Quizá fue el cambio de milenio lo que hizo tomar impulso a una serie de pensadores que buscaban redefinir una nueva sensibilidad palpable en las artes así como la metodología utilizada en estudios sobre las mismas. Enfoques metodológicos que obviamente venían a suplir las carencias de los campos más conservadores, […]
Etiqueta: sociedad
Carpinchos como mascotas: los ratones gigantes que cruzan el mundo con pañales
Caaaapibaaaraaaa capibara capibara capibara capibara caaaaapibaaaraaaa repite y repite la brevísima canción durante el puñado de segundos que dura un video de TikTok. Mientras esa palabra llena de vocales y con sonoridades exóticas entra al cerebro y al corazón del usuario-consumidor de redes sociales, en la imagen que acompaña a […]
La Iglesia (de la) estética
En 1934, en un corto documental de Ramón Baldiú titulado La ruta de don Quijote, se representan los escenarios de la novela de Cervantes sin las quimeras del hidalgo. Cuando llegan al famoso pasaje de «Con la iglesia hemos dado», Baldiú muestra un callejón sin salida. Así nos dice que […]
La soledad escogida de las mujeres en los bosques
Una cabaña de madera con tejado a dos aguas situada en el claro de un bosque en algún país remoto. Sin tráfico rodado cercano que impida escuchar el murmullo de las hojas en las copas de los árboles, ya oscurecidos por el otoño. Un río cercano cubierto por una capa […]
Poco se okupa (para como están las cosas)
«¡Alcalde! Todos somos contingentes, pero tú eres necesario» La cuestión de lo irrealizable, a veces, se soslaya pasando por encima de un cordón de «Prohibido el paso» y abriendo las ventanas de par en par. La ciudad es una cosa a la que puede definirse con muchas acepciones. Todas ellas […]
Sin aliento
Las redes sociales, y antes de ellas los bares, y antes aún los mercados y velatorios, dan buena muestra de cuánto nos gusta a la especie humana compartir opiniones, experiencias, puntos de vista, cotilleos y anécdotas. Nos enzarzamos en largas conversaciones sin importarnos demasiado si llegamos, o no, a alguna […]
¿Quién ganaría en un concurso de turras?
Seguro que tienen ustedes amigos así. Así. De esa forma, de esa precisa forma. Que están siempre con lo mismo, que no hablan más que de lo suyo. Los turras, vaya. Los turras son personajes que se mueven entre lo entrañable y el repelús más intenso, mezclando monólogos vacuos, aburrimiento […]
Solo faltan los monstruos: muerte de un hotel de carretera
En el kilómetro 326 de la autovía del Sur, a la entrada del poblado de colonización Llanos del Sotillo, se encuentra el hotel de carretera El Soto, actualmente abandonado y con un enorme cartel de «Se vende» en su fachada. —¿Por qué cerró? —pregunto. María, antigua vecina de Llanos del […]
Una matrioska llamada Nostalgia: el modo irrealis
No dejéis cerradas las puertas de la noche, del viento, del relámpago, la de lo nunca visto. (La voz a ti debida, Pedro Salinas) El ser humano camina rodeado de ruinas. Esto es perceptible tanto en las grandes capitales cuyos barrios monumentales ofrecen un diálogo entre lo antiguo y la […]
El verano es fugaz
En su punto más hondo, el océano tiene 11 000 metros de profundidad. No lo digo yo, sino que es uno de los muchos datos que aparece en un libro1 que sacamos de la biblioteca con mi hijo para hacer frente a la falta de actividades pautadas del verano. A veces […]
¿Y la europea? (De la ambivalente relación con Europa de los españoles, los eurófilos más entusiastas y los europeos menos conscientes de su europeidad)
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 43 «Europa» Yo creo que, si me han invitado a escribir en este especial sobre Europa, es por europeo. Suena razonable, ¿no? Para hablar de Europa, propongamos a un europeo que participe. Lógico. Tautológico. Obvio. Pero esta primera frase […]
Underground to everywhere
El metro de Londres es especial. No es el que transporta más pasajeros: el de Tokio moviliza siete millones de personas por día contra cinco millones en promedio del londinense. Tampoco es el de las estaciones más lujosas, como los de Moscú y San Petersburgo, donde las más antiguas parecen […]