A lo largo de la historia, la humanidad ha proyectado su desconcierto existencial en un conjunto de entidades ajenas a nosotros, como criaturas míticas, dioses, demonios o seres del inframundo. Todas ellas constituyen manifestaciones simbólicas del misterio que envuelve nuestra propia existencia. El Otro, entendido como figura filosófica y psicológica, […]
Etiqueta: narrativa
Pedro Torrijos: «Siempre he entendido que la narrativa, que las historias, son un arma muy, muy poderosa»
Pedro Torrijos León (Madrid, 1975) se mueve entre territorios improbables, tanto físicos como emocionales, y nos narra historias. Arquitecto de formación y contador de historias por vocación, su obra es un ejercicio de psicogeografía: explorar el espacio y el tiempo desde la perspectiva de las personas que los habitan. Desde […]
Vicky Hidalgo: «Si la fantasía no es el género donde te puedes poner en el lugar del otro, no lo es ninguno»
Para alguien que descubrió el mundo de la literatura fantástica con El Hobbit, se pasó media adolescencia jugando a rol en la mazmorra de un amigo y tenía visita mensual obligatoria a ese templo del friquismo que es la Librería Gigamesh, conocer a Vicky Hidalgo (Barcelona, 1980), directora editorial de […]
Fallo del concurso Ciencia Jot Down #2023 modalidades de ensayo, narrativa, poesía, fotografía e ilustración
En esta décima edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down han resultado ganadores y finalistas los siguientes trabajos en las modalidades de ensayo, narrativa, poesía, fotografía e ilustración. Ensayo El texto ganador ha sido Equilibrios complejos de Ignacio Amigo. Los textos finalistas han sido: El caos en una bola que bota de […]
La narrativa de los juegos de rol
Cuando Ulises navegó costeando la isla de las sirenas tapó los oídos de sus compañeros con cera y ordenó que lo atasen a un mástil, siguiendo las indicaciones de Circe, la hechicera. Al escuchar las promesas y cantos de las sirenas pidió ser desatado pero, tal y como había ordenado, […]
Fallo del concurso Ciencia Jot Down #2022 modalidades de ensayo, narrativa e ilustración
En esta novena edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down han resultado ganadores y finalistas los siguientes trabajos en las modalidades de ensayo, narrativa e ilustración. Ensayo El texto ganador ha sido El poder invisible del lenguaje de Lorena Pérez. Los textos finalistas han sido: Una esfera de virtud […]
Diez falacias y clichés sobre la narrativa (que procedo de inmediato a desmentir enérgicamente)
Cuando era niño creía que los escritores caían del cielo. Steve Jones, guitarrista de los Sex Pistols, afirmaba algo similar en The Filth & The Fury: de joven asumía que gente como Roxy Music venían de algún rincón cercano a Neptuno, o Plutón, o algo así. Desde luego no habían […]
Todo depende de cuándo
Primer acto Cuando por fin consiguió aparcar en el laberíntico subterráneo del centro comercial se dirigió a la entrada, sacudiéndose los pasos, fermentando el humo de los coches con unas rápidas caladas a un cigarrillo. Las puertas de cristal dejaban pasar las intermitentes luces del interior de tiendas y bares […]
Lo que siempre quiso saber sobre la narrativa en los videojuegos
Tráenos a la chica y saldarás tu deuda. (Bioshock Infinite). Con esta frase de inicio, la obra cumbre de Ken Levine nos sorprendía en un giro final, inesperado y arriesgado a partes iguales, en que nos dejaba claro cómo la narrativa y la narración nos habían estado engañando. Partiendo de […]
Por qué Tintin es mejor que Mad Men
Lo admita o no, el creador está hecho para perdurar. Como cualquier otro ser humano, este individuo a veces cándido a veces petulante querría prolongarse en carne propia igual que Elon Musk, pero la carne, y hay muestras de ello a diario, se corrompe a las primeras de cambio, de […]
Je suis Madame Bovary et vous êtes Chewbacca
Oh, sabes que no soy aficionado a rezar, pero si estás ahí arriba, ¡sálvame, Superman! Homer Simpson Érase una vez, en la ciudad de Providence, un escritor llamado Howard Phillips Lovecraft cuya enorme maestría para construir relatos de terror le condujo a inventar un libro mágico de malignos poderes llamado […]
Editar en tiempos revueltos: Sexto Piso
La entrada de Raquel Vicedo (Alicante, 1977) en Sexto Piso supuso todo un revulsivo para esta editorial mexicana que en 2006 pretendía hacerse un hueco en el mercado español con una línea muy señalada de ensayos de corte político. Curtida tanto en labores de prensa como de traducción, Vicedo ha […]