En el paisaje del arte mexicano contemporáneo, donde la velocidad dicta el ritmo y la visibilidad suele confundirse con relevancia, la Galería Windsor se ha mantenido fiel a un principio que casi parece propio de otra época: la constancia. Fundada en 1986 por Carlos y Federico Pearl en el número […]
Etiqueta: México
Irremediablemente loca, niña vieja, maestra espiritual: todas las Leonoras que fue Leonora Carrington
Este artículo es un adelanto de nuestra revista trimestral nº 51 especial Fuego, ya disponible aquí. Esta es la historia de un viaje que nunca acaba, ni siquiera con la muerte. Un viaje de lo irreal a lo real, de lo onírico a la vigilia, del delirio a la cordura. […]
Quién pudiera reír como llora Chavela
Para acompañar la lectura, nuestra lista en Spotify: Ojala que te vaya bonito/ Ojalá que se acaben tus penas/ Que te digan que yo ya no existo/ Que conozcas personas más buenas/ Que te den lo que no pude darte/ Aunque yo te haya dado de todo/ Nunca más volveré […]
Los asombrosos mundos de Remedios Varo (y 2)
Viene de «Los asombrosos mundos de Remedios Varo (1)» Remedios Varo desembarcó en México en diciembre de 1941, acompañada por su pareja, Benjamin Péret, y huyendo, por segunda vez en su vida, de gente muy fascista y muy uniformada. Inicialmente, la estancia en aquellas tierras tan solo suponía una solución […]
Ex maridos
En una sala de cine, un padre octogenario, Simon, le hace una confesión a su hijo, Peter, cuando las esposas de ambos se encuentran ausentes recogiendo avituallamiento para la película: el hombre ha decidido separarse de su mujer tras sesenta y cinco años de matrimonio, con la idea de darle […]
José Juan Tablada, inventor del haiku
En puridad, el haiku, ese breve poema, ya existía en Japón, y había tenido imitaciones de diversa índole y alcance en Francia y en la literatura anglosajona acaudillada entonces por Ezra Pound y su cohorte de imaginistas. Pero el inventor del haiku en lengua española fue el mexicano José Juan […]
Las palabras de Karine Pansa en el discurso de apertura de la FIL de 2023
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2023, en su 37ª edición, ha transformado a la ciudad mexicana en la capital mundial del libro en español. Este año, la FIL ha elegido a la Unión Europea como su invitado de honor, destacando su compromiso con la exaltación de la […]
La otra cara de Ciudad de México
12:30 P. M. 22ºC. No corre brisa. Jueves, aunque en realidad podría ser cualquier día. Es una calle ancha, recta y sucia. A la izquierda, coches, a la derecha, el mercado. El polvo que se acumula en el aire impide observar la geografía que coteja el tianguis (mercado no oficial) […]
Juan Villoro: «Lo más grave del gobierno de López Obrador es que mucha gente cree que es la izquierda, lo cual desprestigia este ideario»
Decir que Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es escritor y periodista es quedarnos muy cortos. El lustre de sus premios (Jorge Herralde, Rey de España de Periodismo, García Márquez a la Excelencia) seguramente solo pueda competir con la pompa de las alma máter en las que ha sido profesor […]
Brenda Navarro: «La maternidad en España es mujeres explotadas explotando a otras y sobreexplotando a la abuela»
La literatura sobre la identidad del migrante, o el asimilado o el que ha nacido en un lugar como el que pasaba por ahí, ha dado páginas brillantes en otros lugares, como Andrea Levy y Hanif Kureishi en Inglaterra. En España el fenómeno llegó más tarde, pero lo que no […]
El Pacífico no es pacífico
Un escalón. Es lo primero que se siente en el Pacífico, sea en playa rectilínea, sea en bahía. Un desnivel que desconcierta, que hace perder pie enseguida, que da la impresión de una densidad desconocida. Luego está la fuerza de las aguas, incluso en la orilla, capaz de romper tobillos. […]
El dinosaurio azul
«Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí», escribió en menos de una línea el guatemalteco, de origen hondureño, Augusto Monterroso para ofrecer a sus lectores y a la atareada crítica un microrrelato, ligerito y sin espinas, que todavía hoy sigue generando párrafos enteros de anotaciones al margen. Una de ellas, […]