión a internet, por lo que matarían el tiempo con películas, música, juegos de cartas, conversación y sueño. Nada que una […]