Uno de los primeros objetos que dan la bienvenida a la exposición Marte. El espejo rojo del CCCB es un minúsculo fragmento de meteorito encontrado en el Sáhara en 2010. Se trata de una pieza aparentemente anodina cuya vitrina casi parece intentar magnificarlo para darle una mayor relevancia que sabemos que […]
Arte y Letras
Los Peones Negreros: más se perdió en Cuba
La historiografía tradicional española sobre la guerra de Cuba, en su versión más extendida, incide mucho en el abuso que los pérfidos estadounidenses cometieron sobre una pobre pequeña potencia de segunda fila, arrebatándole por la fuerza bruta su queridísima colonia aprovechándose de un conflicto interno; nos sabemos bien la película, […]
Reencuadrar la realidad
Moe y yo jugamos a ver quién pega más flojo y siempre me deja ganar a mí. (Homer Simpson) El reencuadre de la realidad produce ganancia de sentido y restituye significados Reencuadrar tiene relación con relatar la dificultad desde la perspectiva de lo que nos aporta como aprendizaje. Más que […]
La generación del 50: versos contra la censura
Ángel González llegó a Madrid cuando la infame década de los 40 se apagaba, encorvado y tuberculoso, preso aún de una guerra civil que se había llevado por delante a media familia. En la capital se refugió en el que por entonces era el único oasis literario para los escritores […]
El Evangelio según Saramago
Antes de que un autor pueda ejercer sobre mí el poder de enseñarme el horror, tiene que ganarse mi confianza. (Ursula K. Le Guin sobre José Saramago) Dios no precisa del hombre para nada, salvo para ser Dios —Dios ¿dónde está? Antiguamente se decía: «Está en el cielo», pero el […]
Adam Glass: «El sueño americano no suele funcionar para casi nadie, aunque funcionase para mí»
Adam Glass (Decatur, Georgia, 1968) tiene una risa diminuta y aguda, sigilosa como un punto y coma. Que lleva treinta años contando historias se nota en cuando empieza a desgranar la suya, que tiene todos los ingredientes de los relatos cinematográficos del sueño americano: la infancia pobre, el trabajo duro, […]
Kant y el hombre del reloj
Dentro del género biográfico, uno de los temas que más interés despierta es el que explora las relaciones entre las enfermedades y las trayectorias vitales, así como los años finales del biografiado. Reconozco que me resulta cansino por su escaso rigor científico y los intereses que se mueven entre biógrafos […]
Un hilo invisible
Si se quisiera describir gráficamente todo el asunto, cada episodio, con su propio clímax, requeriría una maqueta en tres dimensiones o, mejor aún, ninguna maqueta en absoluto: cada experiencia es irrepetible. La mayor semejanza entre hacer el amor y leer reside en que, dentro de ambos, los tiempos y los […]
Hilma af Klint, la pintora con la visión sagrada
Los profetas describen lo que vieron en Visiones… con sus órganos imaginativos e inmortales. Un Espíritu y una Visión no son, como supone la filosofía moderna, un nuboso vapor o una nada: se hallan organizados y articulados meticulosamente, más allá de lo que pueda producir la naturaleza mortal y perecedera. […]
El pecador nietzscheano
Todo iba demasiado rápido. Me aficioné a la revista Estetas y decadentes. Poco después me soltó un amigo al que me acababan de presentar —era nuestra primera conversación—: «Estoy hasta los huevos de estetas y decadentes». Eran los ochenta. Él tenía dieciocho años y yo diecinueve. Yo había escrito un […]
La intención adaptativa del pensamiento y el comportamiento
Siempre hay algo auténtico, oculto en toda falsificación. (La mejor oferta) A menudo se siguen librando batallas con personas o situaciones que ya han desaparecido. En ocasiones experimentamos emociones desagradables o que consideramos inadecuadas o realizamos actuaciones que no nos parecen aceptables. En esos momentos solemos darnos a nosotros mismos […]
De la cruz a la raya todo tiene cabida
Jesús Aguirre, segundo marido de la duquesa de Alba, fue nombrado comisario del pabellón de Sevilla de la Expo’92 por el entonces alcalde de la ciudad, Alejandro Rojas-Marcos. De una colaboración extraordinaria pasaron a una bronca monumental a propósito del Tesoro del Carambolo (Tartessos) y de unas copias que debía […]