A Carlo Frabetti (Bolonia, 1945) a menudo se lo presenta como un escritor italiano que escribe en castellano, aunque desde los ocho años vive en España. Él no parece estar en desacuerdo con esta descripción; apunta que, según los psicólogos, todo se resuelve en los primeros siete u ocho años […]
Etiqueta: Aristóteles
Lo que siempre quiso saber sobre la narrativa en los videojuegos
Tráenos a la chica y saldarás tu deuda. (Bioshock Infinite). Con esta frase de inicio, la obra cumbre de Ken Levine nos sorprendía en un giro final, inesperado y arriesgado a partes iguales, en que nos dejaba claro cómo la narrativa y la narración nos habían estado engañando. Partiendo de […]
Luis Rey Goñi: «No hay nada más peligroso que un adolescente aburrido»
En el centro histórico de Sevilla se encuentra el Colegio de San Francisco de Paula, un centro educativo privado, laico e ideológicamente independiente fundado en 1886. Durante la guerra civil española dio cobijo a profesores de los dos bandos y, más tarde, durante el franquismo, logró mantener su independencia ideológica […]
Usted puede ser infeliz
Algo distingue a las personas que son felices: un rubor en las mejillas, un brillo especial en los ojos, un micrófono en la solapa. «Yo era rico, salía con modelos, tenía cochazos, pero no era feliz. Cambié de actitud…». Los filósofos se han afanado en este asunto durante generaciones sin […]
Los niños invisibles: la vida de Dolores
Dolores tiene una idea nítida acerca de cómo debe ser su familia, su relación de pareja y la forma sincera de hablarse entre padres e hijos. Se ensimisma con este monólogo interno y lo piensa y repiensa continuamente. Ni siquiera le hace falta que ocurra lo que sueña, parece que […]
Hic futui: pornografía pompeyana
Quisquis amat valeat, pereat qui nescit amare. / Bis tanto pereat quisquis amare vetat. (Que quien ame prospere, que muera quien no sepa amar / Y que muera dos veces quien prohíba el amor). Grafiti pompeyano. Una tórrida mañana de agosto de 2014, uno de los vigilantes jurados que patrulla […]
De lo que se come, se cría
Durante siglos los testículos fueron considerados como una fuente de energía vital y la eyaculación como una pérdida de poder o de vigor. El propio Aristóteles indicaba que un exceso de actividad sexual drenaba la energía de los muchachos e iba en detrimento de su nutrición y de su crecimiento. […]
De la Dama de Auxerre a la Venus Borghese de Canova: idas y venidas de la escultura icónica occidental
Antes de nada perdonadme por el titulito. Me ha dado la manía de querer meter muchas cosas en poco espacio. ¿Qué quiero decir con icónica? Pues básicamente realista, esto es […]
El peligroso (e insustancial) mensaje de una canción
Empecemos por puntualizar una cosa: me encanta la música, sin banda sonora mi vida sería menos cinematográfica y emocionante. Hay canciones que, casi literalmente, me han salvado la vida. Y científicamente hay muchas […]
¿Se pueden crear ciudadanos virtuosos controlando la cultura?
Por consiguiente, no solo a los poetas hemos de supervisar y forzar en sus poemas imágenes de buen carácter —o, en caso contrario, no permitirles componer poemas en nuestro Estado—, sino que debemos supervisar también a los demás artistas, e impedirles representar, en las imitaciones de seres vivos, lo malicioso, […]
El cosmos pertenece a los griegos (y II)
(Viene de la primera parte) La cosmología platónica Platón se preocupa siempre por defender puntos de vista que conduzcan a la gente hacia lo que él piensa que es la virtud; rara vez es intelectualmente honesto, porque se permite juzgar las doctrinas según sus consecuencias sociales. Y ni siquiera sobre […]
Del odio considerado como una de las Bellas Artes
El hombre de conocimiento debe ser capaz no solo de amar a sus enemigos, sino también de odiar a sus amigos. (Friedrich Nietzsche) Ya sé que la apología del odio es delictiva, no sufran que no van por ahí los tiros. Pero en una sociedad empapada de odio hasta el tuétano […]