A mediados de los noventa, Diana Wynne Jones, la novelista británica responsable de edificar El castillo ambulante, publicó un libro cuyas páginas estaban repletas de elfos, espadas mágicas, bosques encantados, espectros, dragones, hechizos, zombis y Señores Oscuros merecedores de denominación en mayúsculas. Una obra literaria que, contra todo pronóstico, sería […]
Etiqueta: cthulhu
Algernon Blackwood: un estruendo sobre las frondas
Jot Down para Hermida Editores. «La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo. Y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido». Con estas palabras, Howard Phillips Lovecraft invitaba a los lectores a asomarse a El horror sobrenatural […]
Jesús Cañadas: «La generación literaria que va a salvar la literatura, sea fantástica o no, son los nuevos lectores jóvenes»
Fotografía: Lupe de la Vallina Jesús Cañadas (Cádiz, 1980) tiene la risa rebelde, como su carácter. Es una rebeldía que desarma, por distinta a la que se le presupone a un escritor: alaba —no pelotea— a los lectores, tiene esperanza en el futuro ––literario, pero también del otro— y se […]
Joe Hill: «Si algo te hace reír o tener miedo estás ante el embrión de una buena historia»
Joe Hill (Maine, 1972) luce como un adulto. Saluda educadamente, sonríe sin estridencias y estrecha la mano como si lo fuera. Hasta que localiza sobre la mesa un ejemplar de la Jot Down 11, dedicada al miedo. Entonces se abalanza sobre ella y deja de prestar atención a su alrededor. Olisquea […]
La sombra más allá de Lovecraft
Es preciso que alguien escriba estas líneas. No nos queda mucho tiempo. Se multiplican señales por el mundo como pústulas sobre un cuerpo enfermo. La luna se tiñó de rojo y sin duda es el preludio a la alineación de los astros en el orden correcto. Desde hace ocho décadas […]
Editar en tiempos revueltos: Valdemar
Cualquier aficionado a la lectura que haya pasado los últimos treinta años apilando libros, e incluso en ocasiones leyéndolos, tarde o temprano habrá terminado con un Valdemar entre las manos. Libros bien confeccionados, bien traducidos, bien editados. Un antídoto contra […]
Oda al villano
Como todos los niños de la Castilla profunda, vine a este mundo a hacer el bien. Mi abuela, siempre tan guapa, católica y sentimental, buscaba cada Semana Santa un motivo nuevo por el que conseguir que me confesara. Entre aquellos muros eclesiásticos me susurraba algo al oído: «Este año has […]
Lovecraft: el mal no existe
Todas mis historias se basan en la premisa fundamental de que las leyes, intereses y emociones comunes de los seres humanos no tienen validez ni significación en la amplitud del vasto cosmos. (…) Uno debe olvidar que cosas como la vida orgánica, el amor y el odio, y todos los […]
¿Quién ha sido el mayor trol del arte contemporáneo?
Tradicionalmente aquello que se consideraba sagrado a menudo se ha expresado de forma artística y, en un camino de doble dirección, lo que se etiquetaba como arte gozaba de un aura de sacralidad. Pero entonces llegó el arte moderno y con él una legión de autores afanados en romper el […]
Las variaciones Sherlock
Más allá del personaje que asociamos con la pipa, la lupa y la gorra de cazador (que nunca llevó, igual que nunca dijo «elemental, querido Watson»), Sherlock Holmes es hoy, sin duda, uno de los personajes más versionados por la literatura y el cine […]
Dictadores, ángeles, refugiados: la loca historia de Van Der Graaf Generator
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Demasiado cruentos para el rock progresivo, demasiado excesivos para los punks. El grupo de Peter Hammill ha marcado la historia subterránea del rock con sus epopeyas de ciencia ficción deforme. Si nos atenemos a la historia oficial, el punto de […]
Miedo y asco en Sitges
A principios de octubre del 2014 Sitges acogió su 47ª edición de su festival de cine fantástico. Veinte pedazos de los miedos y otras sensaciones proyectadas en pantalla grande, aquí mismo. La película que aterró al público con más facilidad y menos segundos de monstruo en pantalla. […]