Quizá ser un loser pueda ser un fin en sí, una manera tan válida como otra de organizarse la vida. Hoy la palabra ha mudado a un vocablo de uso regular que se utiliza para calificar, no al que es menos apto o capaz, sino al que no es igual […]
Arte y Letras
Un castellano en la corte del rey Humano
Cuando nuestros padres llevaban pantalón corto e iban al colegio, o antes, cuando incluso aún no existía el nacionalismo vasco —es decir, en el Paleolítico Superior—, se tenía como Verdad Universal Indiscutible que toda la Edad Media hispana estaba inevitablemente encaminada hacia su Destino, que era la Unificación de la […]
Pablo Braun: «Yo vendo objetos no deseados»
Esta entrevistase encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº33 especial Argentina. Pablo Braun (Buenos Aires, 1976) es un personaje peculiar. Nacido en una de las familias más ricas y tradicionales de la Argentina, a los veintiocho años abandonó el puesto que ocupaba en una de las empresas del clan y […]
El sigiloso inicio del fin
En la cuarentena vivimos con aprensión la larga espera del momento en que llegaríamos a lo alto de la famosa curva y empezaría la cuesta abajo. Fue motivo de alegría, pero hablando en general, el inicio del final no suele serlo y, sobre todo, nunca está tan claro dónde empieza, […]
Los hijos de Hanno Buddenbrook
De entre todos los personajes literarios que se asocian con la mezcla de refinamiento sensual e intelectual y parálisis de la voluntad que los germanistas alemanes llaman románicamente Dekadenz, la figura de Hanno Buddenbrook es la que con mayor firmeza está asentada en el imaginario colectivo alemán. Construida alrededor del […]
Ciudades líquidas
No es sencillo lanzarse a la tarea de describir o reseñar un libro como En la ciudad líquida, y aún menos ser fiel a alguna pretendida objetividad cuando uno se siente en deuda con la autora. No había escuchado hablar de Marta Rebón hasta hace poco más de un año, […]
Covadonga is not Spain
La cordillera Cantábrica, para aquellos que la hayan visitado alguna vez, suele ser un paraje encantador. Para el turismo sin duda, pero algo menos para la vida cotidiana si uno es mínimamente urbanita. Regiones abruptas y de economía pastoril, a comienzos del siglo VIII muchos de sus dispersos habitantes se […]
Hablemos de inmortalidad
Yo sé que, de primeras, hablar de la inmortalidad parece un tema obsoleto, de un tiempo pretérito en el que los dragones campaban por los límites del espacio terrestre y Dios por las alturas. Pero, quizás, lo que pasa es que se trata de uno de esos temas de los […]
Iñaki Uriarte: «Nadie se ríe de sí mismo en serio»
Hay un hombre concebido en una suite del Waldorf Astoria de Nueva York que durmió en las celdas de aislamiento en las cárceles de Franco, renunció a dos pasaportes (español y estadounidense) y hoy recoge aplausos de la crítica por sus libros. Hay otro hombre que observa el mundo desde […]
En un regne dins la mar
Cuando se acerca el solsticio de invierno, ocurre en la catedral de Palma un efecto matemático-astronómico de extraordinaria belleza: la luz cruza la nave de la catedral y se proyecta en la pared interior de la fachada principal, debajo del rosetón, formando así uno doble. Es un efecto que dura […]
La (lenta) caída del Imperio romano
Un 4 de septiembre, el último emperador Rómulo Augústulo, que todavía era un adolescente, fue depuesto por el general bárbaro Odoacro. Así, de un día para el otro, desapareció el Imperio romano de Occidente. En los libros está grabada a fuego la cifra de aquel año: 476. Con el paso […]
Releer la realidad
Versiones o reencuadres del mundo Necesitamos la facultad creativa de imaginar lo que conocemos. (Percy Bysshe Shelley, En defensa de la poesía) Acudimos al teatro, o al cine, leemos relatos y poesía para comprobar si la versión de la vida que nos aporta la obra da respuesta a la experiencia que […]