La Patagonia es una tierra para la aventura, también una promesa. Su desconcertante extensión alimentó tanta imaginación como avaricia. Fue en la Patagonia donde Darwin intuyó que la Tierra era muchísimo más antigua de lo que se creía. No fue una epifanía sino el producto de la observación, es la […]
Arte y Letras
La pasarela de los escritores falsos
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». ¿Puede un escritor ser todo él una fake news? Sí, puede. Y sucede más a menudo de lo que imaginamos. Repasamos algunos casos de escritores falsos. Marcelo Chiriboga, esperando la última ola En México, dos […]
Bienvenidos al Museo de los Engaños
Bienvenidos al Museo de los Engaños Raros y Documentales (siglas: MUERDO; logotipo: un anzuelo mordido). En esta visita pasearemos por tres grandes engaños que, con forma de hallazgo arqueológico o de joya impresa, han tejido una artimaña seductora en la que incautamente cayeron quienes, más crédulos que rigurosos, buscaron en […]
Brenda Navarro: «La maternidad en España es mujeres explotadas explotando a otras y sobreexplotando a la abuela»
La literatura sobre la identidad del migrante, o el asimilado o el que ha nacido en un lugar como el que pasaba por ahí, ha dado páginas brillantes en otros lugares, como Andrea Levy y Hanif Kureishi en Inglaterra. En España el fenómeno llegó más tarde, pero lo que no […]
Intensidad 1964
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». ¿Qué tienen en común la barba de Mandela, la erre de Jacques Brel y un golpe franco de Mariolino Corso? Los tres emocionaron a alguien en 1964. Nadie aspiraba entonces a una vida bio. La política no se vestía de […]
¿Está el reino de Mordor inspirado en la URSS?
Hace unas semanas se dieron cita los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en San Petersburgo para la tradicional reunión de fin de año. Vladimir Putin, que ejercía como anfitrión regaló a sus homólogos unos asombrosos anillos de oro blanco y amarillo, en […]
En busca de Katherine Mansfield
Katherine Mansfield vivió una vida breve. Tenía treinta y cuatro años cuando hace un siglo —el 9 de enero de 1923— la tuberculosis acabó con ella. Había publicado tres libros: En una pensión alemana (1911), Felicidad (1920) y Fiesta en el jardín (1922), títulos a los que deben añadirse un […]
Bandini, o sea, Fante
John Fante (Denver, 1909-Los Ángeles, 1983) creó un alter ego, Arturo Bandini, con el que ficcionó la vida de un italoamericano de segunda generación, hijo de un albañil borracho y de una señora obsesionada con la religión. Ese era Fante, que halló en Bandini el espejo perfecto, esa clase de […]
París-Londres-Stirling-Las Palmas de Gran Canaria
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Cien años antes de que todo el mundo quisiera un Calatrava, hubo un momento en el que el máximo objeto de deseo arquitectónico fue una torre metálica. Una construida a imagen y semejanza de la […]
La ética de la herramienta: tecnología y valores
I. Memoria y tecnología Una vida es un período de tiempo demasiado corto para saber cómo hay que vivir una vida. (C. G. Jung) La evolución del pensamiento humano refleja la historia de la lucha contra el olvido. Quizá sea por el afán de no repetir errores, o por apresar […]
Pícaros, sátiros y mangantes: los grandes embusteros de la literatura
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». La literatura ha prestado a los pícaros el argumento de una vida sardónica. Un decidido desparpajo, soltura y audacia, abundancia de recursos, elocuencia y convicción, prestancia y cortesía, vivacidad y talento ornamentan al héroe de […]
Comunismo, hormigón y otras obras (que no son) del montón
Uno de los tuits en cadena más populares de los últimos tiempos te reta a que digas de qué serías capaz de hablar durante treinta minutos sin preparar el tema. Cuando te encargan una pieza sobre una antigua integrante de la URSS, cualquier aficionado a las edificaciones singulares sabe que […]