Viene de «Cómo nació el wéstern (4)» Los hermanos franceses Auguste y Louis Lumière estrenaron el cinematógrafo en una sesión histórica —para nosotros— y sensacional —para la gente de aquella época— en la que proyectaron películas tan famosas como Obreros saliendo de la fábrica Lumière, La llegada del tren, o […]
Autor: Emilio de Gorgot
Cómo nació el wéstern (4)
Viene de «Cómo nació el wéstern (3)» La primera proyección del cinematógrafo tuvo lugar en Francia en 1895; cinco años antes, en 1890, la oficina censal de los Estados Unidos de América había declarado que ya no existía una «frontera». O, dicho con otras palabras, que los nativos habían sido […]
Escuchad la voz de Vrillon, enviado del Comando Galáctico Ashtar
En el futuro, todo el mundo será famoso durante quince minutos. Andy Warhol. Algunos de ustedes recordarán aquellos tiempos prehistóricos, los años setenta y ochenta, cuando nadie usaba internet, ni había teléfonos móviles, y la televisión analógica era la principal ventana de los ciudadanos al mundo. Una ventana tintada por […]
Laurie Anderson es un virus del espacio exterior
«Si crees que la tecnología va a resolver tus problemas, ni entiendes la tecnología, ni entiendes tus problemas». El mundo ha cambiado, pero Laurie Anderson parece no haber cambiado lo más mínimo. Y eso es reconfortante. Aunque sepamos que sí ha cambiado, porque todo el mundo evoluciona en su vida, […]
Coitus interruptus
Una serie de televisión es un artefacto que mantiene una extraña relación con sus seguidores. Algunos de los espectadores de estas series —especialmente si la serie ha mantenido un nivel consistente de calidad— se implican de tal manera que si, por un motivo u otro, el final de una serie […]
Disney, la sirenita negra, y los billetitos verdes
El proceso es el siguiente. Disney publica un tráiler de La sirenita. En las redes emerge una discusión sobre el color de piel de la actriz protagonista. Los internautas se insultan y se llaman cosas unos a otros: usted es un woke, usted es un racista. Es una discusión en […]
Prey: por fin una buena secuela de Predator (y la polémica más tonta del verano)
¿Con cuál película se ha sentido usted ofendido/a este verano? ¡Espero que con todas! Eso demostraría que es usted uno de tantos estandartes de los más sagrados valores de Occidente. Por mi parte, he pasado demasiado calor como para sentirme ofendido por nada, pero no podía resistirme a comentar la […]
In memoriam: Wolfgang Petersen
Leí decir a un militar estadounidense, veterano de servicio en varios submarinos, que sus compañeros de tripulación siempre se tomaban a broma las películas bélicas sobre submarinos. Las veían repletas de invenciones y detalles fantásticos, así que cada vez que les proyectaban una se morían de risa y soltaban una […]
In memoriam: Olivia Newton-John
Hemos perdido una de las mejores voces del mundo. Sé que mucha gente identifica a Olivia Newton-John sobre todo con Grease, y no me parece mal, ¡en absoluto! Grease es una maravillosa película y Olivia sería digna de pasar a la Historia solamente por su aparición en ella, así que […]
… pero hablemos de Elon Musk
Este artículo forma parte de Jot Down 40, especial El arte del engaño A mediados de marzo de 2020, cuando estalló la epidemia mundial de la covid-19, Elon Musk hizo una predicción propia del dios de las predicciones que ve cuando se mira al espejo. Dijo que tranquilos todos, que […]
Cómo nació el wéstern (3)
Viene de «Cómo nació el wéstern (2)» En 1869, el universo legendario del salvaje Oeste estaba en pañales. Billy el Niño aún tenía diez años, Calamity Jane era una adolescente anónima, y un quinceañero Jesse James se hacía su primera fotografía sosteniendo una pistola y con una expresión desafiante en […]
Cómo nació el wéstern (2)
Viene de «Cómo nació el wéstern (1)». Antes de 1865, casi ningún colono había querido asentarse en el salvaje Oeste. Tras cientos de años de establecimientos europeos en las Américas, los colonos habían evitado aquella región tan cuidadosamente como habían evitado las selvas amazónicas, las grandes cordilleras o los interminables […]