Decía mi maestro Martín de Riquer que el lector español es un lector miedoso. Y añadía: a los españoles, de los demás, nos interesan básicamente los chismes… Por eso no somos grandes lectores de biografías, en este caso de autobiografías cuando pretenden ser algo más que una lista de anécdotas. […]
Etiqueta: reseñas libros
No callar, ni en artículos ni en novelas
Dice Javier Cercas que conciliar los quehaceres de un novelista con la labor de un intelectual público que escribe en la prensa puede plantear más de un desafío. Al fin y al cabo, el escritor aspira a la imparcialidad y a las verdades ambiguas y poliédricas, mientras que, por regla […]
‘Gozo’, de Azahara Alonso: la isla sin fin (ni propósito)
Al inicio de este libro cuenta su autora que, cuando era niña, su madre le enseñó a respirar. Con conciencia de hacerlo, como vía de acceso al sueño. A sus cinco o seis años de existencia, le preocupaba que por el día se le olvidase ese lento ejercicio de tomar […]
‘Crítica de la razón puta’: el estigma y el pánico
Las trabajadoras del sexo politizadas van encaminadas hacia la subversión que transforme las condiciones estructurales del estigma. Esto ya nos tendría que dar una pista sobre el tesoro que resguardan para el movimiento feminista. Apoyar la lucha de las trabajadoras del sexo encierra la oportunidad de impugnar la retórica que […]
Diez libros que habría lamentado perderme en 2022
La ciudad de los vivos, de Nicola Lagioia. Dos jóvenes, Marco Prato y Manuel Foffo, torturan y asesinan a otro joven, Luca Varani. El hecho ocurre en Roma, durante la madrugada del 5 de marzo de 2016. Lagioia reconstruye el suceso, habla con los asesinos, busca motivos. Nada es ficción, […]
Libros para una noche de Halloween terrorífica y reivindicativa
Antes de que nadie se lleve las manos a la cabeza, ya os aviso: en esta lista no encontraréis a Poe ni a Lovecraft ni a King. Aquí solo hay señoras. Y es así por dos motivos: el primero es que se trata de los libros que he elegido como […]
‘En el vientre de la ballena’: a lomos de una ballena llamada Cultura
En el vientre de la ballena. Ensayo sobre la cultura no es un libro de consulta sobre las distintas voces del término «cultura», sino un relato personal, laborioso trabajo de campo intergeneracional y recorrido casi detectivesco. Aun con toda la ventaja que nos saca la tecnología en términos de producción e […]
El péndulo de Víctor Balcells
1. Cuando Belbo, Casaubon y Diotallevi, tres editores esnobs, inventan, para entretenerse, un estrambótico «plan de los templarios» cuyo objetivo es dominar el mundo gracias a un uso creativo de las corrientes telúricas subterráneas, no piensan que existen chalados como Aglié, en su cabeza inmortal encarnación del legendario conde de […]
‘Territorios improbables’, la galería de maravillas de un brasas
Vamos a morir todos: los que estamos vivos, y los artefactos que la civilización ha construido. Y cuando no estemos, de unos y otros solo quedará una historia que contar. Este arranque tremendista está al lado de un índice donde figuran cabañas mutantes sobre patas de gallina, parques temáticos sobre […]
Ai Weiwei: 1000 años de alegrías y penas
Si el arte no puede comprometerse con la vida, entonces no hay futuro. (Ai Weiwei) Si hubieras entrado en la Tate Modern gallery de Londres en 2010, y cogido una de las pipas de girasol hechas a mano, una a una, por los ceramistas chinos, tendrías un fragmento de una […]
Una red neuronal de capas completamente conectadas
#by El_Valenzuela (@valenzuelismos) # #Importación de librerías del usuario import numpy as np import pandas as pd import torch import tensorflow as hub from transformers import AutoModel # specify GPU device = torch.device(«cuda») Todo está conectado. Todo. Tú, yo. Nosotras. Nuestra sociedad. Todas y cada una de las sociedades que […]
Ciudades líquidas
No es sencillo lanzarse a la tarea de describir o reseñar un libro como En la ciudad líquida, y aún menos ser fiel a alguna pretendida objetividad cuando uno se siente en deuda con la autora. No había escuchado hablar de Marta Rebón hasta hace poco más de un año, […]