Cuentan que cuando la «manía de los tulipanes» estaba en su punto álgido, un marinero holandés confundió un bulbo de esa flor con una cebolla. Lo puso a hervir, cosa que le supuso dar con sus huesos en la cárcel. «Con lo que vale el bulbo que te acabas de […]
Arte y Letras
Editar en tiempos revueltos: Dirty Works
Javier Lucini (Madrid, 1973) se describe a sí mismo como «traductor, escritor, faquir retirado y amigo de un indio». Además de todo eso, también es junto a Nacho Reig, Rosa van Wyk e Iban Sainz Jaio uno de los fundadores de Dirty Works, la única editorial que existe en España dedicada en exclusiva a lo […]
Cinco razones por las que derribar la catedral de Córdoba
Voy a comenzar proponiéndoles un pequeño juego: cierren los ojos. ¿Ya? Vale, ahora vuélvanlos a abrir porque si no lo hacen se van a perder el resto del artículo. Bien, usen la mente y viajen a un lugar tranquilo y sereno; quizá es un saloncito con un cómodo sillón en […]
Yoshiro Tachibana: el pintor salvaje de Muxía
«Lo que intentaba era dar felicidad a la gente. Él sacaba lo mejor de sí y lo plasmaba con formas y colores luminosos. Y siempre decía: “¡Vive, vive!”. Fíjate en aquel cuadro de allí, qué intensidad…», Paz Puertas habla apresuradamente, sin espacio apenas para el aliento. Señala las pinturas de […]
En todas las historias del Village hay alguna cama
No se puede beber un whisky en el White Horse sin ver a la muerte reflejada en el siguiente trago. Los fantasmas reclaman su ronda en la taberna en la que iban a morir los poetas. Y sobre la barra, en noches de alcohol interminables, hay quien jura haber visto […]
There is a valley in Spain called Jarama (y II)
(Viene de la primera parte) En enero de 1937, el Gobierno británico prohibió el reclutamiento de voluntarios. Para ello recurrió a la Foreign Enlistment Act (1870), una norma antigua que vetaba el alistamiento de hombres en los ejércitos de cualquier estado que estuviese en guerra con otros pero en paz […]
There is a valley in Spain called Jarama (I)
«Hay un valle en España llamado Jarama» no es un relato neutral de la Guerra Civil: solo refleja la percepción, acertada o no, que los voluntarios británicos tenían del conflicto. Está basado en fuentes extranjeras: textos académicos, crónicas y biografías sobre el Batallón Británico de las Brigadas Internacionales. La primera parte […]
¡Es la retórica, estúpido!
La vida no es tan sencilla al fin y al cabo. De hecho no es más que algo que leer y con lo que encender cigarrillos. (Bob Dylan, Tarántula) Ha llegado el Apocalipsis. Suenan las trompetas del último día. Un humo de sal y azufre cerca el altar sagrado de las […]
Forges: «Uno de los grandes problemas de la enseñanza no son los alumnos, son los padres»
Antonio Fraguas, Forges, nació en Madrid en 1942 y lleva 50 años haciendo una crónica personal de España. Sus personajes (el soñador Blasillo, la temible Concha, los múltiples Romerales, los náufragos, las viejas informatizadas, los burócratas, los pijos) constituyen un destilado sociológico del país. Como se deduce de sus viñetas, […]
Carácter, ritmo y autoconciencia en viñetas
Si sus hijos están allí, no puede hacer otra cosa que culparse a sí misma. Si mueren, también. (María Kirbassova) Katerina Kitarev acaba de ver un recorte de prensa donde aparece el nombre de su hijo en una lista de soldados rusos atrapados por Shamil Basáyev, el conocido jefe militar […]
Stalin y los ingenieros del alma
«Fue como un sueño. No sé por qué he trabajado. Lo que creo ahora es que todo será destruido y no quedará nada», escribe Alexandr Ródchenko a su hija en 1943, reflejando el páramo intelectual y creativo en que estaba sumida la Unión Soviética en aquellos años. Pero no siempre […]
Editar en tiempos revueltos: Sexto Piso
La entrada de Raquel Vicedo (Alicante, 1977) en Sexto Piso supuso todo un revulsivo para esta editorial mexicana que en 2006 pretendía hacerse un hueco en el mercado español con una línea muy señalada de ensayos de corte político. Curtida tanto en labores de prensa como de traducción, Vicedo ha […]