Usted se pone a mirar un mapa de Europa y ve un espacio vacío, todo azul, y mar, y borrascas, justo entre Escocia, Noruega e Islandia. Las olas donde iba Loki a pescar bacalao, para entendernos. Allí, donde nada puede haber, donde nada existe, surgen ellas. Las islas Feroe. Esas […]
Etiqueta: H.P. Lovecraft
El animal más extraño del mundo
Cuando hablamos de animales extraños solemos pensar en su aspecto. La anomalía nos entra por los ojos, y nuestro mundo está repleto de criaturas que parecen salidas de una película de terror o de un cuento de fantasía, desde la «medusa psicodélica» al babirusa. Sin embargo, el exterior no lo […]
La fábrica de sueños: hiperrealidad y ficcionalización de lo real
Alerta: spoiler Lo único que se mueve aquí es la luz, pero lo cambia todo. (Nicole Kidman como Grace en Los otros, de Alejandro Amenábar) En su novela Tiempo desarticulado, Philip K. Dick describía la anodina vida de un tipo anodino cuyo único mérito es ganar de forma repetida un […]
La rica mitología que hay detrás de The Lighthouse
Principios del siglo XIX. Cuarenta kilómetros mar adentro desde la costa de Gales se erigía un faro sobre un diminuto islote, menos de cien metros de plano y desolado pedregal, de un enano archipiélago conocido como las islas Smalls. Aparte del faro, allí no había nada. No podía construirse una […]
Horror folk: miedo, música e islas
(Ampliación y puesta al día del artículo Horror folk: miedo y ritual en Inglaterra) Sí que se ha puesto de moda este subgénero cinematográfico. La razón ha sido la misma que en su origen, como respuesta a un estado de crisis política y social. La consecuencia más vistosa de esa […]
Yo vine al siglo XIX a pasar miedo
Excepto la vida, Poe había perdido todas las cosas que podía tocar. Había perdido a sus padres, los biológicos, cuando aún no sabía que los desengaños duelen todavía más cuando asimilas que tienes que vivir con ellos. Así que aquella fría noche en la que sus otros padres, los adoptivos, […]
Temed a Slender Man
Hace cierto tiempo, lo de recitar combinados alcohólicos con reverb delante del espejo era el Tinder de lo paranormal y siempre aseguraba acompañante para la noche, aunque fuera por la poco elegante vía de la invocación inmediata. También las jóvenes autoestopistas sin equipaje y con predilección por combinar la ropa […]
Bolsilibros del infierno: el boom de la literatura de terror
He leído en un magacín de tendencias que las personas que sufren trastornos (serios) de ansiedad pueden ser grandes espectadoras de cine de terror. Gracias a estas películas canalizan su angustia diaria y, por un rato o durante el empacho de tres o cuatro pelis y el consiguiente desfile de […]
Guía para huir de donde se parte
Se viaja no para buscar el destino sino para huir de donde se parte. Miguel de Unamuno. Barataria y Comala El día que Cervantes imaginó Barataria tuvo que ser un día complicado, pues significaba algo más que una simple ínsula perdida en medio de un océano imaginativo. Por supuesto que […]
Los peores inicios de novelas jamás escritos
De noches a remojo La primera vez que la frase «Era una noche oscura y tormentosa» apareció impresa en un texto fue en 1809, entre las páginas de la novela Una historia de Nueva York de Washington Irving, el escritor estadounidense que alumbraría los famosos cuentos «La leyenda de Sleepy […]
Hablemos de ciencia ficción (III): los alienígenas
(Viene de la segunda parte) La literatura fantástica, durante buena parte de su historia, ha tratado sobre los propios seres humanos. Queriendo o sin querer, cuando describía seres extraños estaba hablando en realidad de quiénes somos; de cómo pensamos, nos comportamos y nos organizamos. Se describían los escenarios más disparatados […]
¿Te vas a terminar eso?
Charles Dickens ideó El misterio de Edwin Drood como una historia de intriga que se publicaría por entregas (como todas las novelas del escritor) entre abril de 1870 y febrero de 1871. Pero ocurrió que a Dickens le dio por morirse, tras pasarse un día entero trabajando en uno de […]