El inusual suceso del documento mutante En el año 1966, tres grandes acontecimientos cambiarían el futuro del artista Tom Phillips para siempre. Para empezar, aquella fue la temporada durante la que exhibió su obra por primera vez en la prestigiosa Exposición Estival de la Royal Academy. Para continuar, aquella también […]
Arte y Letras
Abismación e ingravidez
No hay en la naturaleza pasión de una impaciencia tan demoníaca como la de quien, estremecido al borde de un abismo, piensa arrojarse a él. (Edgar Allan Poe, El demonio de la perversidad). ¿Cómo rasgar un día de aquella jaula hermética el sello azul y al cielo interminable salir donde […]
Buenos tiempos para el baile y la filosofía
Habrá quien ya lo haya borrado de su mente (y no podemos culparles), pero, cuando explotó la burbuja de la pandemia y descubrimos que Occidente era tan vulnerable a la amenaza vírica como Oriente, un grupo de organizadores de eventos idearon un traje para asistir a festivales y a bares […]
Revancha de la asesina emplumada
«Sufrí el ataque de una gaviota el pasado 16 de mayo. Primero pasó rozándome. Luego me sobrevoló. Me golpeó dos veces. Defecó en mi cabeza». El testimonio, referido en una carta al director de un periódico catalán, tiene tintes apocalípticos que harían bizquear de placer al mismísimo Pedro Piqueras. El […]
Hemingway, París era una farsa
El joven maestro y el viejo impostor. (Edmund Wilson) En Muerte en la tarde, Hemingway escribió: «Creía en lo que había visto, sentido, tocado, manoseado, olido, saboreado, bebido, montado, sufrido, vomitado, dormido, sospechado, observado, amado, deseado, temido, detestado, admirado, odiado y destruido. Naturalmente, ningún pintor ha sido capaz de pintar […]
Diez falacias y clichés sobre la narrativa (que procedo de inmediato a desmentir enérgicamente)
Cuando era niño creía que los escritores caían del cielo. Steve Jones, guitarrista de los Sex Pistols, afirmaba algo similar en The Filth & The Fury: de joven asumía que gente como Roxy Music venían de algún rincón cercano a Neptuno, o Plutón, o algo así. Desde luego no habían […]
Un escritor en las antípodas
Hay pensamientos que se van haciendo tan grandes y ramificados que antes de que te des cuenta han ocupado hasta el último rincón de tu cabeza. Son pensamientos que exigen dedicación exclusiva, por lo que no es difícil que te acaben apartando de los demás. Su ambición no tiene límites: […]
Todos somos el monstruo de Frankenstein
Mientras Lenù filosofa sobre el Espíritu Santo a raíz del curso de teología que está haciendo, Lila se arregla para salir al cine con su marido y unos amigos. Las dos tienen la misma edad, dieciséis años, pero Lenù pudo seguir estudiando, mientras que a Lila le tocó tomar las […]
Jaques africanos
«Tú eres muzungu, y por tanto debes jugar con las piezas blancas». Aquel marinero del Ilala solo pretendía distraerse durante la dura travesía del lago Malaui, pero acababa de resumir una parte esencial de la historia del mundo: los negros siempre han jugado con negras. Los muzungu (blancos) dominaron siempre […]
«¡Yo acuso!» El caso Dreyfus y el big bang del periodismo moderno (y III)
(Viene de la segunda parte) El juicio contra Émile Zola fue, como los anteriores, un despropósito. El abogado del escritor, Fernand Labori, mantuvo tensos intercambios con un tribunal que saboteaba cada una de sus maniobras y ponía toda clase de problemas para la intervención de los numerosos testigos de la […]
No te suicides en el hotel: se irritan mucho
Lo bueno de las vidas ajenas es que pueden leerse como a cada cual le venga en gana. En clave de thriller, enfocando solo los pasajes más vistosos; en modo hagiográfico, eludiendo los incordios sombríos, e incluso en calve metafórica, como si las vidas, al apagarse, estuvieran obligadas a encerrar […]
La fascinante historia del experimento de la Tercera Ola
En la primavera de 1967, Ron Jones era profesor de enseñanza secundaria en la Cubberley High School de Palo Alto (California, EEUU). Tenía veinticinco años, era profesor de Historia, impartía la asignatura Mundo Contemporáneo y sus estudiantes no creían lo que él les contaba sobre la Alemania nazi, no podían […]