Mi madre me contó que yo lloré en su vientre. A ella le dijeron: tendrá suerte. Alguien me habló todos los días de mi vida al oído, despacio, lentamente. Me dijo: ¡vive, vive, vive! Era la muerte. (Jaime Sabines, «Del mito») Guillermo del Toro ha tallado una nueva criatura. Y […]
Etiqueta: disney
Copyright corporativo: tienes derecho a no tener derechos
Durante cierto tiempo, corría el rumor de que entonar el «Happy Birthday to You» durante el cumpleaños de los mocosos de la casa podría provocar que un ejército de abogados entrasen en modo SWAT por las ventanas del salón, reclamando oro en concepto de derechos de autor. No era cierto, […]
Disney, la sirenita negra, y los billetitos verdes
El proceso es el siguiente. Disney publica un tráiler de La sirenita. En las redes emerge una discusión sobre el color de piel de la actriz protagonista. Los internautas se insultan y se llaman cosas unos a otros: usted es un woke, usted es un racista. Es una discusión en […]
Jacques Demy en Arendelle
Frozen, la película, se estrenó en 2013. Entonces, mi hermana tenía catorce años, y aunque ya no era el público al que la cinta iba destinada, la disfrutó, cuando menos irónicamente. Son dos hermanas que se separan porque una tiene poderes y congela lo que toca; lo que pasa es […]
WandaVision: te están contando un mito griego
A ninguna le salió bien. Ni a Calipso en Ogigia ni a Maléfica en los Páramos ni a Wanda Maximoff en Westview. A las brujas de los cuentos siempre les pasa lo mismo: que se montan un pedacito de cielo en la Tierra y le ponen murallas alrededor, pero se […]
Seis letras, un castillo y mucho (muchísimo) polvo
Me juego el tipo a que, si preguntásemos a todas las personas sobre la faz de la tierra por un sinónimo de infancia (salvando, claro, a las nuevas generaciones) la palabra Disney sería con creces la más repetida. Tampoco hay que ser demasiado lumbreras para intuirlo, vaya. Cuando los años […]
Baby Yoda y la neotenia
En noviembre de 2019, durante la premiere de The Mandalorian en un cine de Los Ángeles, una periodista se acercó al cineasta y actor alemán Werner Herzog (que interpreta al Cliente, el gran villano de la primera temporada) y le preguntó si había tenido ocasión de ver a Baby Yoda […]
La bella es la bestia: ética, estética y semiótica de la mujer fatal
La identificación de la bondad con la belleza es una constante del pensamiento occidental, desde Platón hasta Wittgenstein pasando por Disney. Y en la cultura popular esta identificación se plasma de forma recurrente en el arquetipo de la heroína buena y hermosa, cuya antítesis es la bruja fea y malvada. […]
Futuro Imperfecto #22: ¿A que me chivo? Todos a los jueces
En la última semana se ha desbocado una tendencia habitual ya en la política, acudir a los tribunales en lugar de pelear en congresos, asambleas y diputaciones. Y ello mientras el gobierno alude a unos nuevos Pactos de la Moncloa. Aquel hecho supuso la renuncia de todos los partidos a […]
¿Cuál es la mejor serie de dibujos contemporánea?
No es malo reconocer que la mayoría de dibujos animados que habitan en el recuerdo de los treintañeros eran bastante más mugrosos de lo que la nostalgia quiere admitir. Las series de Hanna-Barbera emitidas durante los ochenta eran en realidad productos fabricados de manera barata durante los sesenta. Las chustas […]
El sofá de Los Simpson: la biblia de los mejores couch gags (y II)
Viene de «El sofá de Los Simpson: la biblia de los mejores couch gags (I)» El couch gag, esa secuencia dentro de la cabecera de Los Simpson que se ha transformado en una entidad propia e independiente de la propia serie. En la teoría es una estampa que refleja el […]
El sofá de Los Simpson: la biblia de los mejores couch gags (I)
La desastrosa deriva de Los Simpson no es ningún secreto. La serie ideada por Matt Groening nació como una sitcom afilada e inteligente para, a la altura de su novena temporada, comenzar a derrapar y convertirse en un programa mucho menos interesante, uno que prefería amontonar los chistes y cameos […]