Decía Mario Benedetti que «el futuro es un niño desnudo/ y en consecuencia ufano imprevisible/ cuando menos lo esperas/ te coloca una rosa en la oreja/ o te orina inocente la calva». En este 2020, más cercano al reguero de orines que a los arreglos florares, el poeta habría cumplido […]
Arte y Letras
Jipis decadentes, reaccionarios sonrientes
Desde que tener hijos no ha servido para que labren la tierra, ni tener hijas para venderlas por una dote, los adolescentes se han dedicado a hacer monerías. En libertad, ¿qué iban a hacer, si no? Pues monerías. Muchas de ellas históricas: la generación beat, la del rock and roll, […]
Aquel que todo lo ha visto
Hay tres comienzos posibles para esta historia. Uno. Estamos en la ciudad mesopotámica de Uruk, la fecha no puede ser más lejana y más imprecisa: unos 2000 o 2500 años antes de nuestra era. La ciudad va a desaparecer, como casi todo lo que nos rodea: la muralla, los canales […]
Impacto subjetivo de las creencias
Las convicciones pueden ser mayores enemigos de la verdad que la propia mentira (Nietszche) Historia del telescopio Galileo había oído hablar de la invención del telescopio en los Países Bajos y construyó uno más perfeccionado. Una de las primeras cosas que hizo con él fue mirar a la luna. […]
Maravillosa faja
Sencillamente magistral. Uno de los escritores imprescindibles de la literatura contemporánea. Una fábula memorable. Una pequeña gran novela, divertida, conmovedora, que devoré en un solo día. Un héroe golpeado por su propio destino. Una pequeña obra maestra de la elegancia, ironía, humor, ternura y, sobre todo, estilo. Gran literatura. Una […]
La revolución más complicada de la historia
En la actualidad, cuando se cumple un siglo de la Revolución rusa en general y de la Revolución bolchevique en particular, podemos diferenciar tres enfoques ideológicos de ese fenómeno histórico. Primero, la visión marxista, muy en boga durante los años sesenta y setenta, y centrada en un enfoque materialista histórico. […]
Honestamente, mis once libros de 2020
Julian Barnes publicó su primera novela en 1980, Metroland. Y como todo escritor novel, nervioso y expectante, envió copias a amigos y conocidos. Entre los que recibieron un ejemplar del libro estaban los que habían sido sus colegas en New Statesman, con los que solía comer los viernes. Eran James Fenton, […]
Editar en tiempos revueltos: Gong
A los que ya conozcan la infatigable trayectoria del emprendedor Gonzalo García-Pelayo (Madrid, 1947) —cineasta, productor musical y asaltador de casinos, entre mil cosas más—, quizás no les sorprenda su última aventura: la creación de Gong, una editorial literaria nacida al albur de una serie de exitosas inversiones realizadas en […]
La última palabra la tiene el poeta
¿Para qué sirve una despedida? Lo cantó Machado en uno de sus poemas más hermosos: una cosa es el recuerdo y otra recordar, y la despedida es algo así como una especie de tragedia que acompaña al recuerdo. Pero ¿por qué la necesitamos? Solo una raza masoquista como la nuestra […]
Muérete
Ni la vida son dos días ni siempre se van los mejores: dejar de existir es una de las ideas más liberadoras que uno puede tener. Hay que morirse. Y cuanto antes, mejor. Es conocida la cita y particular «muérete» de Camus, quien escribió en El mito de Sísifo que […]
Un habitante del infierno: notas sobre Jim Thompson
¿Y qué? —me dije—. ¿Es que en algún momento fuiste feliz? ¿Es que alguna vez te sentiste en paz contigo mismo? Pues claro que no —me respondí—. Está clarísimo que no, nunca dejaste de sentirte habitante del infierno. Aquí y ahora, Jim Thompson «Un adelanto del infierno». Así, con cierta […]
Librerías con encanto: Palas
Llevan cuarenta años en el mismo sitio, el número 51 de la calle Asunción, en el muy atípico y no siempre bien ponderado barrio de Los Remedios de Sevilla. Son en efecto una librería de barrio, y así les gusta que se les considere. Son a su vez una de […]