Conversamos con Isabel Pardo de Vera, secretaria de estado del MITMA, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a Roger Senserrich, uno de los fundadores de Politikon y autor del boletín Four Freedoms, seguido por los principales referentes de la ingeniería y planificación de líneas ferroviarias españolas. Isabel Pardo […]
Fotografía: Begoña Rivas
Pepe Dámaso: «La creación artística requiere de una vida casi sacerdotal»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Pepe Dámaso (Agaete, 1933), Premio Canarias de las Bellas Artes en 1996, forma, junto con César Manrique, Manolo Millares, Martín Chirino, Óscar Domínguez y Néstor de la Torre, el palmarés de los grandes artistas isleños […]
Alfonso Bauluz: «La precariedad laboral de los periodistas es atroz»
Alfonso Bauluz es periodista, enseña periodismo y defiende el periodismo. Ha sido corresponsal y testigo de los conflictos mundiales de los últimos treinta años, con una dilatada trayectoria en la que ha ejercido el periodismo en todas sus formas, desde el reporterismo de guerra como empotrado en la guerra de […]
Manuel Vicent: «Felipe González sabía que el río de la historia iba en esa dirección y se dedicó a quitar obstáculos para que el río fluyera»
Manuel Vicent nació pocos meses antes de que estallase la guerra civil. Desde entonces, ha mantenido los ojos bien abiertos y los oídos siempre atentos para enterarse de lo que ocurría a su alrededor. Como buen testigo de la vida política, social y cultural de los últimos sesenta años ha […]
Jorge Martí: «En el escenario se para el tiempo, se para el dolor, las preocupaciones y la adrenalina sube, creando un momento de catarsis»
Jorge Martí Aguas (Valencia, 1972) es el cantante, líder y compositor del grupo valenciano La Habitación Roja. Recién cumplida la cincuentena repasamos su carrera con motivo de la publicación de su autobiografía, Canción de amor definitiva, libro con una escritura dolorosa y a la larga sanadora que le ayudó a […]
Marciano Sánchez Bayle: «Isabel Díaz Ayuso no es imbécil, es bastante lista y bastante malvada»
El SNS, Sistema Nacional de Salud, la sanidad pública universal, se implantó en España en los años 80, pero tardó muchos más años en desarrollarse por la falta de recursos. Se pasó de un sistema de seguridad social a uno universal pero, en ese periodo inicial, el contexto internacional de […]
Mariskal Romero: «Si el rock no es hinchapelotas, como dicen los argentinos, se convierte en pop»
El término incombustible puede resultar tópico, pero no hay forma más precisa para describir a Vicente Mariskal Romero (Isla Cristina, 1948), testigo del rock desde sus inicios hasta ahora, época en la que en los conciertos, asegura, puedes encontrarte con familias de padre, hijo y nieto. Director de la revista […]
Ernesto Alterio: «Vivimos una intoxicación de imágenes que está poniendo en valor lo analógico»
Ernesto Alterio (1970, Buenos Aires) es un nombre constante en los repartos de los últimos treinta años del cine español. El exilio de su padre, Héctor Alterio, lo trajo a España en los inicios de la transición, lo que supuso importar el germen de una saga de actores, junto a […]
Belén Cuesta: «Vivir de gustar a los demás es una mierda y, a según qué edad, es muy difícil y puede ser muy traumático»
Si usted tiene una idea preestablecida de cómo puede ser Belén Cuesta en persona, probablemente acierte. La misma sonrisa de La llamada. La misma falsa timidez de tantos papeles. La misma educación exquisita. Ganadora de un Goya por La trinchera invisible (2019), la actriz nos recibe en las oficinas de […]
Carlos Galán: «El rival de un sello como Subterfuge ya no son las multis, sino los promotores de festivales»
Eran los primeros noventa y llegaba como un pack. En todo el entorno maquetero, Subterfuge, sello y fanzine, era sinónimo de grupos nuevos y distintos, cine gore, cultura popular trasnochada, cómic… Canciones como «Malfunction», «In the Water» o «Chup Chup» significaban una ruptura y la llegada de una nueva generación, […]
Moisés Fernández: «A la ciencia no le importa tal o cual persona, sino la evolución del conocimiento, y eso es en largo plazo»
Moisés Fernández es el director del Deep Space Communications Center, la estación de comunicaciones de la NASA operada por el INTA (Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales) que se coordina desde Madrid con sus dos puntos de la red en Australia y Estados Unidos. Aquí llegan las señales de todas las […]
Mira Milosevich: «China y Rusia no quieren un mundo marcado por las normas, por los valores y por los intereses geopolíticos de Occidente»
Mira Milosevich (Belgrado, 1966) es investigadora principal del Real Instituto Elcano para Rusia y Eurasia. Doctora en Estudios Europeos, también ejerce la docencia en postgrados de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, como experta en historia política y procesos de transición a la democracia en países postcomunistas de Europa del Este […]