Viene de «Isao Inokuma, el último hombre de honor (1)» La denodada labor de Isao Inokuma frente a Anzor Kiknadze le llevaría de nuevo a la victoria. Una auténtica exhibición de triquiñuelas técnicas contuvieron el empuje en la final de un Kiknadze todo fuerza bruta. «Si no hubiese estudiado su […]
Etiqueta: deporte
Isao Inokuma, el último hombre de honor (1)
Fui un niño enfermizo y no tenía demasiada fortaleza mental, pero un día me hice la promesa de que nunca me dejaría derrotar por nadie. Isao Inokuma (1938-2001) En algunas culturas, el honor importa más que la propia vida. La japonesa es una de ellas. Solo los nipones podrían haber […]
El papel del deporte en la sociedad: ¿por qué es tan importante?
La historia del deporte se remonta a muchas décadas atrás y ha acompañado a la humanidad durante mucho tiempo. En la sociedad civil moderna, los acontecimientos deportivos desempeñan un papel importante y contribuyen a un mayor equilibrio, espíritu de comunidad y variedad. Además, las apuestas son cada vez más populares. […]
Apuntes para una historia de la trampa deportiva
La historia del deporte puede ser contada a través de la trampa, de los pícaros que aprovechan lagunas del reglamento, de los que infringen las normas, de las injusticias y de las pequeñas o enormes transgresiones que determinaron resultados y títulos. El ejemplo que se suele poner, probablemente, no sea […]
Carlos de Andrés: «Siempre me he sentido muy afortunado, quienes hemos tenido oportunidades no nos podemos quejar»
Escuchas a Carlos de Andrés (Barcelona, 1965) y se te vienen a la cabeza tardes de julio con olor a Tour, ataques a la desesperada y esa familiaridad que tiene la Vuelta cuando pasa por tu pueblo. La pareja de comentaristas que compone con Perico Delgado lleva funcionando a la […]
La ofrenda de James Naismith (y 2)
Viene de «La ofrenda de James Naismith (1)» Cuando el Madison Square Garden se ilumina, el techo del pabellón irradia un tenue zumbido que rebota sordo contra el radiante brillo de la pista, desprendiendo el conjunto esa hermosa elegancia de los grandes teatros vacíos. Los dos hombres hicieron su entrada […]
La ofrenda de James Naismith (1)
El anciano que el guía acompañaba con cuidado del brazo por el pasillo de butacas tenía entonces setenta y ocho años, una edad muy cercana al largo tiempo que llevaba fuera de nuestro mundo. Para la experiencia James Naismith había recobrado el mismo cuerpo, la misma entidad humana que presentaba […]
Ferenc Puskás, un cañón con dos vidas (y 3)
Viene de «Ferenc Puskás, un cañón con dos vidas (2)» Teléfono blanco, volamos hacia Madrid Juventus y Milan se interesan por él, pero desisten ante la imposibilidad de revocar el castigo. En febrero de 1958, el Manchester United sufre el trágico accidente de aviación que destroza a su equipo. Poco […]
Ferenc Puskás, un cañón con dos vidas (2)
Viene de «Ferenc Puskás, un cañón con dos vidas (1)» Batalla y milagro en Berna La doble tunda a los ingleses colocaba a Hungría como indiscutible favorita en la rampa de lanzamiento del Mundial de 1954, en Suiza. Sus innovaciones tácticas, su facilidad goleadora, la elegancia que desprendían, su exotismo […]
Ferenc Puskás, un cañón con dos vidas (1)
«A mí el fútbol me gusta casi más que la vida…es una locura». Así habló Ferenc Puskás (Budapest, 1927-2006) en 1999, cuando ya llevaba muchos años retirado; cuando su panza se había curvado hacia fuera de tal forma que le impedía verse los pies, aunque ahí abajo permaneciera su pequeña […]
Ganadores y perdedores: la balada de Suzie Q
Hugo Gatti, loco ilustre como Bielsa, hizo diagnóstico surrealista del asunto: «El día que pusieron secador de pelo en los vestuarios se fue todo al carajo». Se refería al fútbol argentino, pero sin saberlo retrataba mordazmente la actual sociedad. El deporte ha ganado una relevancia social desorbitada que equipara a […]
Brooke Shields, Boris Becker y el verano de la venganza de Agassi
No podemos entender la carrera tenística de Andre Agassi sin Nick Bolletieri. Ni tampoco la carrera de entrenador de Bolletieri sin el Kid de Las Vegas: la joya mejor pulida de su academia. Pero era necesario hacer un cierre de esa relación, más que nada por la salud mental de […]