(English version here) Philippe Sands (Londres, 1960) es escritor, profesor universitario y abogado especializado en litigios internacionales. En su haber figuran la guerra de Yugoslavia, el genocidio de Ruanda, las exacciones estadounidenses en Irak y Guantánamo, el juicio de Pinochet, el asesinato del primer ministro libanés Rafic Hariri, la persecución de […]
Política y Economía
¿Puede Colombia aceptar un presidente de izquierdas? (y 2)
(Viene de la primera parte) Juan Carlos Iragorri, director de El Wapo —el podcast en español del Washington Post— disecciona el contexto de las elecciones de 2022 en Colombia y lo que se puede esperar del que sería el primer presidente de izquierda del país, Gustavo Petro. «Los colombianos no […]
¿Puede Colombia aceptar un presidente de izquierdas? (1)
Juan Carlos Iragorri, director de El Wapo —el podcast en español del Washington Post— disecciona el contexto de las elecciones de 2022 en Colombia y lo que se puede esperar del que sería el primer presidente de izquierda del país, Gustavo Petro. Contaba Lluis Bassets, a propósito de Robert Kaplan […]
Ruth Ferrero-Turrión: «De cómo se resuelva el conflicto en Ucrania dependerá el comportamiento de China en su área de influencia»
La crisis ucraniana parecía un intercambio de faroles entre Rusia y las potencias occidentales de cara a reforzar las posturas en una próxima negociación, pero conforme se han ido aclarando las intenciones de Moscú, la incertidumbre ha ido en aumento hasta estallar el conflicto. La historia de Ucrania es la […]
El gran timo de la educación en Estados Unidos
Desde 2018, hay un concurso en Estados Unidos que se llama Paid Off. Es un quiz en el que el ganador no recibe nada, sino que le quitan. Concretamente, su deuda estudiantil. Es ampliamente conocido que los estadounidenses viven endeudados constantemente con sus tarjetas de crédito y sus hipotecas y […]
Francisco Igea: «No se puede deslegitimar al adversario y mucho menos deshumanizarlo»
Francisco Igea Arisqueta (Valladolid, 1964) es el candidato de Ciudadanos a las elecciones de Castilla y León, y una rara avis dentro de la política española. Con aspecto de afable profesor y médico de profesión, siguiendo con la tradición familiar que viene de sus abuelos y sus padres y continúa […]
‘La piedra permanece’: Historias de Bosnia-Herzegovina
Algo empezó a torcerse desde el momento en el que la bandera de los Juegos Olímpicos de Invierno en Sarajevo, allá por 1984, se izó conforme la habitual fanfarria trompetera. Se izó al revés, ay, por un descuido. Yugoslavia existía todavía, pero el nacionalismo, reprimido largos años bajo la anestesia […]
Libertinaje en Wall Street
En el Blue Smoke de Battery Park sirven una de las mejores costillas al estilo Kansas de todo Nueva York. La pared está decorada con troncos de madera cortados; parecen dispuestos para una hoguera. No sé si se trata de un sarcasmo o es una propuesta para acabar con la […]
¿Libertad para odiar?
Los derechos fundamentales en nuestro ordenamiento jurídico no son derechos limitados. El Estado siempre ha tenido especial interés en aclarar que el derecho a la libertad de expresión tiene sus límites, hasta tal punto de que podríamos decir que lo que caracteriza a la libertad de expresión en el Estado […]
Gürteland
Nicky Santoro, el descerebrado gángster que interpreta Joe Pesci en Casino, era capaz de apuñalar a un tipo con una estilográfica, enterrar el cadáver enrollado en un mantel de cuadros en mitad del desierto, dormir como un bendito y levantarse para desayunar unas tostadas con mermelada en el mejor sitio […]
No quemen a Yolanda Díaz
Unidas Podemos es un partido en franca decadencia. Varios son los motivos que explican este retroceso: el bipartidismo ha vuelto, la población española está más quemada y, sobre todo, la maquinaria de guerra del partido de Pablo Iglesias está agotada. Desde 2016, salen a más de millón de votos perdidos […]
Ethereum, la criptomoneda «anarquista»
El año 1917 los bolcheviques lideraron una revolución comunista que iba a cambiar la historia y el mundo. ¿Podría hoy hacerse un cambio tan radical en un país o región? Según los programadores informáticos sí, pero no mediante guerras ni sublevaciones, sino dominando los medios de pago. La tesis no […]