Por años, Gay Talese siguió una rutina que respetaba de forma metódica, solo interrumpida durante los meses de confinamiento por la pandemia del coronavirus. Consistía en despertarse a eso de las ocho de la mañana, levantarse de la cama en la que duerme junto a su esposa y subir al […]
Etiqueta: periodismo
Quintín: «En el cine, aun las películas malas tienen cosas interesantes. Y en la literatura hoy está pasando al revés: para mí, los libros buenos son malos»
Eduardo Antin, conocido como Quintín, es un outsider de la cultura argentina que se hizo conocido como crítico de cine, al haber fundado a fines de 1991 la revista El Amante junto a su esposa, Flavia de la Fuente, y el autor de esta entrevista. Sin embargo, sus intereses se […]
Paolo Rumiz: «A Europa no le bastará con construir una identidad frente al enemigo»
Paolo Rumiz (Trieste, 1947) se considera un hijo de la frontera, tanto política como geográfica. Nacido en el punto más septentrional del Mediterráneo, el más cercano a Europa Central, toda su escritura se ha nutrido de esa circunstancia. «Vine al mundo la misma noche en que los soldados yugoslavos y […]
Mijal Iastrebner: «La contribución que hace el periodismo independiente con la transformación social es muy importante»
Mijal Iastrebner (Buenos Aires, 22 de marzo de 1988) estudió cine. Pero no la convenció el precario modelo de negocios de la industria argentina. Cambió la cinematografía por el periodismo, pero la disociación entre finanzas y la prensa la llevó a crear la asignatura Periodismo Emprendedor en la escuela donde […]
La versión oficial
Vi el reportaje que le dedicó Mamen Mendizábal a la huelga de controladores aéreos del año 2010, la del puente de la Inmaculada que activó el estado de alarma después de dejar a miles de personas tiradas en los aeropuertos. Es espléndido. Bien contado, mejor resuelto. Quizá en otro país […]
Esteban Hernández: «Occidente venció la guerra fría por ser un modelo aspiracional, deberíamos recordarlo en la nueva guerra fría»
Ciertamente, los ensayos políticos suelen pecar de oportunismo. En no pocas ocasiones, su finalidad, más que analítica, es confirmar tesis concebidas a priori que sirvan de munición. Sin embargo, los del periodista Esteban Hernández (Madrid, 1965), jefe de opinión de El Confidencial, tienden más al método deductivo. A apreciar más […]
Viajes en el tiempo, ciudades flotantes y colonias espaciales: el futuro en los 80 para ‘Muy Interesante’
Los ochenta fueron unos años mágicos. El fin de siglo y de milenio estaban cerca, no hacía falta más que reparar en el calendario, y sin embargo se sentían lejos. Ese mundo con el Delorean volador y las Nike mágicas de Back to the Future era una incógnita y ni […]
Las niñas
Esa noche cayó una gran tormenta en Entre Ríos y, aunque sus padres estaban durmiendo en el cuarto de al lado, nadie escuchó nada. El agua borró también las huellas alrededor de la casa. Nunca se llegó a saber qué pasó exactamente. La chica se llamaba Andrea Danne, tenía diecinueve […]
Juan Villoro: «Lo más grave del gobierno de López Obrador es que mucha gente cree que es la izquierda, lo cual desprestigia este ideario»
Decir que Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es escritor y periodista es quedarnos muy cortos. El lustre de sus premios (Jorge Herralde, Rey de España de Periodismo, García Márquez a la Excelencia) seguramente solo pueda competir con la pompa de las alma máter en las que ha sido profesor […]
Ariel Tarico: «El humor siempre surge de algo que incomoda, que duele, sale como respuesta a una situación trágica»
El taxista baja la radio y gira la cabeza apenas, quiere hacer un comentario sobre el dólar pero no puede porque el que subió se quedó dormido un segundo después de saludar tímidamente e indicarle el destino. Sumergidas en esa siesta diaria, breve pero ineludible, las neuronas del pasajero —Ariel […]
No callar, ni en artículos ni en novelas
Dice Javier Cercas que conciliar los quehaceres de un novelista con la labor de un intelectual público que escribe en la prensa puede plantear más de un desafío. Al fin y al cabo, el escritor aspira a la imparcialidad y a las verdades ambiguas y poliédricas, mientras que, por regla […]
La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social)
Durante décadas, el consultorio Ask Ann Landers reinó como una de las columnas de opinión más populares en las páginas de los periódicos estadounidenses. Un pequeño rincón en la prensa al que los lectores remitían preguntas e ideas sobre cualquier tema posible, desde trivialidades cotidianas hasta dudas existenciales u opiniones […]