Una vida consagrada a la radio musical, eso es Juan de Pablos (Cáceres, 1948). El locutor más personal de la radio española lleva cincuenta años relatando sus experiencias entre los surcos de sus discos, sirviendo a su vez de puente entre generaciones. Sus oyentes lo siguen con el mismo asombro […]
Fotografía: Begoña Rivas
Claudio Fava: «España es el lugar que la mafia eligió para vivir tranquila»
Este periodista siciliano ha sido, con el tiempo, muchas otras cosas: corresponsal en el extranjero, escritor, guionista de cine y televisión, autor de teatro… Lo peor que le ha tocado ser es una desgracia, ser víctima de Cosa Nostra, que asesinó a su padre en 1984, el popular periodista Giuseppe […]
Carmen Vela y Marina Villegas: una conversación en el Museo de Ciencias Naturales
Carmen Vela Olmo (Sigüenza, 1955) se licenció en Ciencias Químicas y tras pasar cinco años en el Departamento de Inmunología de la Fundación Jiménez Díaz investigando sobre alergias se incorporó a Ingenasa, una empresa de biotecnología aplicada que acabó comprando junto a dos compañeros y que ha dirigido hasta 2012. Desde […]
Lucio Angulo: «Los jugadores de baloncesto somos demasiado correctos»
Diecisiete años como profesional dan para mucho. La carrera de Lucio Angulo recorre la última década del siglo XX y la primera del XXI casi en su totalidad: ha conocido el triunfo en la selección española, el Real Madrid o el Baskonia, ha conseguido triunfar en su tierra —Zaragoza y […]
Nora Volkow: «En Estados Unidos estamos padeciendo la mayor epidemia de opiáceos de la historia»
Se especializó en psiquiatría en la Universidad de Nueva York y realizó parte de su carrera profesional en Upton, Nueva York, en el Laboratorio Nacional del Departamento de Energía. Allí ocupó varios puestos directivos, incluyendo el de directora de Medicina Nuclear. En mayo de 2003, durante la presidencia de George […]
Iñaki Arteta: «En Euskadi el pasado es imprevisible»
Iñaki Arteta (Bilbao, 1959) es fotógrafo, guionista y director. Lleva quince años haciendo documentales sobre las víctimas de ETA. Nada más, y nada menos. No lo ha tenido fácil, no es un tema comercial, ni cómodo. Y menos mal que alguien lo hace. Acaba de estrenar su última película, Contra la […]
Santiago Fernández Valbuena: «Una universidad pública no garantiza ser igualitaria ni excelente»
Santiago Fernández Valbuena (Madrid, 1958) tiene una trayectoria tan espectacular como atípica entre los directivos españoles de su generación. Habla cinco idiomas y se defiende en tres más (italiano, catalán y holandés, por este orden en su currículum). Dos veces doctor en Economía (Complutense y Northeastern de Boston) inició su […]
Ángel Nieto: «En las motos nunca ha ganado el que está más loco; ni antes, ni hoy»
Nos recibe en su Centro ITV de Vallecas, todo decorado con fotos gigantes suyas y de otros pilotos españoles. Ángel Nieto (Zamora, 1947) hizo ciento treinta y nueve pódiums, ganó noventa grandes premios, trece títulos mundiales y ha corrido ciento ochenta y seis carreras. Él fue el primer gran piloto […]
Talant Dujshebaev: “El fútbol es más política y nacionalismo que deporte”
Talant Dujshebaev (Biskek, Kirguistan, 1968) no es un tipo de esos que intenta caerle bien al entrevistador de primeras. Estamos todavía sentándonos en El Doblete, ese bar de los bajos del Calderón que condensa un barrio y un orgullo en tres mesas y siete sillas, pisando de puntillas por las […]