Se especializó en psiquiatría en la Universidad de Nueva York y realizó parte de su carrera profesional en Upton, Nueva York, en el Laboratorio Nacional del Departamento de Energía. Allí ocupó varios puestos directivos, incluyendo el de directora de Medicina Nuclear. En mayo de 2003, durante la presidencia de George […]
Fotografía: Begoña Rivas
Iñaki Arteta: «En Euskadi el pasado es imprevisible»
Iñaki Arteta (Bilbao, 1959) es fotógrafo, guionista y director. Lleva quince años haciendo documentales sobre las víctimas de ETA. Nada más, y nada menos. No lo ha tenido fácil, no es un tema comercial, ni cómodo. Y menos mal que alguien lo hace. Acaba de estrenar su última película, Contra la […]
Santiago Fernández Valbuena: «Una universidad pública no garantiza ser igualitaria ni excelente»
Santiago Fernández Valbuena (Madrid, 1958) tiene una trayectoria tan espectacular como atípica entre los directivos españoles de su generación. Habla cinco idiomas y se defiende en tres más (italiano, catalán y holandés, por este orden en su currículum). Dos veces doctor en Economía (Complutense y Northeastern de Boston) inició su […]
Javier Rodríguez Zapatero: «El coste de no probar nuevos productos es mucho mayor que el de hacerlo»
Javier Rodríguez Zapatero (Córdoba, 1969) nos recibe en las oficinas de Google España en Torre Picasso en medio de importantes cambios en el entorno y en su estrategia. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales dio el salto del gran consumo desde Procter&Gamble al mundo digital con Yahoo!, donde llegó a […]
Ángel Nieto: «En las motos nunca ha ganado el que está más loco; ni antes, ni hoy»
Nos recibe en su Centro ITV de Vallecas, todo decorado con fotos gigantes suyas y de otros pilotos españoles. Ángel Nieto (Zamora, 1947) hizo ciento treinta y nueve pódiums, ganó noventa grandes premios, trece títulos mundiales y ha corrido ciento ochenta y seis carreras. Él fue el primer gran piloto […]
Talant Dujshebaev: “El fútbol es más política y nacionalismo que deporte”
Talant Dujshebaev (Biskek, Kirguistan, 1968) no es un tipo de esos que intenta caerle bien al entrevistador de primeras. Estamos todavía sentándonos en El Doblete, ese bar de los bajos del Calderón que condensa un barrio y un orgullo en tres mesas y siete sillas, pisando de puntillas por las […]