Ángel L. Fernández (administrador de Jot Down) opina que cada vez se lee más y mejor. Yo opino lo contrario. En realidad es un problema de terminología: vayan ustedes a saber si lo que él entiende por «leer» se parece a lo que entiendo yo. Ángel también opina que el […]
Etiqueta: twitter
Albert Monteys y Marcos Martín: «No nos conformamos con vivir de la publicidad o donaciones. Queremos vivir del cómic»
Conversamos con los dibujantes Marcos Martín (Barcelona, 1972) y Albert Monteys (Barcelona, 1971). El primero viene de los superhéroes. De la industria americana. De la ciencia ficción. El segundo, de los personajes cotidianos. Del mercado español. De la realidad más absoluta, la actualidad. Albert tiene más de veintiocho mil seguidores […]
¿Está lo mejor por llegar para Fernando Alonso?
¡Followers! Entiendo la curiosidad, sabéis que ahora la prioridad está en la pista ayudando al equipo. Disfruten, confíen #loMejorEstaPorLlegar. (Fernando Alonso) «Lo mejor está por llegar» fue el hashtag usado por Fernando Alonso para capear la especulación acerca de su futuro, cuando anunció su divorcio de Ferrari. Hace solo cinco […]
Marcos de Quinto: «Nuestra competencia es todo lo que se beba, excepto la sopa juliana»
Marcos de Quinto (Madrid, 1958) es licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa, también es presidente de Coca-Cola en España y Portugal, piloto de rallies y un activo usuario de redes sociales como Twitter, donde no tiene reparos en hablar de los […]
Belén Barreiro: «Podemos se ha sentado en la silla del PSOE y el PSOE de momento se ha quedado de pie»
Belén Barreiro (Madrid, 1968) es socióloga y directora del Laboratorio de la Fundación Alternativas, que define como progresista y no viculada al PSOE. Fue la primera en predecir la irrupción de un fenómeno como el de Podemos en la vida política española. También es una adelantada al definir el cambio […]
José Ignacio Wert: «A los quince años el 45% del alumnado ha repetido al menos una vez. Esto supone un coste para el sistema brutal»
José Ignacio Wert (Madrid, 1950) es licenciado en Derecho, sociólogo, políglota, profesor universitario y ministro de Educación, Cultura y Deporte. Es el ministro más tecnócrata del Gobierno y el peor valorado. Aunque lo notamos cansado —viene de una reunión importante— nos atiende con una sonrisa y se pone completamente a nuestra […]
Paco Lobatón: «Cuando la gente te otorga credibilidad te está dando un préstamo»
Paco Lobatón (Jerez de la Frontera, 1951) ha hecho de todo en periodismo. Su trabajo más conocido fue Quién sabe dónde, un programa de televisión que buscaba desaparecidos en los años noventa y que le granjeó fama y prestigio. En 1995 fue elegido por los lectores de las revistas Teleprograma […]
Antonio Caño: «Este país lo primero que necesita es información, tenemos un exceso de opinión desmedido»
Lleva un mes y una semana al frente del periódico más vendido de nuestro país. Su aterrizaje desde Estados Unidos, su último destino, ha sido de todo menos tranquilo. Poco antes de su nombramiento se filtró un mail enviado, teóricamente por error, a la redacción en el que hablaba de […]
Carlos Fernández Guerra: «Los tuiteros somos una élite»
Carlos Fernández Guerra (Madrid, 1974) es responsable de redes sociales de la Policía Nacional. Se define como un hombre de comunicación. No es policía ni es funcionario. Dice saber poco de tecnología, de seguridad y de leyes. Conoce a fondo la red, a la que está todo el día conectado. […]
Genís Roca: «En internet hemos vivido nuestro Mayo del 68, pero ya está apagándose»
Según El Mundo, Genís Roca Verard (Girona, 1966) es uno de los veinticinco españoles más influyentes en internet. Si lo es, nada hacía presagiarlo. Al fin y al cabo, Roca es arqueólogo especializado en Paleolítico Inferior de formación y profesionalmente se inició de la mano de Eudald Carbonell. ¿Cómo puede […]
Clara Grima: Los colores de la radio
Puede parecernos mentira, pero es verdad: los que deambulamos por lo que se ha dado en llamar el mundo 2.0 tenemos una visión reducida de la realidad del mundo real. Sí, pudiera parecer que el hecho de poder opinar en las redes sociales y en los blogs de manera libre […]
Si el hombre dice justicia, venganza es lo que se escucha
El jueves por la mañana me pidieron que difundiese en Twitter la foto de uno de los pasajeros del tren siniestrado, para facilitar su localización. Lo hice, me duché, me vestí, desayuné y me marché a Portugal por cuestiones de trabajo. Cuando regresé, 15 horas después, supe que el chico […]