A comienzo de este año asistimos a la edición del último volumen responsable de la dupla Aguilar y Cabrerizo; su definitivo, y no solo por la cantidad de páginas, La Codorniz, subtitulado De la revista a la pantalla (y viceversa). En él, sus autores establecen sin sombra de duda que: […]
Arte y Letras
El poeta médium
El 24 de junio de 1916, Fernando Pessoa le escribía una larga carta a su tía Anica contándole un «misterioso asunto» que le había ocurrido unos meses antes: «Hacia finales de marzo, he empezado a ser un médium (…) Estaba una vez en casa, de noche, recién llegado de la […]
Estar cuerdo en lugares dementes
La niña era hija de un inmigrante irlandés, había nacido en Pensilvania en 1864 y se llamaba Elizabeth Jane Cochran, aunque todo el mundo la llamaba «Pinky» porque gustaba de engalanarse con ropajes de tonos rosas. Pero aquella chavala no tardaría en darse cuenta de que vivir embutida en un […]
Maite Aragón: «La nueva normalidad librera es incertidumbre»
La nueva normalidad es un programa de entrevistas de Jot Down & MINI electric que nos acerca a destacadas figuras de la cultura y la ciencia para que nos cuenten la transformación de sus proyectos tras la vuelta a la no normalidad. Maite Aragón (Sevilla, 1977) es librera. Tras estudiar […]
Behind the shot
Sirte, Libia, 19 octubre de 2011 Últimos días de la batalla de Sirte. Penúltimo, en realidad. Tras rodear por el sur la ciudad buscando el frente este —donde se encontraban las milicias de Bengasi—, llegamos a uno de los puntos de reabastecimiento de los rebeldes. Descendemos del coche y, hechas […]
Selección natural, idiomas asesinos y el traje de Superman
Según la UNESCO, la mitad de los seis mil idiomas hablados en el mundo actualmente desaparecerá en los próximos cien años. En la última edición de su Atlas de las lenguas en peligro figura una lista con dos mil quinientas lenguas, de las que doscientas treinta ya se han extinguido. Los países con mayor diversidad lingüística, […]
Bret Easton Ellis: American Writer
«He escrito un libro malvado y me siento inmaculado como el cordero». Esta es una frase de Herman Melville (1819-1891) inmortalizada en una carta que le envió a su buen amigo, el también escritor Nathaniel Hawthorne (1804-1864), refiriéndose a su magna obra, Moby Dick. Pero bien podría haberla dicho otro […]
Tejedor de mitos: de eros, tiempo y poesía (III)
Viene de la segunda parte. [8] La juventud y la belleza que entran por los sentidos, sostenía Boccaccio, contribuyen a la perfección de las facultades del alma. Lo sensorial y lo perecedero nos llevan de la mano hacia lo espiritual y lo inmortal. En principio, y solo en principio, parece […]
Camillo Sitte y el arte de la plaza
Entre las muchas cosas que dijo Aristóteles se encuentra la idea de que las ciudades deberían tanto ser seguras para sus habitantes como también hacerlos felices. A finales del XIX en Viena se publicaba un libro que enfatiza la importancia de la segunda parte de la frase, o el equilibrio […]
Todavía quedan barrios étnicos en Nueva York
Solo en Nueva York hay más descendientes de alemanes que descendientes de nativos y hay más alemanes que en cualquier ciudad de Alemania excepto Berlín. Solo en Nueva York hay cerca del doble de irlandeses que en Dublín, tantos judíos como en Varsovia y más italianos que en Nápoles o […]
Afrosoviéticos, la alternativa roja al infierno racial yanqui
Semyom Bobylev se enamoró perdidamente nada más ver la foto de Nutsa Abash en aquel ejemplar del Pravda. Ginecóloga por la Universidad de Tbilisi, hija de un revolucionario, hermana de un héroe de la Segunda Guerra Mundial… Lo que más llamó la atención de Bobylev, no obstante, era que Nutsa […]
La peste a azufre de Woody Allen
Todo el mundo tiene una opinión sobre Woody Allen y qué mejor ocasión que la publicación de sus memorias para apostarse en la trinchera y hacerse oír. Se titulan A propósito de nada (Alianza) pero sirven para todo propósito en materia de exhibición moral: por ahí siguen dándose sartenazos los […]