La literatura sobre la identidad del migrante, o el asimilado o el que ha nacido en un lugar como el que pasaba por ahí, ha dado páginas brillantes en otros lugares, como Andrea Levy y Hanif Kureishi en Inglaterra. En España el fenómeno llegó más tarde, pero lo que no […]
Etiqueta: México
El Pacífico no es pacífico
Un escalón. Es lo primero que se siente en el Pacífico, sea en playa rectilínea, sea en bahía. Un desnivel que desconcierta, que hace perder pie enseguida, que da la impresión de una densidad desconocida. Luego está la fuerza de las aguas, incluso en la orilla, capaz de romper tobillos. […]
El dinosaurio azul
«Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí», escribió en menos de una línea el guatemalteco, de origen hondureño, Augusto Monterroso para ofrecer a sus lectores y a la atareada crítica un microrrelato, ligerito y sin espinas, que todavía hoy sigue generando párrafos enteros de anotaciones al margen. Una de ellas, […]
Maya Goded: la fotografía documental sobre la mujer mexicana
Gran parte de la obra de la fotógrafa y cineasta Maya Goded se puede poetizar tal y como recitó la experta en cultura hispanoamericana Teresa Jiménez: «Mujeres, siempre mujeres. Mujeres de cuerpo entero, mujeres con rostros ocultos, muertas mujeres, mujeres vivas, mujeres enamoradas, mujeres decepcionadas, mujeres bajo el suelo, mujeres […]
Un hombre contra los gringos
Por eso salgo al camino A matar americanos. «Corrido de Joaquín Murrieta», en versión de los Hermanos Sánchez y Linares, 1934. El 12 de agosto de 1853, el periódico local de la ciudad californiana de Stockton publica a toda página el siguiente anuncio: THE HEAD Of The Renowned JOAQUÍN! AND THE […]
La vida a pesar de todo
Aunque parezca increíble, ya a finales del siglo XIX algunos críticos alertaban de los peligros de la «feminización del mercado literario» y el «desproporcionado énfasis en la sexualidad femenina». Como contó Elaine Showalter en un artículo en The Guardian, los más agoreros llegaron a vaticinar que la literatura escrita por […]
El trago que necesita el sol
Es una palabra tan fácil de pronunciar en cualquier lengua, que casi no necesita vocales. Tequila, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. La lengua emprende un viaje de tres pasos —punta tacón punta— por el borde de los dientes, el velo del paladar y el borde del paladar. […]
En el paraíso del bibliófilo
Me encantan los libros. Vivo de los libros. Con los libros. Entre libros. Entre montañas de libros. Libros nuevos y libros viejos. Entre escritores. Con escritores. Vivos y muertos. Me vuelven loco los libros, aunque a veces me desharía de todos. Félix Romeo (1968-2011) Bueno, Félix, aquí está: la calle […]
De marcha con la memoria de Paco Ignacio Taibo
En octubre de 1978 en la calle Culiacán, Colonia Condesa, Ciudad de México, Paco Ignacio Taibo I convocó una manifestación. Aquí las llaman marchas. Pero el que redactaba las cuartillas era asturiano y exiliado. Mantenía, por tanto, las buenas costumbres. Para él no se trataba solo de caminar, litúrgicos, sino […]
Destino Manifiesto: la improbable república de Texas
Sam Houston tenía prisa. Tanta, que envió sus tropas a cruzar el río San Jacinto en el ferry de Lynch sin darles tiempo ni para prepararse la comida. No era una cuestión de cobardía: un hombre que se fuga de un hogar acomodado a los dieciséis años para irse a […]
La caída de Tenochtitlán, aquel fin del mundo
Llorad, amigos míos, tened entendido que con estos hechos hemos perdido la nación mexicana. Anónimo, Cantares mexicanos. Ocurrió para los aztecas1 en el signo del año 3-Casa, día del calendario mágico 1-Serpiente, san Hipólito Mártir para los cristianos, es decir, martes 13 de agosto de 1521: la gran ciudad llamada […]
Perder pie. Crónica personal de un terremoto
Acabo de llegar a un acuerdo con el diputado que necesita la corrección urgente de su texto. Para el lunes, va, leo por WhatsApp. Al móvil le queda un dos por ciento de batería, así que me levanto para enchufarlo al cable que siempre tengo en la cocina. Abro el […]