La periodista y escritora sevillana Eva Díaz Pérez no puede esconder la ilusión que le hace hablar de su barrio para un reportaje. Por eso la entrevista acaba siendo, en realidad, una conversación autobiográfica. Ella nació en Los Remedios, una barrio tranquilo y acomodado del oeste sevillano, pero su familia […]
Etiqueta: sevilla
Convocamos el 10º concurso de divulgación científica «Jot Down» en las modalidades de ensayo, ficción, poesía, ilustración y fotografía
Estamos firmemente convencidos de la necesidad de acercar la ciencia a la sociedad. La ciencia no solo es un campo de conocimiento especializado, sino que también es una parte fundamental de nuestra cultura. Creemos que un pueblo mejor informado en asuntos científicos es un pueblo más libre, capaz de tomar […]
Antonio Muñoz: «El impulso a la investigación y la ciencia es condición sine qua non para crear una sociedad mejor»
Aquel 3 de enero de 2022, antes de que sus Majestades de Oriente pasaran por la capital andaluza, a Antonio Muñoz (La Rinconada, 1959) ya le habían dejado un «regalo». Ese lunes se convertiría en alcalde de Sevilla, tras la renuncia de Juan Espadas para presentarse como candidato a la […]
Carrusel deportivo de la Semana Santa de Sevilla
Hace ya muchos años se acuñó en Sevilla un término periodístico entre plumillas que vino para quedarse: la «prensa morada». Nada que ver, por supuesto, con periodistas especializados en las lides de Podemos o en feminismo activo. Nada de esto existía por el remoto entonces. La prensa morada (en alusión […]
Macarena pop y la sombra de Queipo de Llano
El libro sobre los tópicos de Sevilla —de lectura poco recomendable— tiene una entrada donde se dice que la devoción por la Macarena es universal. Hablamos de una talla religiosa (siglo XVII), hecha en madera policromada para ser vestida. Su autoría, envuelta en cierto halo de misterio, se preserva en […]
SFDK: «La conquista del respeto fue una cuestión clave para los raperos»
En estos tiempos más que revueltos, SFDK viven un momento dulce. En cierto modo, la culminación de aquel sueño que empezó tres décadas atrás, cuando Saturnino Rey «Zatu» y Óscar «Acción» Sánchez (Sevilla, 1977) empezaron a caminar por el mundo de la música. Sin olvidar sus primeros rapeos en el […]
Joaquín Caparrós: «Al fútbol actual le falta rock and roll»
Esta entrevista encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº38 especial Armenia El Sevilla FC que bajó a segunda división en el año 2000 no olía a ascenso, sino a segunda B e incluso a la desaparición. Estaba en la ruina y la inercia del declive era de años. El entrenador […]
Valencia CF y Sevilla FC (o la estética del cabreo)
No hay nada que sulfure más a un hincha que el hecho que desde fuera, con ojos de fisgón metomentodo, se intente analizar o explicar el intríngulis emocional y sociológico de su equipo de fútbol. Especialmente irritante resulta si lo que se pretende es criticar los posibles defectos de la […]
‘ConCiencia, ConHumor’: humor gráfico contra los malasangre
En una viñeta del añorado Quino, Mafalda entra en una farmacia y pregunta: «¿Podría decirme si salió ya alguna vacuna contra la malasangre?». Al salir, indignada, le dice a su amigo: «¡Cuántas lagunas le quedan por llenar a la ciencia, Felipe, cuántas lagunas!». La relación entre humor y ciencia no […]
La lluvia en Sevilla
Así que me dije, vámonos a la Semana Santa sevillana, no vaya a ser que te mueras sin haberla visto. Según algunos amigos del club Viejos Ateos Solidarios, en las procesiones no era raro ver lo que debió de ser la religión mediterránea antes del cristianismo. Imaginaba yo que sería […]
Marismas y el canal de los Presos: la ruta del desasosiego
Compañía de Transformación y Explotación de Marismas, S.A. Cotemsa. Un pueblo de recorrido corto: fábrica, cantina y casas. Pocas casas. Un escenario fantasma convertido en turismo de cine, el suelo hecho aún de tierra y las fachadas desconchadas. Un sitio pensado para trabajar, beber, volver a trabajar y a beber, […]
Imago Mundi. Libros para tiempos de barbarie y civilización
La Universidad de Sevilla organiza la exposición Imago Mundi, dedicada al libro como representación del mundo, en la que dialogan incunables, obras maestras del pasado y artistas del presente. En esta exposición podremos contemplar desde el Astronomicum caesareum de Petrus Apianus a una de las veintidos Biblias de Gutenberg que […]