El pasado 8 de noviembre, los responsables de la iglesia de San Nicolás y San Pedro de Valencia presentaron los trabajos de restauración en abierto de dos tablas pintadas por Yáñez de la Almedina, un discípulo español de Leonardo. La reparación de ambas piezas, que pertenecieron a un políptico hoy […]
Etiqueta: sociedad
Sálvese quien pueda
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». Para comprobar cómo marcha la evolución de la especie nada como detenerse en los capitanes Edward Smith y Francesco Schettino. La última vez que se vio al primero estaba en la cubierta del Titanic, decidido a permanecer en el barco […]
El arte de fingir el orgasmo
El cine, tanto si es una fábrica de sueños o de ideología, tanto da, ha tenido tendencia a colocar el orgasmo en lo alto de la pirámide. Cuando no podía enseñarlos, aparecían imágenes de la naturaleza, cascadas, bandadas de pájaros alzando el vuelo, flores abriéndose; cuando los ha mostrado, han […]
Hacer las cosas porque sí
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». Los jóvenes que queman coches han comprendido todo de la sociedad. No los queman porque no puedan tenerlos: los queman para no tener que desearlos. (Frédéric Beigbeder) «Piensa en esto» —comienza Julio Cortázar su ‘Preámbulo a las instrucciones para dar […]
Viajar por la historia para verla el primero
Mi padre fue historiador. No lo digo por presumir, sino porque si algo aborrecía, si existía una distorsión de la realidad capaz de angustiarle, era la inexactitud Por ejemplo, si reproducías una anécdota y para seducir añadías melodrama, adjetivos, pimienta, a los hechos desnudos. Con la ficción también sufría. Recuerdo […]
Alla Pugachova, la última gran cantante de Rusia
En lugar de resolver sus propios problemas, las principales potencias mundiales están muy ocupadas empeorando las vidas de sus oponentes. Rusia no solo no se mantiene al margen de esta tendencia, sino que por el contrario, su sociedad parece haber entrado en una secuela moderna del final de la URSS. […]
Guía básica para retorcidos, ruines y maleantes
La cuestión de la maldad humana ha sido, es y seguirá siendo uno de los centros de debate para la ética. Sin embargo, hoy día y con algunas voces a favor, parece que ser una persona ruin está excusado si el fin justifica los medios. De hecho, los fines tampoco […]
La ética de la herramienta: tecnología y valores
I. Memoria y tecnología Una vida es un período de tiempo demasiado corto para saber cómo hay que vivir una vida. (C. G. Jung) La evolución del pensamiento humano refleja la historia de la lucha contra el olvido. Quizá sea por el afán de no repetir errores, o por apresar […]
Jorge Javier Vázquez: «Todos los días nace un famoso»
Se abre el telón, aparece el maestro de ceremonias y la fiera se sube al estrado. En uno de los primeros programas de Sálvame todos aparecieron disfrazados de esa guisa circense y nadie duda que Jorge Javier Vázquez (Badalona, 1970) es el gran experto en leones, tigresas y felinos de […]
¿Dónde estás, Francia?
¿Dónde estás, Francia? ¿Dónde te has metido? Hablo de la Francia que conocí de niño y a la que tanto admiré en mi adolescencia y en mi juventud. La Francia abierta al mundo, europeísta, orgullosa de ser un país de asilo, que me encandilaba con la profundidad de periódicos como […]
Que nos vuelvan a despertar con música
Urge decir las cosas más fuertes de la manera más delicada. La denuncia musical siempre se practicó cuanto mayor era el ahogo y cuando más difícil era sensibilizar y despertar el compromiso. Ahora lo que no se sabe se escapa rápido y lo que se sabe no se declara. Ni […]
Cuando todo era exclusiva
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». Soy periodista porque me gusta contar qué ocurre a quien no lo sabe. La mayoría de veces solo puedo explicar algo que ya es más o menos conocido o esperado: detalles nuevos de un país, de un hecho, de un […]