Este artículo está disponible en papel en nuestra tienda online Rem Koolhaas nació el 17 de noviembre de 1944 en Róterdam; y cuesta imaginar dónde lo hizo, porque en el 44 Róterdam era una ciudad que esencialmente había dejado de existir. A las 13:20 horas del 14 de mayo de […]
Etiqueta: arquitectura
La ciudad jardín: el papel lo aguanta todo
En el siglo XIX, ciudades como Londres, Barcelona o París, aumentaban su población día tras día. Bajo la promesa de una vida más próspera, la gente dejaba la dureza del campo para vivir en la penuria de las ciudades. Problemas de saneamiento, densidad poblacional, calles estrechas y húmedas. Por aquella […]
Jana Leo: «De todo lo que digo hay una cosa revolucionaria y es que yo creo que el violador está buscando, cuando viola, su casa»
Jana Leo (Madrid, 1965) es doctora en Filosofía y Letras, máster en Teoría del Arte y Estética por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Arquitectura por la Universidad de Princeton, en Estados Unidos. Fue profesora de proyectos y de conceptos avanzados en Arquitectura en la Universidad Cooper Union […]
Debilidades y fortalezas del puente Nuevo de Ronda
El arco es una construcción nacida de dos debilidades que, al unirse, se convierten en una fortaleza. Leonardo da Vinci, todólogo (1452-1519) Un día antes de la Feria de Mayo de 1741, en Ronda (Málaga), murieron unas cincuenta personas en un desgraciado suceso: el puente que unía las dos márgenes […]
Pérez Latorre, un arquitecto de su tiempo
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 44 «Distopías» José Manuel Pérez Latorre (Zaragoza, 1947) es uno de esos arquitectos que ha entendido su oficio como una pasión, una vocación, un arte de su tiempo y una forma de intervenir en el espacio que lo acoge […]
Ladrillos y estrellas
Ladrillos y estrellas. Veintisiete países, cuatro millones de kilómetros cuadrados y cerca de cuatrocientos cincuenta millones de personas. Es fácil olvidar que, cuando decimos Unión Europea, nos estamos refiriendo a eso. La intendencia de algo así no es una tarea sencilla. Las instituciones de la Unión se reparten por diversas […]
Málaga, urbs y civitas
Este artículo está disponible en la revista Jot Down Places. urbs La primera impresión no siempre es la que mejor refleja el espíritu de un lugar, o, al menos, eso debió de pensar lady Louisa Tenison al iniciar su viaje por España en el otoño de 1850. Desde que el […]
La Manquita mira al cielo
Este artículo está disponible en la revista Jot Down Places. Subimos a las cubiertas de la Manquita ascendiendo por el interior de la torre norte hasta una terraza que cruzamos para llegar a una de las torrecillas cilíndricas (llamadas cubillos) de la fachada, y aún quedaba la mitad de la […]
¿Sabes dónde están estos diez edificios singulares?
Se cuentan entre edificios los más altos, los más aplaudidos o los más estrafalarios del mundo, pero… ¿eres capaz de adivinar dónde están? Pon a prueba tus conocimientos sobre arquitectura con estas diez preguntas.
Nadie está a salvo en casa
One need not be a chamber to be haunted One need not be a house; The brain has corridors surpassing Material place. (Emily Dickinson) Hay que darle la razón a Emily Dickinson en que todo está en la mente, pero al mismo tiempo convendremos que una casa puede contener o […]
Voluntad de hormigón
Es un error muy generalizado confundir la dificultad y la complejidad con la exactitud. La elegancia artificiosa de una herramienta matemática nos hace olvidar el problema físico. (Félix Candela, arquitecto [1910-1997]) La anterior centuria acabó con el exvicepresidente Francisco Álvarez-Cascos encerrado en un búnker de máxima seguridad y preparado para […]
Antonio Corbí: «El arte, en cuanto expresión o manifestación de la belleza, está vinculado a lo más profundo del ser»
El pasado 8 de noviembre, los responsables de la iglesia de San Nicolás y San Pedro de Valencia presentaron los trabajos de restauración en abierto de dos tablas pintadas por Yáñez de la Almedina, un discípulo español de Leonardo. La reparación de ambas piezas, que pertenecieron a un políptico hoy […]