I’m sorry. Did I break your concentration? (Jules Winnfield en Pulp Fiction,1994) (Spoilers a mansalva) Órgano húmedo y productor de sentido, la lengua es a la vez anatomía y lenguaje. Ante la sorpresa, lo inesperado, lo inexplicable, la boca se abre, los labios se separan, se disponen en forma de […]
Arte y Letras
La vendetta de Antonio Ramón Ramón frente a la impunidad
Corría la mañana de un 14 de diciembre de 1914 cuando un viejo militar condecorado caminaba por los adoquines de calle Viel en el Barrio Cousiño hacia su trabajo como director en la Fábrica de Cartuchos del Ejército. El puesto lo había obtenido hacía tres años en recompensa por sus […]
Las máscaras de Umbral
… cada ‘yo’ es el enemigo y quisiera ser el tirano de todos los demás… Blaise Pascal, Pensamientos, Madrid, Aguilar, Edición de 1973, pp. 86 El televisivo documental de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega trae de vuelta al único clásico de la transición: Francisco Umbral. Una sucesión de personajes, de […]
La metamorfosis de la mafia en Norteamérica
Si comparásemos a la mafia siciliana con un virus, podríamos decir que el virus original terminó fracasando cuando se inoculó en América en su forma original. La mentalidad italiana y las costumbres criminales de Sicilia resultaban demasiado conflictivas y ruidosas en un país, Estados Unidos, donde todo puede amplificarse hasta lo […]
El otro mundo de ayer
El narrador de La muerte de mi hermano Abel, una de las grandes novelas de Gregor von Rezzori, buscaba una Europa que todavía fuese europea. La buscaba en el arte, en la huella que una época deja en forma de estilo. Lo que había distinguido a nuestro continente había pasado […]
Darger y Tolkien, la huida hacia atrás
Fantasy is escapist, and that is its glory. If a soldier is imprisoned by the enemy, don’t we consider it his duty to escape? If we value the freedom of mind and soul, if we’re partisans of liberty, then it’s our plain duty to escape, and to take as many […]
Un artículo para olvidar
El teatro utiliza la exageración y el esperpento para que el espectador pueda percibir la realidad. (Bertold Brecht) «Érase una vez…» es una de las frases más hipnóticas que se conocen. Nos lleva inmediatamente a otra atmósfera en la que el tiempo se contiene de otro modo y donde nos […]
Astral, la primera revista de la ciencia ficción española
Se creía desaparecida, como los dinosaurios o el pájaro dodo. En realidad, muy pocos conocían su existencia y apenas quedan ya en el mundo de los vivos personas que la llegaran a tener entre sus manos. Tras una larga peripecia a través de innumerables foros de internet especializados en autores […]
Fui a Barcelona pero no estaba buscando a mi padre
Terapeuta: Buenos días, Juan. Paciente: Buenos días, Doctor. T: ¿Qué le trae por aquí? P: Hace unos días viajé a Barcelona… [suspiro] T: Continúe. P: Fui a Barcelona pero no estaba buscando a mi padre. Fui a presentar una novela y ya no quedaba ni rastro de él. Ni de […]
Una de trenes
Debía tener cuatro o cinco años cuando mi abuelo empezó a llevarme a ver los trenes. Vivíamos en Montgat, un pueblo a orillas del mar y la vieja línea Barcelona-Mataró, donde todo el mundo siempre se ha quejado sobre cómo el tren separaba el pueblo de la playa y de […]
Si no tiene libros, no te lo tires
Glenn Gould convirtiendo las notas de Bach en un zumbido de avispas que le quema el paladar. Su cuerpo encerrado sobre el teclado en una curva imposible. Los ojos de los espectadores atrapados en su burbuja. La exclamación de Cecil B. DeMille: «Thank God for Hedy Lamarr». El director que […]
«¡Porque yo me fui con el otro, me fui!»
Ante la inminencia de la boda —y sin saber que va a ser abortada por la sangre— la madre de novio, dada su condición de viuda, decide que le corresponde a ella tener una seria conversación con su hijo y decirle lo que debe conocer antes de contraer matrimonio. Lo […]