Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 42 «Babel» «Esto no era un curso, era algo más: un diálogo, un contacto» En 2103 se publicó la transcripción de las Clases de literatura, Berkeley, 1980, de Julio Cortázar (Bruselas, 1914 – París, 1984), con edición de Carles Álvarez Garriga, […]
Etiqueta: Julio Cortázar
¡Evohé! ¡Evohé!
No es ningún misterio que la publicación de Rayuela en los años sesenta significó un cambio crucial en la narrativa contemporánea. Al invitar a sustituir la linealidad (aparente, o por lo menos física) de la novela tradicional por la discontinuidad, haciendo saltar al lector de capítulo en capítulo como si […]
Hacer literatura con la Maga
Felices los que eligen, los que aceptan ser elegidos, los hermosos héroes, los hermosos santos, los escapistas perfectos (Julio Cortázar) Lo malo, lo peor de la Maga es que está al lado de Horacio Oliveira. Lo bueno, lo mejor de la Maga es que es un personaje de Julio Cortázar, […]
Muérete
Ni la vida son dos días ni siempre se van los mejores: dejar de existir es una de las ideas más liberadoras que uno puede tener. Hay que morirse. Y cuanto antes, mejor. Es conocida la cita y particular «muérete» de Camus, quien escribió en El mito de Sísifo que […]
Tenemos que hablar de anacardos
¿Cómo podemos pensar siquiera en resolver problemas de índole social, cómo avanzar como ente colectivo, cuando ya desde bien pequeños, en las meriendas y en las fiestas de cumpleaños, nos han enseñado a discriminar de forma sistemática a las pasas? Ya saben, esas oscuras y arrugadas golosinas que de vez […]
Conversaciones con suicidas
¿Saltó Safo desde la última roca? ¿Fue capaz de asumir que nunca podría olvidar el amor no correspondido? Al escuchar un canto de sirena, el suicida siempre se la imagina bella, atractiva, necesaria. Alfonsina Storni reflexiona al respecto sentada sobre la arena de la playa de La Perla, en Mar […]
La cámara de escribir
El fotógrafo de «Las babas del diablo», cuento de Cortázar que sirvió para que Antonioni hiciera Blow-Up, decía una frase que muchos fotógrafos han repetido cuando han tenido que explicar con un eslogan qué buscan, qué pretenden, qué se proponen: «La fotografía es una manera de luchar contra la nada». […]
Ernesto Franco: «Los problemas de América Latina no siempre se pueden analizar desde la idea europea de izquierda y de derecha»
Formentor, septiembre de 2019. Habla un más que correcto castellano, herencia de los años en los que estudiaba literatura hispanoamericana y preparaba su tesis de licenciatura sobre la narrativa de Cortázar. Genovés de 1956, se fogueó en las editoriales Marietti y Garzanti antes de convertirse en hombre de confianza del […]
Escritor con gato
Cuando las civilizaciones del futuro escarben entre las ruinas que deje la nuestra, cosa que ocurrirá, y examinen con delicadeza las pocas imágenes del presente que sobrevivan a los milenios, seguramente dirán que rendíamos culto a los gatos. Sabemos que ocurrirá porque ya ha ocurrido, que es una propiedad de […]
Zona de rescate: Los seres imposibles, de Antón Castro
Antón Castro es uno de los nombres imprescindibles del periodismo cultural español, pero para mí su prestigio debería ser esencialmente literario porque todo lo que Antón Castro escribe —reseñas, columnas, reportajes, entrevistas, necrológicas, crónicas futbolísticas, etc.— nace de su vocación de escritor. Borges dijo sobre Quevedo que no era un […]
Raymond Carver, el mejor escritor de relatos del siglo (junto con Chéjov)
Recuerdo la primera vez que leí algo de Hemingway. Era un librito de cuentos que había en casa de mis padres. Ni siquiera recuerdo el título. Por aquel entonces yo estaba entusiasmado con los laberintos de Cortázar, con la exuberancia de Vargas Llosa, con la minuciosidad de García Márquez. Apenas […]
Zona de rescate: Des-cuentos y otros cuentos, de Carmela Greciet
Carmela Greciet es autora de un único y maravilloso libro, Des-cuentos y otros cuentos, publicado en Oviedo por la editorial Trabe en 1995. No obstante, durante los últimos veinte años ha publicado bellos y muy contados cuentos y microrrelatos en ciertas webs, en revistas como la ovetense Clarín o en […]