Cuando yo era una niña mi familia no pisaba el sur turístico de nuestra isla, Tenerife. Ya por entonces resultaba un espacio hostil, infestado de hoteles que apenas podían distinguirse unos de otros, calles sucias, altercados de turistas extranjeros en su mayoría y ese olor a bronceador barato que inundaba […]
Etiqueta: turismo
Marismas y el canal de los Presos: la ruta del desasosiego
Compañía de Transformación y Explotación de Marismas, S.A. Cotemsa. Un pueblo de recorrido corto: fábrica, cantina y casas. Pocas casas. Un escenario fantasma convertido en turismo de cine, el suelo hecho aún de tierra y las fachadas desconchadas. Un sitio pensado para trabajar, beber, volver a trabajar y a beber, […]
Manual básico antiturista
Comer bien, dormir bien, ir donde se desea, permanecer donde interese, no quejarse nunca y, sobre todo, huir como de la peste de los principales monumentos de la ciudad. (Atribuido a Jules Renard, aunque probablemente apócrifo) Una vez tuve un profesor que decía que se conoce mejor Inglaterra leyendo a […]
Un recorrido por los carteles más inverosímiles de nuestra historia
Keep Calm and Kill Zombies. Un cartel, como resumen de una idea, continúa siendo uno de los mensajes más potentes de la historia. Capaz no solo de servir al fin para que fue hecho, sino de transformarse y perdurar hasta formar parte de la cultura de nuestro tiempo. En 1939, […]
Un crucero para Mark Twain
A nadie se le había ocurrido antes: conseguir un barco, armar un itinerario, poner una tarifa y subir a muchas personas arriba. En el barco van a comer y dormir, bajarán a tierra detrás de un guía que los va a llevar a recorrer paisajes y monumentos, van a comprar […]
En defensa de Benidorm
Los hosteleros, restauradores, baristas y dueños de pubs de Benidorm han puesto en marcha una iniciativa tomada de las verbenas populares y de las fiestas de moros y cristianos. Consiste en vender talonarios de tickets de diferentes colores que los usuarios pueden utilizar para desayunar, comer, cenar y tomar copas […]
Un balcón sobre mil guerras
Siempre había una poderosa razón para no ir: una guerra en curso, un visado que no llega o, simplemente, una carretera demasiado imprevisible como para tentar a la suerte. Leptis Magna, esa preciosa ciudad romana a orillas del Mediterráneo, también es el tesoro mejor guardado de Libia. Sabía de su […]
Tu otro banco
Los acantilados de Loiba, en la costa norte de Galicia, pertenecen a esa clase de lugares desde los que uno tiene la impresión de poder contemplar el mundo entero. A la derecha, Estaca de Bares. A la izquierda, el cabo Ortegal, en Cariño. Cuentan los lugareños que, durante las noches […]
Matar o morir por turismo
Al terminar este año, treinta millones de vuelos habrán transportado a más de 1300 millones de turistas por todo el planeta, emitiendo grandes cantidades de CO2, azufre y nitrógeno a la atmósfera. Una contribución al calentamiento global que no deja de aumentar y que, de seguir a este ritmo, será […]
Aquellos turistas
En la Smart 21 contábamos en el artículo «Neurosis playeras» sobre la accidentada llegada del biquini a las playas españolas que Adolfo Suárez, para acercarse al Opus Dei a principios de los sesenta, llevaba a gala un encuentro que tuvo con una turista extranjera en Peñíscola, que no fue precisamente sexual. Como […]
Días de verano en el páramo: castillos del Duero
Hace muchos años, cuando yo era un chaval recién metido en la universidad, pasé un verano excavando en Tiermes. No voy a hablar de esto, pero este dato previo es fundamental para entender por qué tenía tanto interés en volver al sur de Soria, que es como volver al culo […]
El hombre que vendió el mundo
1. El abstemio La culpa la tuvo el alcohol y una locomotora de vapor. En el año 1832, Thomas Cook, un joven ebanista de apenas veinticuatro años, que también oficiaba misa como predicador baptista, había trasladado su residencia al pequeño pueblo de Market Harborough, en el condado de Leicester. Desde […]