La sacudida El inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de EE. UU. ha supuesto, dentro de la imprevisibilidad, el desorden y el «tuiteísmo» que lo caracterizan, un atronador cambio en la estrategia de relaciones exteriores del país con más peso económico, tecnológico, financiero, militar y de cultura […]
Etiqueta: unión europea
Trump y el juego de la gallina
El juego de la gallina se refiere a una situación en la que dos conductores avanzan de frente a toda velocidad, y el primero en apartarse es considerado el perdedor. Esta estrategia se ha convertido en una metáfora geopolítica para describir enfrentamientos en los que la determinación y la voluntad […]
El nudo gordiano sirio II. Primeras reacciones y tareas pendientes
Viene de la primera parte Primeras posiciones estadounidenses y europeas El ejemplo de EE UU no solo debe ser válido como uno más sino porque es de hecho la clave de bóveda de las relaciones internacionales que le esperan a Siria fuera del ámbito de los países abiertamente enemigos de […]
Brexit, o la reescritura del presente en tiempo real
Este texto es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 46 «Rupturas» En 2016 se celebraba el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. El acontecimiento vino a coincidir con otra fecha señalada: el cuarto centenario de la muerte de Shakespeare. Como cabía esperar, aquel […]
Ibán García del Blanco: «El salto de productividad que se va a producir con la inteligencia artificial no debe quedar en manos de unos pocos, ha de beneficiarnos colectivamente»
A principios de 2024 se aprobó en el parlamento europeo una ley, pionera a nivel internacional, para regular la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la Unión Europea. Ibán García del Blanco, eurodiputado español, fue el único representante de nuestro país en la elaboración de dicha norma. Nacido en […]
Las palabras de Karine Pansa en el discurso de apertura de la FIL de 2023
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2023, en su 37ª edición, ha transformado a la ciudad mexicana en la capital mundial del libro en español. Este año, la FIL ha elegido a la Unión Europea como su invitado de honor, destacando su compromiso con la exaltación de la […]
Diccionario básico de la identidad europea
¿Es usted un europeo reciente o aspira a serlo? ¿Es un nacional de la Unión Europea al que le aburre estudiar historia? ¿Se le hace un mendrugo entender qué significan las siglas que nos tutelan? ¿Se pierde en el bosque de instituciones que nos organizan la vida? En cualquiera de […]
¿Y la europea? (De la ambivalente relación con Europa de los españoles, los eurófilos más entusiastas y los europeos menos conscientes de su europeidad)
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 43 «Europa» Yo creo que, si me han invitado a escribir en este especial sobre Europa, es por europeo. Suena razonable, ¿no? Para hablar de Europa, propongamos a un europeo que participe. Lógico. Tautológico. Obvio. Pero esta primera frase […]
Ladrillos y estrellas
Ladrillos y estrellas. Veintisiete países, cuatro millones de kilómetros cuadrados y cerca de cuatrocientos cincuenta millones de personas. Es fácil olvidar que, cuando decimos Unión Europea, nos estamos refiriendo a eso. La intendencia de algo así no es una tarea sencilla. Las instituciones de la Unión se reparten por diversas […]
La Fábrica
Julio, 1983. Me bajo del Talgo, atontado, ilusionado, muerto de miedo. No he estado nunca en Ginebra. No he pegado ojo durante toda la noche mientras el tren nocturno cruzaba Francia. El aduanero suizo examina mi pasaporte español y la carta de invitación del CERN con cara de pocos amigos, […]
Moldavia, el caleidoscopio hecho país
Para cuando usted lea este artículo en sus manos se habrán cumplido más de quince meses de la invasión rusa a Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022. Desde entonces, las cifras de vidas humanas perdidas podrían superar en cientos de miles a los documentos clasificados del Departamento de […]
«Vete ya y llévate un buen recuerdo de Moscú»
El día 24 de febrero por la mañana, en las calles de Moscú se producía una disonancia entre la imagen y el sonido. El movimiento frenético de coches y peatones no se correspondía con la pista de audio, casi imperceptible. Aunque la ciudad funcionaba a más velocidad, alguien había bajado […]