Sin noticias de Gir A finales de los años treinta, Jean Giraud (1938-2012) decidió que los suburbios de la zona este de París eran el mejor lugar posible para aterrizar en nuestro planeta. Durante su infancia, logró pasar desapercibido entre los humanos escondiéndose en las salas de cine parisinas que, […]
Etiqueta: Ridley Scott
Futuro Imperfecto #6: La década que pone fin al Imperio Millennial
Deberíamos haber visto cosas que no creerías, como ataques a naves en llamas más allá de Orión. O rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Al fin y al cabo estamos en 2019, momento en que transcurría el Blade Runner de Ridley Scott, y también cierre […]
¿Dónde se encuentra ahora la ciencia ficción?
Aunque obras como Fundación o Dune sigan estando vigentes gracias a sus adaptaciones al cine, a la pequeña pantalla o las reediciones en todos los idiomas, lo cierto es que la ciencia ficción clásica de los cincuenta en adelante se nos va quedando lejana. De esto se da cuenta uno […]
Alien: cuarenta años y ocho pasajeros
Chicas neumáticas y una pelota de playa Dan O’Bannon decidió meterse en el mundo del cine mientras ojeaba, a finales de los años sesenta, un número de Playboy. El chico de veintiún años ya había «desgastado los desplegables, por lo que tocaba meterse con el texto», y en aquellas páginas, […]
Premoniciones y desatinos: el vestuario en las películas de ciencia ficción
El cineasta James Cameron afirma en su libro Historia de la ciencia ficción que esta nunca predice el futuro, pero puede prevenirnos de él si le prestamos atención. Esta sentencia se podría aplicar a muchos de los artefactos que aparecen en las películas del género —más si son del modelo […]
Diez escenas para quedarse sin uñas
Hace más de setenta años, Alfred Hitchcock logró que la audiencia perdiera los nervios de la manera más reposada y silenciosa posible. Lo hizo con una única escena en esa voltereta maravillosa que fue La soga (1948), con el plano de una mesa improvisada siendo adecentada por una sirvienta, algo […]
Los nuevos monstruos cinematográficos
Hay muy pocos monstruos que garanticen los miedos que les tenemos. (André Gide) Desde chico encontré más compasión en los monstruos que en el santoral católico, y desde entonces son para mí una vitalidad creativa permanente. Hay gente que se encontró con Jesucristo, yo me encontré con Frankenstein […] Desde […]
Naves misteriosas: el eslabón perdido entre 2001 y Star Wars
Todos hemos tenido la experiencia de haber visto películas durante la infancia que nos dejaron un intenso recuerdo durante años, y que al revisitarlas en la edad adulta muestran más las costuras, pero no pierden su encanto. Hoy voy a hablar de una de esas películas. Me produjo un profundo […]
El Terror: cuando el hielo nos alcance
La serie de AMC The Terror se ha convertido en la revelación de la primavera, flotando sobre el turbulento océano de las cadenas de televisión de pago y estos productos de consumo. Yo no habría apostado por el éxito de una historia cuya trama y desenlace ya se conocen de […]
Basado un poco regular en hechos reales
En mayo del 2003, Martin Savidge entrevistó en el programa CNN Sunday Morning al autor de un libro que llevaba varias semanas encaramado a los primeros puestos del top de los más vendidos. En un momento dado, Savidge inquirió al escritor sobre la veracidad de los numerosos datos históricos que […]
The Man in the High Castle o la previsibilidad del nazismo
Es marzo del 38, y el III Reich de Adolf Hitler va viento en popa: tras meses de atentados, chantaje político y escasa reacción internacional, Alemania logra la invasión de Austria, convirtiendo en germanos a esos «diez millones de alemanes exiliados» que, según el régimen nazi, estaban destinados a formar […]
Blade Runner 2049: espectacular y vacía como un holograma
Siempre he pensado que la aparición de una obra maestra en el cine tenía una parte de azar, ahora bien, lo que constato con pesar en los últimos años es una racha que ya pasa de la mala suerte y empieza a entrar en el terreno de la maldición gitana. […]