Todos hemos tenido la experiencia de haber visto películas durante la infancia que nos dejaron un intenso recuerdo durante años, y que al revisitarlas en la edad adulta muestran más las costuras, pero no pierden su encanto. Hoy voy a hablar de una de esas películas. Me produjo un profundo […]
Etiqueta: Stanley Kubrick
Neil Armstrong usaba Playtex
Elegimos ir a la luna no porque sea fácil, sino porque es difícil. 12 de septiembre de 1962. (Discurso de J.F. Kennedy en la Universidad de Rice). Cuando Armstrong y Aldrin caminaron sobre la superficie lunar el 20 de Julio de 1969, llevaban puesto el traje tecnológicamente más avanzado de la […]
Besar, todavía, al modo de los romanos
El 2018 es año de Mundial de fútbol. Seamos o no aficionados al dichoso deporte a nadie se le escapa que tan destacada efeméride invade nuestras casas, vacía las calles los días señalados, llena los bares de (más) gente y juega con nuestras emociones patrias entrenadas ya en el subibaja […]
Marginalia: el arte de joder un libro
La gente que entiende la KALLAX de cinco por cinco ventanas como un altar moderno a la veneración de la celulosa, los aficionados a googlear «bookshelf porn» cuando nadie los ve, los psicópatas que ordenan por colores los lomos en la estantería y los que renuncian a utilizar un marca […]
2001: El monolito de cristal
Era una losa rectangular, de una altura triple a la suya pero lo bastante estrecha como para abarcarla con sus brazos, y estaba hecha de algún material completamente transparente; en verdad que no era fácil verla excepto cuando el sol que se alzaba destellaba en sus bordes. Como Moon-Watcher no […]
El momento preciso en el que todo cambió
Una de las muchas cosas que no deberíamos perdonarle al cine es que nos haya insuflado la vana esperanza de que, en algún momento a la vuelta de la esquina, esté acechándonos un twist ending*. Ya saben, ese tipo de revelación que no solo está destinada a hacernos replantearnos nuestra […]
Emoción y éxito en Las Vegas (con el criterio Kelly)
Ninguna de las personas que intentaron ayudar a John Larry Kelly cuando sufrió un ataque al corazón en mitad de Manhattan hubieran creído que estaban ante el hombre que iba a hacer rica a mucha gente con su fórmula matemática. Y se hubieran mostrado más incrédulos aún de haberles dicho […]
Rodrigo Fresán: «El máximo halago que se le puede hacer a la realidad es convertirla en una ficción»
Pocas vidas encontrarán más locas que la de Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963), hasta el punto de que puede que no crean muchas de sus anécdotas, siempre impregnadas de ese «irrealismo lógico» que baña tanto sus estremecedores episodios de infancia durante la dictadura argentina como sus psicóticos encuentros con famosos […]
José María Sánchez-Verdú: «El peor oyente para mi música es el típico melómano»
José María Sánchez-Verdú (Algeciras, 1968) es uno de los compositores y directores de música contemporánea más respetados en España y en el extranjero, con una gran proyección internacional y numerosos premios. Si miran en Wikipedia su currículum impresiona. Vive entre Alemania y Madrid, y muchos otros sitios donde estrena óperas […]
Carlos Saura: «Siempre he querido dirigir ciencia ficción»
Fotografía: Lupe de la Vallina En la gran estantería del salón mínimo del hogar de Carlos Saura (1932) domina tanto la marioneta de un cavaliere como una estampa de un fotógrafo que mira fijamente al «invasor». No es el único objetivo, el único ojo, que apunta al visitante en esta […]
La madre de todas las casas de espíritus
Si hay una película de fantasmas y espíritus que da miedo de verdad esa es Al final de la escalera. No por sus efectos especiales. Tampoco por escenas sangrientas, sino porque con muy pocos recursos, con una factura casi de serie B y con un gran punto de cutrez, consigue […]
Ian Watson: «Gran parte de la ficción predominante trata de aventuras morales, y en términos sociales eso es muy restrictivo»
Ni una repentina fiebre puede evitar que Ian Watson (St. Albans, 1943) nos reciba en el hotel donde está alojado en su reciente visita a Barcelona con motivo del Kosmopolis 17. Este escritor de ciencia ficción, fantasía y terror con pasado docente —dio clases en la Universidad de Dar es-Salam, en […]