Para cuando usted lea este artículo en sus manos se habrán cumplido más de quince meses de la invasión rusa a Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022. Desde entonces, las cifras de vidas humanas perdidas podrían superar en cientos de miles a los documentos clasificados del Departamento de […]
Etiqueta: Ucrania
¿Historias positivas en medio de una guerra?
«Oye, intenta traer también alguna historia positiva» es una muletilla que nos lanzan los compañeros cada vez que alguno de los que formamos parte del equipo de comunicación de MSF salimos a los proyectos. También es un clásico de los periodistas cada cierto tiempo. Sobre todo, en Navidad y en […]
El coleccionista de almas
En torno a la literatura gravitan artistas del engaño, seductores de guante blanco o pícaros de poca monta dispuestos a dar gato por liebre sin contemplaciones ni disimulos, a cara descubierta. La esencia de la narración es levantar castillos en el aire con la materia prima de las palabras. ¿Existe […]
Liudmila Ulítskaya: «Siempre me ha gustado leer y he pagado un alto precio por ello»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Liudmila Ulítskaya enciende el primero de los cuatro o cinco cigarrillos que consumirá a lo largo de la conversación. El entrevistador no alcanza a leer la marca grabada en la cajetilla, pero el olor del […]
«Vete ya y llévate un buen recuerdo de Moscú»
El día 24 de febrero por la mañana, en las calles de Moscú se producía una disonancia entre la imagen y el sonido. El movimiento frenético de coches y peatones no se correspondía con la pista de audio, casi imperceptible. Aunque la ciudad funcionaba a más velocidad, alguien había bajado […]
Mira Milosevich: «China y Rusia no quieren un mundo marcado por las normas, por los valores y por los intereses geopolíticos de Occidente»
Mira Milosevich (Belgrado, 1966) es investigadora principal del Real Instituto Elcano para Rusia y Eurasia. Doctora en Estudios Europeos, también ejerce la docencia en postgrados de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, como experta en historia política y procesos de transición a la democracia en países postcomunistas de Europa del Este […]
La invasión no quiebra el espíritu del circo
«Me gusta mucho (el arte del circo). No puedo vivir sin ello». Viktoriia Shevchenko, de diecisiete años, es uno de los ya ciento cuarenta refugiados circenses que Hungría ha acogido —la gran mayoría, como ella, menores. Se trata sobre todo de alumnos de las academias de circo de Kyiv y […]
Teniente general Gan Pampols: «Soy pesimista, la idea de que Ucrania va a ganar a Rusia expulsándola de su territorio creo que es irreal»
Francisco José Gan Pampols (Figueras, 1958) es teniente general del Ejército en la reserva («no retirado», recuerda). Ha sido director de la Academia General Militar y director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas españolas. Participó como jefe de operaciones en misiones de Naciones Unidas y la OTAN en […]
La política Potemkin, una cuestión de fe
Empezamos a pie de calle. Moscú, 27 de julio de 2019. Un verano lluvioso y cálido, que intenta revivir el ambiente festivo del mundial de fútbol del año anterior. Paseo por el centro, buscando los escenarios de la novela El maestro y Margarita. En la plaza Lubyanka, que aloja la […]
Thanatos pone en jaque a Eros: el ajedrez en tiempos de guerra
Blancas versus negras: el ajedrez apela a toda situación dilemática. Bien pueden referir a la paz y la guerra, lo bueno y lo malo, lo elevado y lo profano, a Dios y al Diablo, al día y a la noche. Cuando Freud, a inicios de los años 30, dijo que […]
Philippe Sands: “Don’t impose your emotions or your conclusions on the reader”
(Versión en español aquí) Philippe Sands (London, 1960) is a writer, university professor and international lawyer. He has been involved in cases concerning the war in Yugoslavia, the Rwandan genocide, the abuses in Iraq and Guantanamo, the indictment of Pinochet, the killing of Lebanese Prime Minister Rafic Hariri, the persecution […]
Philippe Sands: «Uno no debe imponer al lector sus emociones o sus conclusiones»
(English version here) Philippe Sands (Londres, 1960) es escritor, profesor universitario y abogado especializado en litigios internacionales. En su haber figuran la guerra de Yugoslavia, el genocidio de Ruanda, las exacciones estadounidenses en Irak y Guantánamo, el juicio de Pinochet, el asesinato del primer ministro libanés Rafic Hariri, la persecución de […]