Decíamos en la primera parte de este artículo que Andrei Tarkovski, ante las furibundas reacciones de público y compañeros de profesión tras el estreno de El espejo, estuvo a punto de tirar la toalla y abandonar la profesión de cineasta. Afortunadamente no fue el caso […]
Etiqueta: filosofía
Anticristo
La sinopsis dice que es “la historia de una pareja de luto que se retira a una cabaña del bosque, con la esperanza de que regresar a Edén les ayudará a reparar sus corazones rotos y su matrimonio, pero la naturaleza sigue su curso y las cosas van de mal […]
José Antonio Montano: La grandeza de Trías
Lo primero fue un título: La filosofía y su sombra. Lo descubrí ardiendo. Porque este libro de Eugenio Trías lo quemaba Pepe Carvalho en la única novela de Vázquez Montalbán que me gusta, Los mares del Sur, donde leí por primera vez sobre el mito del sur (yo que soy […]
¿Existe Dios? (III) El argumento del mal
Si Dios es bondadoso, si Dios lo puede todo, ¿por qué el mundo está repleto de dolor, sufrimiento e injusticia? Si Dios ama al ser huma y se preocupa por cada uno de nosotros, ¿por qué no evita los males innecesarios que nos afligen a lo largo de la vida? ¿Es la existencia del mal […]
José Antonio Montano: Adiós a la filosofía
Wert, el de la risa de conejo, el pretencioso Wert, el que va de intelectual sin haber dicho en su vida otra cosa que bobadas, el estirado, el insufrible, el posturitas Wert, ha llegado para culminar con el PP la tarea que comenzó Maravall con el PSOE: la aniquilación del […]
Lo que piensan los demás
“Sé que cree que entiende lo que pensaba que dije, pero no estoy seguro de que se haya dado cuenta de que lo que escuchó no era lo que yo quería decir” Alan Greenspan Recientemente alguien llegó a esta web escribiendo en Google «cuentos de ciencia ficción muy muy cortos […]
José Antonio Marina: «Es conveniente enseñar filosofía en las escuelas»
José Antonio Marina (Toledo, 1939) es un intelectual comprometido con su tiempo en un sentido amplio y literal. Escritor de éxito y renombre, ha escrito sobre los sentimientos, sobre la inteligencia, la dignidad, los Derechos Humanos, sobre ética, educación, política… Impulsor de la Escuela de Padres, de la que nos […]
Cicutas y cruces: suicidas ilustres
No es lo mismo querer morir que querer matarse. Y hasta que los desahucios y el acoso escolar no se han cobrado sus víctimas en un sacrificio ritual que la sociedad posmoderna ofrece a sus dioses —como el minotauro se cobraba puntualmente sus jóvenes de entre lo más selecto de […]
Todo lo que no hay que saber
“Hay cosas que sabemos que sabemos. También sabemos que desconocemos cosas, es decir, sabemos que hay ciertas cosas que no sabemos. Pero también hay cosas que desconocemos que desconocemos, aquellas que no sabemos que no sabemos”. Donald Rumsfeld No hay gurú de las nuevas tecnologías, experto en marketing, SEO, redes […]
Las situaciones (VI): Sobre el deber de la desobediencia civil de Henry David Thoreau
1 La situación es esta: la tarde del 23 de julio de 1846, Henry David Thoreau abandona su cabaña en el bosque de Walden para llevar unas botas al zapatero y se encuentra con Sam Staples, el carcelero de la población de Concord, quien le recuerda (amablemente, al parecer) que […]
Félix de Azúa: Un hijo de Tubal Caín
En cierta ocasión, de haraganeo por Ribadesella, entré en las fascinantes cuevas de Tito Bustillo, uno de los lugares más misteriosos de Europa. A lo largo del recorrido permitido, que viene a ser como de un kilómetro, las gigantescas estalactitas forman un bosque pétreo cuyas sombras producen efectos siniestros y […]
La vulva es bella: de la vagina dentata a la adoración del yoni
¿Podría el lector o lectora coger un bolígrafo y garabatear un pene y unos testículos en algún post-it cercano? Y ahora, ¿podría dibujar una vulva, con sus labios mayores y menores y su capucha clitoral? La escritora Mithu M. Sanyal, autora de Vulva, la revelación del sexo invisible, llevó a […]