Mucha gente cuando hace la maleta se pregunta qué bolso va a combinar con los zapatos, cuál será su look de chiringuito, si necesitará ropa formal o más casual y cuántos «por si acaso» deberá llevar. Lo mío es parecido, pero con libros: cuál será mejor para la piscina y […]
Arte y Letras
Nieve en círculo vicioso
Circula una presunta leyenda urbana según la cual los esquimales tienen veinte palabras para designar la nieve. Las versiones más generosas apuntan a cien palabras. Con una simple búsqueda en Google podemos encontrar diferentes desmentidos de esta afirmación; unos documentan que los esquimales solo tienen tres o cuatro palabras con […]
Autorretrato bajo la luz de un libro de lugares comunes
Ursula K. Le Guin mira su biblioteca y baja del estante un volumen con las obras completas de Jane Austen. Lo lleva al escritorio, o al sofá, o quién sabe exactamente adónde y «como en las suertes virgilianas o (en) una perezosa consulta del I Ching», deja que el libro […]
‘Permagel’ y su sexo en masculino
La primera novela de la poeta catalana Eva Baltasar, Permagel (Permafrost, en su versión al español) parece no haber dejado indiferente a nadie. La verdad es que tanto la novela como la autora han logrado cautivar al público desde el principio. Uno de los temas que más se ha comentado […]
La playa
El Saler (Valencia), junio de 2002. ¿Estás contenta? ¿Es esta la playa que buscabas, Eva? Eva se volvió a mirarlo. Sí, es esta, le sonrió y le volvió la espalda. La vio acercarse con los pies descalzos a la orilla, las olas los cubrieron. El agua estaba tibia en el […]
Volver a casa: el viaje a la propia identidad
Un conocido cuento relata la historia de unos niños que se adentraron en el bosque y pusieron migas de pan para poder encontrar el camino de vuelta a casa. Los pajaritos se comieron el rastro y los niños quedaron aislados sin poder volver. Otros niños, sin embargo, aprendieron a poner […]
Cómo nació el wéstern (1)
En 1873, uno de los más famosos pistoleros del salvaje Oeste fue invitado a interpretar su propio personaje en una obra de teatro escrita por un autor de éxito. La idea no le provocaba demasiado entusiasmo, pero era un trabajo bien pagado. Y relativamente fácil, pues le bastaba con hacer […]
El arte de creerse el puto amo
En el programa número 71 de Los felices veinte, el loquísimo late show presentado por Nacho Vigalondo —hasta que Orange TV lo canceló en febrero—, el director de Los cronocrímenes le pregunta a su invitado, el cineasta Albert Serra, qué medidas tomaría en una hipotética dictadura cultural de su propio […]
Francesc Tosquelles en el CCCB: como una máquina de coser en un campo de trigo
Arte en bruto El psiquiatra alemán Hans Prinzhorn, un médico que también poseía formación en los campos de historia del arte, la filosofía e incluso en el canto, se encargó de publicar en 1922 el volumen El arte de los enfermos mentales. Un libro en cuyo interior se recopilaban los […]
Chéjov ‘on the beach’
Frente marítimo de Yalta, última primavera del siglo XIX: dos hombres pasean por la mañana. No están solos, pues la costa sur de Crimea es el destino preferido de la élite de turistas rusos y de los enfermos que buscan alivio a orillas del mar Negro. Es la «zona de […]
Nuevo Belgrado, la ciudad del antiguo futuro en el corazón de Yugoslavia
Pese a que no hay fecha de ingreso en la Unión Europea a la vista, es apreciable cómo va cambiando Belgrado. La situación del país, en una especie de vía muerta hacia Bruselas, se define por la ambigüedad. Basta ver cómo el presidente Vucic tiene que sumarse a las acciones […]
Despersonalización urbana: usted no está aquí
Si nuestros queridos lectores escribiesen en el espacio en blanco del omnisciente Google «ciudades frías», encontrarían un completísimo arsenal de artículos sobre las ciudades más frías del mundo, de cómo preparar la maleta para viajar a ellas sin morir de hipotermia y qué sitios debe visitar si quiere sacarse la […]