El 27 de agosto de 2007 moría en Madrid el escritor Francisco Umbral, uno de los creadores españoles más importantes de los últimos cincuenta años. Francisco Umbral recibió el Premio Príncipe de Asturias en 1996 y el Cervantes en el año 2000, entre otros muchos galardones. Umbral se pasó sesenta […]
Etiqueta: periodismo
Festival de fotoperiodismo Visa pour l’image 34: Perpignan incombustible en medio de todos los incendios
Tanto por el lugar —el sur de Francia— como por las fechas —de finales de agosto a mediados de septiembre, cuando se espera que profesionales y público regresen de vacaciones con las pilas recargadas—, como por el carisma de su director, el afable y sagaz Jean-François Leroy, que todos los […]
Mónica Carrillo: «Estar en TVE es estar en la picota»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº35 especial 10º Aniversario. Mónica Carrillo (Elche, 1976) tiene una risa saltarina y estruendosa, de esas de echar la cabeza atrás. Lleva más de quince años en nuestras pantallas, pero raramente la hemos visto así, carcajeándose. Es lo que tiene la […]
Mikel Ayestaran: «El periodismo apunta hoy más al corazón que al cerebro»
La de Mikel Ayestaran (Beasain, 1975) es la historia de un chaval que estudia Periodismo, consigue un trabajo en una redacción con unas condiciones que ya nunca volverán a existir y acaba dejándolo todo para reportear desde las zonas más convulsas del mundo. Durante casi dos décadas, Ayestaran se ha […]
El periodista no es un héroe
En plena pasión por The Newsroom y su periodismo idealizado de sonrisas perfectas y frases para la Moleskine, una serie de la BBC, State of Play, contó el periodismo como es, con sus miserias y cicatrices. El periodista héroe frente al periodista que busca la verdad… sobre todo si vale […]
‘Lou Grant’, cuando aún ganaban los buenos
Me encantaba el arranque: del pájaro en libertad que perdía su árbol, talado para fabricar el papel con el que se imprimen los periódicos, al pájaro enjaulado en una casa de clase media americana que caga sobre el periódico doblado, tal vez leído. No solo parecía justicia poética, era una […]
… pero hablemos de Elon Musk
Este artículo forma parte de Jot Down 40, especial El arte del engaño A mediados de marzo de 2020, cuando estalló la epidemia mundial de la covid-19, Elon Musk hizo una predicción propia del dios de las predicciones que ve cuando se mira al espejo. Dijo que tranquilos todos, que […]
Pere Rusiñol: «El origen de los audios de Villarejo que se publican es más plural de lo que parece»
En la décimo tercera jornada de Futuro Imperfecto que organizan La Rambleta y Jot Down en València, el periodista Pere Rusiñol repasó toda su trayectoria, especialmente su situación después de que Jaume Roures se querellara contra él por haber empleado la palabra «estafador» en una entrevista para referirse a su […]
Félix de Azúa, el último escritor catalán (y 2)
(Viene de la primera parte) II. Idiotas y humillados Historia de un idiota es una sátira de la novela de formación y aprendizaje, estructurada bajo la forma de una falsa autobiografía, que nació como resultado de un reto que le planteó su amigo Fernando Savater: el de escribir un libro […]
Félix de Azúa, el último escritor catalán (1)
I. Hereje del nacionalismo Dos de las señas de identidad más destacadas del perfil público de Félix de Azúa han sido el articulismo polémico sobre cuestiones de política y sociedad y la beligerancia con la que ha criticado el nacionalismo catalán. La suya ha sido una visión edificada a contrapelo […]
Jorge Lanata: «Soy liberal porque creo en el individuo frente al Estado. Y soy de izquierda porque miro alrededor. Y alrededor no está todo bien»
Jorge Lanata es el periodista más popular de la Argentina. A los veintiséis años, en 1987, fundó y dirigió Página/12, un periódico de corte progresista que revolucionó los medios por su contenido contestatario y su innovadora estética. El diario fue pionero en denunciar la corrupción del gobierno peronista de Carlos […]
Entrevistando
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 35 Especial 10º Aniversario Si entendemos que la vida es la adolescencia y todo lo demás una deriva ridícula hasta la muerte, yo jamás pensé que sería periodista, ni mucho menos que, al entrar en materia, ejercería tanto entrevistando. Sin […]